La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
domingo, agosto 31, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Bienestar

Uso de edulcorantes en la niñez podría provocar pubertad precoz

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
julio 21, 2025
en Bienestar, Edulcorantes, estudio, investigación, prevencion, pubertad, pubertad precoz, relación, vínculo
0
Uso de edulcorantes en la niñez podría provocar pubertad precoz
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una investigación de la Universidad Médica de Taipéi, en Taiwán, reveló una posible conexión entre la ingesta de ciertos edulcorantes artificiales y el inicio temprano de la pubertad en niños, particularmente en aquellos con una predisposición genética específica.

Los hallazgos de este estudio, publicados en la revista científica Science Daily, identificaron al aspartamo, la sucralosa y la glicirricina, junto con los azúcares añadidos, como sustancias cuyo consumo se asocia con la pubertad precoz. 

Los investigadores presentaron los detalles del estudio en la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología en San Francisco, Estados Unidos, para demostrar que el vínculo es más fuerte en aquellos niños con riesgo poligénico, una predisposición genética a desarrollar enfermedades como la diabetes o afecciones cardíacas, debido a la influencia de múltiples genes defectuosos.

La pubertad precoz es una condición médica en la que el desarrollo sexual comienza antes de la edad considerada normal, es decir, antes de los 8 años en niñas y de los 9 años en niños. 

Esta condición puede generar diversas consecuencias, como malestar emocional en los niños y niñas, una estatura final inferior a la esperada y un riesgo mayor de desarrollar trastornos metabólicos y reproductivos durante la adultez.

Uso de edulcorantes en la niñez podría provocar pubertad precoz
Foto: Freepik

Cómo se desarrolló el estudio 

La investigación forma parte del Estudio Longitudinal Puberal de Taiwán, que comenzó en 2018 e incluyó datos de 1.407 adolescentes. De este grupo, 481 fueron diagnosticados con pubertad precoz. 

Para evaluar el consumo de edulcorantes, los investigadores emplearon cuestionarios validados y análisis de orina a los participantes. Además, también se les practicó exámenes de sangre, mediciones de niveles hormonales y ecografías para determinar la predisposición genética. 

El equipo de investigación, liderado por el doctor Yang-Ching Chen, exploró previamente cómo los edulcorantes influyen en el sistema hormonal y en la composición de la microbiota intestinal, factores que se consideran parte del proceso de la pubertad.

Por ejemplo, los científicos encontraron que el acesulfamo de potasio, otro edulcorante artificial, podría estimular la liberación de hormonas relacionadas con el inicio de la pubertad al activar las vías del sabor dulce en las células cerebrales y aumentar moléculas vinculadas al estrés. 

Asimismo, observaron que la glicirricina altera el equilibrio de las bacterias intestinales y disminuye la actividad de genes involucrados en el inicio de la pubertad. De acuerdo con estos descubrimientos, consideran que los componentes de la dieta, en particular los edulcorantes, ejercen una influencia en el desarrollo infantil.

Uso de edulcorantes en la niñez podría provocar pubertad precoz
Foto: Freepik

Prevención de la pubertad precoz

Los investigadores señalaron que esta investigación es una de las primeras en establecer un nexo entre el consumo de edulcorantes y los factores genéticos del desarrollo de la pubertad precoz.

“Los hallazgos son directamente relevantes para las familias, los pediatras y las autoridades de salud pública, ya que al aplicar una estrategia de moderación del consumo de edulcorantes en niños podrían ayudar a prevenir la pubertad precoz y sus consecuencias a largo plazo para la salud”, indicó el autor del estudio. 

Chen agregó que esta línea de investigación podría ayudar a formular nuevas directrices dietéticas o herramientas de evaluación de riesgos para niños, con el fin de fomentar un desarrollo más saludable.

El estudio también destacó que el consumo de sucralosa se relaciona con un riesgo elevado de pubertad precoz central en niños, mientras que la ingesta de glicirricina, sucralosa y azúcares añadidos se asoció con más casos de esta condición en niñas.

La entrada Uso de edulcorantes en la niñez podría provocar pubertad precoz se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Una jueza en EE UU paraliza la deportación de cientos de niños guatemaltecos

Una jueza en EE UU paraliza la deportación de cientos de niños guatemaltecos

agosto 31, 2025
Mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento interanual de 5,2 %

Mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento interanual de 5,2 %

agosto 31, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com