La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
domingo, agosto 31, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home EE UU

El gobierno de EE UU señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
julio 23, 2025
en EE UU, Excarcelación, Mundo
0
El gobierno de EE UU señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de EE UU señaló el miércoles 23 de julio que “muchos” de los estadounidenses detenidos en Venezuela y liberados en un inédito canje entre Washington y Caracas denunciaron haber sido sometidos a tortura y otras duras condiciones.

“Estados Unidos tuvo la oportunidad de lograr la liberación de todos los estadounidenses detenidos en Venezuela, muchos de los cuales denunciaron haber sido sometidos a tortura y otras duras condiciones”, dijo un portavoz del Departamento de Estado estadounidense.

El intercambio tuvo lugar el 18 de julio. El gobierno de Nicolás Maduro recibió ese día a 252 venezolanos detenidos desde marzo en El Salvador y accedió a liberar a un grupo de presos políticos y a 10 estadounidenses.

Según dijo entonces el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, esto fue posible “gracias al liderazgo” del presidente estadounidense, Donald Trump, pero Washington agradeció igualmente al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, por -dijo- “ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación” de los estadounidenses arrestados, “además de la liberación de los presos políticos venezolanos”.

El caso de Dahud Hanid Ortiz

La ONG Foro Penal, dedicada a la defensa de presos políticos, confirmó a EFE que entre los liberados estadounidenses estaba Dahud Hanid Ortiz, exmarine condenado por matar a tres personas en Madrid en 2016.

El exmarine -a quien Foro Penal no considera preso político– viajó el 22 de junio de 2016 desde Alemania, donde vivía, a Madrid con la intención de matar al abogado Víctor Joel Salas al creer que mantenía una relación con su mujer.

El abogado no estaba en su despacho y Hanid Ortiz mató a las tres personas que encontró allí -dos trabajadoras de nacionalidad cubana y un cliente ecuatoriano-. Huyó y fue detenido en 2018 en Venezuela, su país de origen, donde fue condenado en 2024 a 30 años de prisión, el máximo previsto en la legislación local.

El Departamento de Estado no quiso pronunciarse sobre los distintos estadounidenses excarcelados: “Por razones de privacidad, no entraré en detalles de ningún caso específico”, concluyó el portavoz.

El canje entre Washington y Caracas

Llegaron al país los 252 venezolanos que estaban detenidos en el Cecot
AME3734. SAN LUIS TALPA (EL SALVADOR), 18/07/2025.- Fotografía de un avión que transporta a venezolanos detenidos en El Salvador con destino a Venezuela este viernes, en el aeropuerto Internacional San Oscar Romero en San Luis Talpa (El Salvador). El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó que su Gobierno entregó «a todos los venezolanos» que mantenía detenidos en una megacárcel acusados de pertenecer a la banda trasnacional Tren de Aragua, en un intercambio humanitario con Venezuela. EFE/ Rodrigo Sura

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó el 18 de julio que su gobierno entregó “a todos los venezolanos” que mantenía detenidos en una megacárcel acusados de pertenecer a la banda trasnacional Tren de Aragua, en un intercambio humanitario con Venezuela.

“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes”, publicó el mandatario en su cuenta de X.

Ese grupo de venezolanos eran migrantes en Estados Unidos que fueron enviados por la administración de Donald Trump a la megacárcel para pandilleros de El Salvador, conocido como Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), acusados de formar parte de la banda transnacional del Tren de Aragua.

El gobierno de Venezuela confirmó que los 252 migrantes deportados por Estados Unidos al Cecot, en El Salvador, fueron liberados, por lo que agradeció al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

“Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia”, señaló la Cancillería venezolana en un comunicado publicado en Telegram.

Por su parte, el defensor de derechos humanos y director de la organización no gubernamental (ONG) Foro Penal, Alfredo Romero, confirmó que entre los estadounidenses hay cinco ciudadanos americanos y cinco residentes de EE UU con otras nacionalidades como venezolana, mexicana, francesa, boliviana, peruana y uruguaya.

Más de 50 extranjeros están detenidos en Venezuela

En el reciente informe de Foro Penal, se detalla que hasta el 5 de febrero de 2025 hay 54 extranjeros detenidos en Venezuela y 35 personas con doble nacionalidad.

Además de los estadounidenses anteriormente mencionados, la ONG confirmó que hay personas de origen alemán, argentino, checo, colombiano, ecuatoriano, español, guyanés, neerlandés, italiano, peruano, portugués, ucraniano y uruguayo.

La mayor cantidad de presos políticos extranjeros provienen de Colombia o son colombo-venezolanos, con un total de 13 detenidos; seguidos de ciudadanos españoles o con nacionalidad española-venezolana, con 11 personas privadas de libertad; luego siguen los ítalo-venezolanos con nueve detenidos, y cuatro luso-venezolanos.

La cifra da un total de 89 detenidos de origen extranjero, sin embargo, Diosdado Cabello reconoció el 6 de enero que en Venezuela hay aproximadamente 125 extranjeros privados de libertad.

“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.”

La entrada El gobierno de EE UU señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

La política arancelaria de EE UU, en el aire tras el bloqueo de un tribunal

La política arancelaria de EE UU, en el aire tras el bloqueo de un tribunal

agosto 30, 2025
Lisa Cook, la gobernadora de la Reserva Federal que planta cara a Trump

Lisa Cook, la gobernadora de la Reserva Federal que planta cara a Trump

agosto 30, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com