La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
viernes, octubre 24, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Derechos humanos

Mujeres migrantes dejan de denunciar violencia de género en EE UU por miedo a la deportación

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
agosto 13, 2025
en Derechos humanos, Estados Unidos, ICE, Migración, Mundo, Violencia, violencia de género
0
Mujeres migrantes dejan de denunciar violencia de género en EE UU por miedo a la deportación
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La cadena de noticias Telemundo publicó el 12 de agosto un reportaje que reveló que en Estados Unidos algunas mujeres son denunciadas ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por sus propias parejas, a modo de represalia. Esto ocurre incluso cuando las mujeres son víctimas de violencia de género o temen buscar ayuda por miedo a ser deportadas a sus países de origen.

Valentina, quien oculta su identidad por miedo a su expareja, está detenida en Louisiana y enfrenta un proceso de deportación, luego de que su novio la agrediera y, según su madre, llamara a la policía y contactara a ICE para que la detuvieran.

En Houston, una salvadoreña que llamó al 911 para denunciar violencia también fue reportada a ICE, de acuerdo con registros consultados por el medio Houston Chronicle. Los familiares denuncian que mujeres víctimas de violencia basada en género corren el riesgo de ser detenidas o deportadas al buscar ayuda.

Isabel Martínez, gerente del programa de servicios sociales en el Centro de Justicia Tahirih —una organización sin fines de lucro en Washington, D.C. que ayuda a migrantes que huyen de la violencia de género— explicó que los agresores también utilizan el estatus migratorio para controlar o abusar de sus víctimas.

“Desde enero hemos visto personas que deciden no informar ni a nosotros ni a ningún aliado sobre su situación, por temor a que las obliguen a llamar a la policía o a ser reportadas”, señaló Martínez.

Especialistas y expertos consultados por Telemundo señalaron que, aunque no se trata de un problema reciente, ha aumentado la incidencia de personas que no denuncian la violencia de la que son víctimas por temor a ser enviadas a una cárcel para migrantes.

Un temor en aumento

#TeExplicamos | ¿Qué implica para los venezolanos en Doral el posible acuerdo entre la policía local y ICE para asumir funciones migratorias?
Foto: EFE

Una encuesta publicada en junio de 2025 por la Alianza para Sobrevivientes Inmigrantes reveló que el 75.6 % de las víctimas de violencia basada en género consultadas temían llamar a la policía por miedo a ser reportadas a ICE. 

La misma encuesta indicó que la mitad de las migrantes consultadas desistieron de presentar casos penales o civiles por temor a la deportación. Asimismo, un estudio realizado en los departamentos de emergencia de dos hospitales de California —uno en San Francisco y otro en Oakland— encontró que el 19 % de las personas evitaba acudir a la policía por violencia de género por temor a que las autoridades migratorias fueran notificadas.

El medio de comunicación también reportó que el ICE creó la Oficina de Víctimas de Delitos Inmigratorios (Voice) con el objetivo de asistir a las víctimas de crímenes “sin importar su estatus migratorio”, de acuerdo con lo que se indica en su página web.

Mujeres migrantes dejan de denunciar violencia de género en EE UU por miedo a la deportación
Foto: Univisión

Telemundo contactó a ICE y al Departamento de Seguridad Nacional, pero al momento de la publicación del reportaje no había recibido respuesta. Voice refiere que no tiene voceros disponibles y derivó cualquier consulta a su sitio web.

El Consejo Estadounidense de Inmigración (American Immigration Council, en inglés) señala en un artículo en su página web que algunos migrantes corren un riesgo mayor si dependen de una pareja abusiva para obtener un estatus legal, lo que “proporciona a los perpetradores una herramienta para silenciar a sus víctimas”. Además, de acuerdo con el artículo, “los cónyuges abusivos pueden retrasar, retirar o no presentar peticiones para sus familiares para ejercer poder sobre ellas”.

Las políticas migratorias implementadas durante el gobierno de Donald Trump han tenido múltiples efectos adversos en la vida de los inmigrantes, según coinciden activistas de derechos humanos.

Expertos señalan que el incremento en las redadas y las deportaciones disuadió a muchas personas de acceder a servicios legales, médicos o sociales, profundizando la vulnerabilidad de comunidades enteras. 

La entrada Mujeres migrantes dejan de denunciar violencia de género en EE UU por miedo a la deportación se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Misión de la ONU detalló que sigue “alerta” ante las violaciones de derechos humanos en Venezuela

octubre 24, 2025
Colombia confirmó la liberación de 17 ciudadanos presos en cárceles de Venezuela

Colombia confirmó la liberación de 17 ciudadanos presos en cárceles de Venezuela

octubre 24, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com