La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
sábado, agosto 30, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home activación emocional

Escuchar música podría tener un potencial terapéutico para la memoria

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
agosto 19, 2025
en activación emocional, Bienestar, estudio, investigación, memoria, Música, neurocientíficos, pacientes, potencial terapéutico, recuerdos, Terapia
0
Escuchar música podría tener un potencial terapéutico para la memoria
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio de neurocientíficos de la Universidad de California, Estados Unidos, abordó la relación entre la música, las emociones y la memoria y su posible implicación como herramienta terapéutica para adultos mayores, pacientes con trastornos de memoria, estrés postraumático o ansiedad.

La investigación, publicada en la revista Journal of Neuroscience, estuvo liderada por las neurocientíficas Stephanie Leal y Kayla R. Clark, quienes analizaron cómo influye escuchar música al realizar una actividad cotidiana y la forma en la que la persona recuerda esa experiencia. 

De acuerdo con el estudio, las especialistas se centraron específicamente en las emociones vinculadas con la formación de los recuerdos, es decir, comprobaron que el impacto de la música en la memoria no depende del ritmo, sino de la respuesta particular que genera en cada individuo. 

Por esto, el equipo neurocientífico nombró esta capacidad humana como “activación emocional”, un término que usaron para describir la intensidad de la respuesta de una persona ante los distintos tipos de música que se escuchan al realizar cualquier tarea.

Cómo realizaron el estudio sobre el impacto emocional de la música

Para realizar la investigación, los expertos evaluaron a un grupo de 130 estudiantes universitarios, a quienes les pidieron observar una serie de casi 100 imágenes de objetos cotidianos mientras escuchaban 10 minutos de música clásica. 

Una vez que sus niveles emocionales se estabilizaron, participaron en una prueba de memoria, en la que debían identificar si las imágenes que se les mostraban eran idénticas a las que habían visto antes, similares o completamente nuevas.

Las técnicas para disminuir el estrés a través de la música
Foto: Pixabay

Posteriormente, los participantes informaron si les era familiar la música que escuchaban y describieron las sensaciones que experimentaron al oírla. 

El análisis de las respuestas reveló que, en comparación con el silencio o los sonidos neutros, la música incrementó la activación emocional.

Las respuestas de los estudiantes revelaron que los efectos en la memoria eran variados, y en base a eso clasificaron tres tipos de respuestas emocionales: aumentos grandes de activación, moderados y disminuciones. 

Quienes experimentaron aumentos grandes o disminuciones moderadas de activación emocional recordaron la información general con mayor claridad, pero el detalle de las imágenes fue menos preciso. 

Mientras que los participantes que experimentaron un aumento moderado en su activación emocional demostraron una mejor capacidad para retener los detalles exactos de las imágenes. 

Resultados de la investigación

Las investigadoras descubrieron que existe un nivel de activación emocional a través de la música que es óptimo para la memoria, al que denominaron respuesta equilibrada debido a que facilita la retención de detalles específicos de una experiencia. 

Escuchar música podría tener un potencial terapéutico para la memoria
Foto: Freepik

Estos resultados del estudio plantean que la música tiene la capacidad de influir en la forma en que el cerebro procesa y almacena los recuerdos provocada por la influencia que ejerce a través del hipocampo, una estructura cerebral fundamental para la consolidación de la memoria. 

Leal señaló que esta parte del cerebro es esencial para convertir las experiencias en recuerdos duraderos, lo que resulta clave para determinar el efecto de la música en la memoria.

El equipo neurocientífico sugiere que este descubrimiento tiene posibles aplicaciones terapéuticas en adultos mayores o pacientes en las etapas iniciales de enfermedades como el alzhéimer, ya que la música induce una activación emocional moderada podría usarse para ayudar a preservar la memoria.

En el caso de pacientes con cuadros de ansiedad o trastorno de estrés postraumático, la música podría emplearse a la inversa, lo que significa que se usaría para reducir el peso emocional de los recuerdos que activen las emociones negativas.

No obstante, las investigadoras acotaron que estas terapias tendrían que ser personalizadas, con el objetivo de identificar la respuesta emocional óptima a la música que cada paciente manifieste. 

Por lo tanto, destacaron que seleccionar la pieza musical adecuada para cada persona es esencial para lograr el efecto que se busca, ya sea mantener la memoria sobre una actividad específica u olvidar escenas traumáticas.

La entrada Escuchar música podría tener un potencial terapéutico para la memoria se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Estos son los estrenos para septiembre de Netflix, HBO Max, Prime Video y Disney Plus

Estos son los estrenos para septiembre de Netflix, HBO Max, Prime Video y Disney Plus

agosto 30, 2025
En imágenes: así fue la boda entre la princesa de Liechtenstein y el venezolano Leopoldo Maduro Vollmer

En imágenes: así fue la boda entre la princesa de Liechtenstein y el venezolano Leopoldo Maduro Vollmer

agosto 30, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com