La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
sábado, agosto 30, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Colombia

Ministro de Defensa colombiano descartó reunión con su homólogo venezolano para abordar tema de unión militar

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
agosto 19, 2025
en Colombia, fanb, militares, Mundo, Vladimir Padrino López
0
Ministro de Defensa colombiano descartó reunión con su homólogo venezolano para abordar tema de unión militar
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, descartó que tuviera planificado una reunión con su homólogo de Venezuela, Vladimir Padrino López, para abordar el tema de una cooperación militar entre ambos países. Sin embargo, explicó que esta situación podría cambiar.

“No he tenido ninguna reunión con el señor ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. No está previsto reunirnos, pero todo es variable, todo cambia y, en el momento en que llegue a haber alguna decisión al respecto, se informará y se hará”, aseguró en declaraciones al medio colombiano El Tiempo el 18 de agosto.

Asimismo, Sánchez insistió en que la relación con Venezuela debe establecerse en un marco de vecindad y que no debe haber desconocimiento.

“Venezuela es una nación hermana. Compartimos 2.200 kilómetros de frontera. Entonces, las relaciones con Venezuela, con nuestros compatriotas venezolanos, con el pueblo venezolano, siempre deben ser como es con los demás países: buscando el bien común de todas las naciones”, expresó.

Maduro instó a una unión militar binacional para combatir el narcotráfico

Las declaraciones del ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, tienen lugar luego de que el presidente Nicolás Maduro instó a una unión entre las fuerzas armadas de Colombia y Venezuela para combatir el narcotráfico en la frontera.

“Unir a las fuerzas militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la garantía de que es un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico de Táchira y Zulia hasta la Guajira”, aseguró en declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV) el 12 de agosto.

Nicolás Maduro y Gustavo Petro se reunirán en Caracas para continuar agenda bilateral
EFE/ Rayner Peña R.

Asimismo, hizo un llamado para lograr trabajos de cooperación entre las autoridades regionales y nacionales de Colombia y Venezuela.

Antes de las declaraciones de Maduro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que ha recibido ayuda del mandatario venezolano para combatir el narcotráfico en la frontera.

“En relación a Venezuela, he recibido apoyo de Maduro y el general (Vladimir) Padrino, ministro de Defensa, para derrotar los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país”, afirmó en declaraciones recogidas por la agencia de noticias EFE el 9 de agosto.

Petro agregó que el apoyo que ha recibido por parte de las autoridades venezolanas “ha sido contundente” y espera que pueda continuar.

La colaboración militar entre Colombia y Venezuela

En enero de 2025, el exministro de Defensa colombiano Iván Velásquez sostuvo una reunión con Padrino López, en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, a raíz de la crisis de orden público y humanitario que se desató en la región del Catatumbo.  

En ese momento, el exfuncionario reveló que ambos conversaron sobre la presencia del ELN al otro lado de la frontera y “la necesidad de que las autoridades venezolanas contribuyan para la captura de estas personas”.

Como resultado de esta reunión, el 6 de febrero el gobierno de Maduro anunció la Operación Relámpago del Catatumbo. Este operativo implicó un despliegue militar binacional en las regiones del norte del Táchira (Venezuela), colindantes con el Norte de Santander (Colombia), incluyendo toda esa zona de ríos por donde pasa el Catatumbo.

¿En qué consiste la Operación Relámpago del Catatumbo, el despliegue militar entre Venezuela y Colombia?
Operación Relámpago del Catatumbo.

“Allí en el Catatumbo colombiano hay toda una disputa territorial por las rutas del narcotráfico que se están librando entre los grupos armados que hacen vida allí”, explicó el ministro Vladimir Padrino López.

López detalló que desplegaron 5.000 soldados distribuidos en 10 mil kilómetros cuadrados entre los municipios de García de Hevia y Ayacucho, en Táchira; y Colón, Catatumbo, Semprún y Machiques de Perijá, en Zulia; todos colindantes con Colombia.

La entrada Ministro de Defensa colombiano descartó reunión con su homólogo venezolano para abordar tema de unión militar se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

¿Qué deben saber los migrantes para poder defenderse legalmente ante un acto de discriminación en Chile?

prueba

agosto 30, 2025
Cronograma de gasolina del 1° al 7 de septiembre

Cronograma de gasolina del 1° al 7 de septiembre

agosto 30, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com