La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
viernes, agosto 29, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Colombia

Petro ordenó militarizar zona fronteriza con Venezuela para enfrentar a grupos armados

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
agosto 29, 2025
en Colombia, EE UU, frontera, grupos armados, Gustavo Petro, mafias, militarización, Mundo, Narcotráfico, Venezuela
0
Petro ordenó militarizar zona fronteriza con Venezuela para enfrentar a grupos armados
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que solicitó la militarización del lado venezolano de la frontera común para enfrentar a lo que denominó “las fuerzas de la mafia”, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro enviara el 25 de agosto a 15.000 soldados más a la zona.

“Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al Ejército colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano», expresó el presidente colombiano en su cuenta de X, el 28 de agosto

Petro agregó que Colombia tiene 25.000 militares desplegados en la región fronteriza, pero solo con la coordinación entre los dos Estados es que podrán derrotar a los grupos criminales que hacen vida en la zona.

En la región del Catatumbo operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Frente 33 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y otros grupos narcotraficantes que luchan por el control territorial.

Militarización del lado de Venezuela

El 25 de agosto, el ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que enviaron a 15 mil uniformados a los estados Zulia y Táchira con el propósito de asegurar la paz y combatir a los grupos delictivos.

Petro ordenó militarizar la zona fronteriza con Venezuela para enfrentar a los grupos armados
Foto: EFE/ Palacio de Miraflores

Cabello afirmó que el operativo se enmarca en la creación de la Zona de Paz N.°1, la cual abarca ambas regiones fronterizas, por lo que además del envío de militares también contemplan el uso de la aviación, de drones y un despliegue fluvial que garantice el resguardo limítrofe y permita desalojar a quienes quieran radicarse para cometer delito en la zona de la frontera.

Mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha negado en varias oportunidades que existan campamentos de grupos armados colombianos en territorio venezolano.

Esta declaración sucedió luego de que el director de la Administración de Control de Drogas de EE UU (DEA), Terry Cole, acusara a Venezuela de colaborar con las guerrillas colombianas que envían drogas a los carteles mexicanos para posteriormente llevarlas a Estados Unidos.

Además, las acciones militares de ambos gobiernos se dan en medio de las tensiones con EE UU, debido al despliegue de buques militares estadounidenses en aguas del Caribe, cercanas a Venezuela, para combatir el narcotráfico.

Por su parte, el presidente Maduro agradeció al mandatario de Colombia por ordenar el aumento del número de efectivos en la región del Catatumbo. 

Agregó que le pidió al ministro Padrino López que coordine con su homólogo de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, la defensa de la zona limítrofe entre ambos países. 

Petro ordenó militarizar la zona fronteriza con Venezuela para enfrentar a los grupos armados
Foto: EFE/ Brendan Watt / DVIDS

Maduro señaló que lo que se busca es lograr la coordinación bilateral para que el territorio fronterizo sea limpiado de “bandas narcoterroristas”.

Despliegue militar de EE UU

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró el 19 de agosto que EE UU está preparado para frenar el flujo de drogas hacia su país, tras ser cuestionada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

De acuerdo con las autoridades de EE UU, desplegaron la marina en aguas del Caribe con la idea de combatir a los carteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

Entre los medios asignados a esta misión de vigilancia se incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

Hace unos meses se hizo pública una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la que se interpretaban de un modo amplio las tradicionales competencias del Ejército de Estados Unidos para incluir otras misiones.

Hegseth aseguraba que el Ejército tiene por tarea defender la patria, y eso incluía sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales.

La entrada Petro ordenó militarizar zona fronteriza con Venezuela para enfrentar a grupos armados se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

El niño venezolano que ganó una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025 

El niño venezolano que ganó una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025 

agosto 29, 2025
¿Qué se sabe de la alpinista rusa que quedó atrapada en el Pico Pobeda con una pierna fracturada?

¿Qué se sabe de la alpinista rusa que quedó atrapada en el Pico Pobeda con una pierna fracturada?

agosto 29, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com