Este lunes 1° de septiembre denunciaron la desaparición del excalcalde del municipio Barinas José Luis Machín, la Alcaldía de Baruta informó sobre trabajos de pavimentación, en Colombia anunciaron el Permiso Especial de Permanencia para Tutores en Colombia y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocó una reunión de urgencia por despliegue militar de EE UU en el Caribe.
En deportes, el traspaso de Yangel Herrera del Girona a la Real Sociedad se cerró y aficionados del fútbol pidieron a la FIFA que rechace los partidos de liga en el extranjero.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Denunciaron la desaparición de exalcalde de Barinas
Lucía Delgado, esposa del exalcalde del municipio Barinas José Luis Machín, denunció la desaparición de su esposo desde el 30 de agosto.
“Él y un grupo de compañeros se encontraban en el municipio Sosa cumpliendo labores humanitarias con las familias que resultaron afectadas por un desastre natural causado por las lluvias”, explicó.
Este lunes 1° de septiembre Delgado pidió a las autoridades competentes del estado una fe de vida de su esposo y sus compañeros.
#1Sep | Lucía Delgado, esposa del exalcalde del municipio Barinas José Luis Machín, denunció la desaparición de su esposo desde el #30Ago.
“Él y un grupo de compañeros se encontraban en el municipio Sosa cumpliendo labores humanitarias con las familias que resultaron afectadas… pic.twitter.com/wZ2wQ3DbCj
— El Diario (@eldiario) September 1, 2025
2. Alcaldía de Baruta anunció trabajos de pavimentación en la avenida principal de Caurimare
La Alcaldía de Baruta, en el estado Miranda, anunció el inicio de los trabajos de pavimentación en la avenida principal de Caurimare a partir del lunes 1° de septiembre.
La institución pidió a los vecinos del municipio evitar estacionar sus vehículos en la vía durante los próximos días para permitir el desarrollo de las labores de mantenimiento.
“Agradecemos que eviten estacionar en la calle de servicio para facilitar las obras y garantizar la seguridad de todos”, señala una publicación en Instagram de la Alcaldía de Baruta.Aunque la alcaldía señaló que los trabajos podrían tardar aproximadamente 10 días, no especificó si habrá algún cierre parcial en la vía, ni los horarios en los que se harán los trabajos.
3. Anunciaron el Permiso Especial de Permanencia para Tutores en Colombia
Gloria Arriero, directora general de Migración Colombia, anunció la puesta en marcha del Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor), una medida que “beneficia a más de 270 mil menores venezolanos que al 31 de diciembre de 2023 se encontraban inscritos en el registro único de migrantes”.
Desde el lunes 1° de septiembre hasta el 31 de abril de 2026, mediante la página web de migración Colombia, los representantes legales o tutores podrán registrar la solitud de su trámite y agendar la cita.
La medida está dirigida a garantizar la protección integral y la regularización migratoria de quienes ejercen la custodia o representación legal de niños, niñas y adolescentes venezolanos en Colombia.
Directora General de @MigracionCol, anuncia la puesta en marcha del #PEPTutor. Un compromiso del gobierno del presidente @petrogustavo con la regularización de la población migrante y la protección de niños, niñas y adolescentes venezolanos en Colombia.#ConDignidadCumplimos pic.twitter.com/tYrGcGgHAd
— Migración Colombia (@MigracionCol) September 1, 2025
4. La Celac convocó reunión de urgencia por despliegue militar de EE UU en el Caribe
El gobierno de Colombia, que tiene la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, convocó de urgencia para este lunes 1° de septiembre una reunión de cancilleres en formato virtual con el fin de analizar la coyuntura regional tras el reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, frente a Venezuela.
“El objetivo de este encuentro será intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional (…) y abordar, de manera abierta y constructiva, las preocupaciones existentes en torno a los recientes movimientos militares en el Caribe y sus posibles implicaciones para la paz, la seguridad y la estabilidad regional”, explicó la cancillería colombiana en un comunicado.
La Casa Blanca defendió esta semana la operación militar, que incluye destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, como parte de su estrategia antidrogas y aseguró que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos.

5. Traspaso de Yangel Herrera a la Real Sociedad se cerró en 11 millones fijos
El acuerdo de traspaso del venezolano Yangel Herrera entre la Real Sociedad y el Girona cerró en 11 millones de euros fijos y en cuatro variables, de los que un millón corresponde a condiciones “realistas” y de fácil cumplimiento, informaron fuentes de la negociación este lunes 1° de septiembre..
El jugador, que llegó anoche a San Sebastián, firmó un contrato por cinco temporadas con la Real.
El centrocampista venezolano cumple el perfil que había pedido el entrenador de la Real, Sergio Francisco, quien demandó al club un jugador con poderío físico, recorrido y energía. Herrera es un refuerzo para el centro del campo que la Real lleva añorando desde la marcha de Mikel Merino al Arsenal la temporada pasada.

6. Aficionados del fútbol pidieron a la FIFA que rechace los partidos de liga en el extranjero
Las federaciones de aficionados al fútbol pidieron a la FIFA que rechace cualquier intento de trasladar partidos nacionales de liga al extranjero, como el Villarreal-Barcelona de la jornada de LaLiga EA Sports, ya que su celebración en Miami (EEUU) contradice su reglamento de partidos internacionales.
Según explicó este lunes 1° de septiembre Fasfe, la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español, su petición insta a la FIFA a cumplir y hacer cumplir su reglamento, ya que estos traslados de partidos contradicen directamente los artículos 3 y 6, y también a salvaguardar los fundamentos comunitarios, culturales y deportivos del fútbol en el mundo.
Tanto Fasfe como Football Supporters Europe (FSE), Independent Supporters Council (ISC, Norteamérica) y Football Supporters Association Australia (FSA Australia), enviaron el pasado día 29 una carta al secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, en la que le trasladaron su firme oposición a las propuestas que permitirían que partidos de ligas nacionales se celebren en el extranjero.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Lunes 1° de septiembre se publicó primero en El Diario.