La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
lunes, septiembre 1, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Cavempre

Cavempre: cerca del 65 % de los emprendimientos en Venezuela fracasan en su primer año

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
septiembre 1, 2025
en Cavempre, Economía, emprendimientos, negocios, Venezuela
0
Cavempre: cerca del 65 % de los emprendimientos en Venezuela fracasan en su primer año
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Cámara Venezolana de Emprendimiento (Cavempre), Elías Rodríguez, reveló que cerca del 65 % de los emprendimientos en Venezuela fracasan en su primer año como consecuencia de la improvisación y falta de formación.

“La improvisación y falta de formación y experiencia a la hora de llevar a las riendas de este modelo de negocio es lo que condena ese gran universo de emprendedores, más específicamente cerca del 65 % a fracasar ese primer año”, precisó en entrevista para el Circuito Éxitos el lunes 1° de septiembre.

Rodríguez también señaló que, de acuerdo a las cifras de Cavempre, el 80 % de los venezolanos tiene la voluntad de emprender.

“Esto no es nuevo, pero tenemos la particularidad que de ese 80 % que quiere emprender a mediano plazo, cerca del 91 % lo hace por necesidad”, agregó.

Cavempre aseguró que la necesidad de emprender por parte de la sociedad venezolana es de vieja data, debido a que la organización tiene registros desde finales de 1700.

Las razones de los fracasos de los emprendimientos

Elías Rodríguez indicó que la primera debilidad de los modelos de negocios es la falta de formación en la generación del producto y en el área gerencial.

“La gran mayoría que emprende hoy por necesidad cree que es algo exageradamente simple, donde ellos van a contratar a unos expertos en el área y van a delegar sobre ellos la totalidad de responsabilidades de ese modelo de negocio y ellos se van a dedicar a vacacionar”, explicó. 

La segunda razón de la mortalidad de los emprendimientos es que muchos emprendedores consideran que su idea tendrá éxito, sin validar si es factible o la va acoger positivamente el sector al que se orienta.

¿Cómo el liderazgo efectivo impulsa los emprendimientos y las pymes?
Foto: Unsplash

“Cuando ellos no validan esa idea y no se presenta al nicho al cual quieren dirigirse y al invertir todo el tiempo y dinero, se estrellan porque cuando lo contrastan con la realidad, nada tiene que ver”, apuntó. 

De acuerdo con Rodríguez, el tercer factor que influye en el fracaso de los emprendimientos es la falta de formalización de estos negocios.

“Creen que por trabajar bajo las sombras por miedo a la amenaza de la carga tributaria les va a ir mejor, por lo que la posibilidad de crecimiento es ínfima”, añadió. 

¿Cómo hacer sostenible los emprendimientos en Venezuela?

En julio de 2025, el economista Luis Oliveros recomendó, en entrevista para El Diario, algunas de las estrategias necesarias para evitar el fracaso de los emprendimientos en Venezuela.

Oliveros aconsejó a los emprendedores contar con una guía y asesoría de expertos que puedan responder las interrogantes sobre cómo hacer crecer un negocio en Venezuela. 

“Este es un primer paso importante para entender aspectos fundamentales como el trato al cliente, la diferenciación y la puesta en práctica de la idea. Emprender es un maratón que requiere resiliencia más un conjunto de habilidades profesionales”, apuntó el experto.

¿Cómo el liderazgo efectivo impulsa los emprendimientos y las pymes?
Foto: Unsplash

También resaltó que la educación en el área y el apoyo en herramientas gratuitas en Internet, como manuales o estudios sobre cómo desarrollar un negocio, son algunas maneras de mantenerse actualizados sobre el mercado.

Oliveros mencionó que a pesar de los desafíos, el mercado nacional brinda oportunidades para que los emprendedores puedan enfocarse en fortalecer sus negocios y contribuir a la recuperación económica de Venezuela.

La entrada Cavempre: cerca del 65 % de los emprendimientos en Venezuela fracasan en su primer año se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Abrieron las inscripciones para el maratón CAF 2026: ¿cuánto cuesta participar?

Abrieron las inscripciones para el maratón CAF 2026: ¿cuánto cuesta participar?

septiembre 1, 2025
El Mundial de Desayunos del streamer español Ibai desata polémica y campañas de votaciones

El Mundial de Desayunos del streamer español Ibai desata polémica y campañas de votaciones

septiembre 1, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com