El Ministerio de Salud informó el martes 9 de septiembre que llegó a Venezuela un cargamento con 300 mil dosis de vacunas Bacilo de Calmette-Guérin (BCG) para la inmunización contra la tuberculosis y que son provenientes de Brasil.
Magaly Gutiérrez, ministra de la Salud, indicó que el cargamento medicinal arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira, por lo que su objetivo es fortalecer el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) implementado por el gobierno venezolano.
En enero de 2025, se implementó un nuevo método para la vacuna contra la tuberculosis (BCG): la inyección intravenosa. Este método permite que la vacuna se autodestruya después de cumplir su función, lo que elimina cualquier riesgo de autoinfección accidental.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la tuberculosis será la enfermedad más mortífera de 2025 debido a que cada año se diagnostican a más 10 millones de personas y 1,3 millones mueren debido a esta patología.
La vacuna BCG se utiliza en muchos países con alta prevalencia de tuberculosis. Aunque es efectiva para prevenir la meningitis tuberculosa y la tuberculosis miliar en niños, cuando se inyecta en la piel ofrece una protección parcial en menores de edad y casi nula en adultos.
¿Qué establece la OMS y OPS para reducir el impacto de la tuberculosis?

La OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han establecido recomendaciones para reducir el impacto de la tuberculosis.
En primer lugar, se sugiere fortalecer los sistemas de salud mediante la inversión en infraestructura, equipamiento y recursos humanos, por lo que, de acuerdo con el organismo, es crucial garantizar el acceso universal a la atención médica, abarcando el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis, así como implementar estrategias para detectar la enfermedad en etapas tempranas.
En segundo lugar, se hace hincapié en la investigación e innovación. Esto implica el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico, tratamiento y prevención de la tuberculosis, así como la investigación de las causas de la resistencia a los medicamentos antituberculosos.
En tercer lugar, se destaca la importancia de la colaboración intersectorial. Es fundamental trabajar con otros sectores, como el educativo, social y privado, para abordar los factores sociales relacionados con la enfermedad. Además, se promueve la participación comunitaria en la lucha contra la enfermedad.
Por último, se enfatiza la necesidad de sensibilización y educación. Es crucial informar al público sobre la tuberculosis, incluyendo sus causas, síntomas y medidas preventivas. Además, se debe combatir el estigma y la discriminación asociados con la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?
Los signos principales de la tuberculosis son los siguientes:
-Tos persistente de más de dos semanas
-Tos con sangre
-Fatiga o debilidad general
-Fiebre, especialmente durante la noche
-Sudores nocturnos
-Falta de apetito
-Dolor en el pecho al respirar o toser.
La entrada Anunciaron la llegada a Venezuela de un cargamento de vacunas contra la tuberculosis desde Brasil se publicó primero en El Diario.