Este viernes 12 de septiembre, activistas venezolanos levantaron la huelga de hambre que mantenían frente a la Corte Penal Internacional en La Haya tras recibir una respuesta de la Fiscalía. Además, las autoridades venezolanas iniciaron investigaciones por la explosión en una fábrica de fuegos artificiales en Zulia que dejó más de 40 afectados.
Asimimo, en Caracas el 80 % de los docentes no se reincorporó a las aulas pese al inicio del año escolar y la Onda Tropical N°34 provocó lluvias en varios estados del país.
En el ámbito internacional, el presidente de EE UU, Donald Trump, confirmó la captura de Tyler Robinson, presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk en Utah; y Albania sorprendió al mundo al nombrar a Diella, una inteligencia artificial, como ministra anticorrupción con funciones de supervisión en los contratos estatales.
Por otra parte, se reveló el contenido del testamento del diseñador italiano Giorgio Armani, quien falleció a los 91 años de edad.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Activistas venezolanos levantaron huelga de hambre frente a la CPI en La Haya
Cuatro activistas venezolanos levantaron este viernes 12 de septiembre la huelga de hambre que mantenían frente a la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, Países Bajos, en demanda de avances en las investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro. Uno de los participantes se sumó a la protesta días después del inicio el 31 de agosto.
Los activistas fueron recibidos en una reunión confidencial con representantes de la Fiscalía de la CPI, quienes confirmaron que las investigaciones continúan activas y reconocieron el reclamo de las víctimas. Además, se comprometieron a incorporarlos en los canales existentes para asegurar que sus denuncias sean escuchadas.
Durante la huelga, los manifestantes enfrentaron condiciones adversas, incluyendo frío y lluvias, y denunciaron falta de atención médica.
2. Iniciaron investigación por explosión en fábrica de fuegos artificiales en Zulia
Las autoridades venezolanas iniciaron este viernes 12 de septiembre una investigación para esclarecer las causas de la explosión ocurrida el jueves 11 de septiembre en una fábrica de fuegos artificiales en el municipio San Francisco, estado Zulia. El siniestro dejó más de 40 personas afectadas, según informó el gobernador Luis Caldera, quien aseguró que se prioriza la atención médica y la recuperación de la zona.

La onda expansiva alcanzó barrios cercanos como Ezequiel Zamora y Unidad Lucha y Batalla, afectando viviendas y generando 23 heridos reportados inicialmente, mientras que 46 de los 48 afectados recibieron atención médica y seguimiento domiciliario.
El gobernador informó que junto al Ministerio Público y los bomberos se instalaron los equipos de investigación para determinar responsabilidades y evitar futuros incidentes. Como medida preventiva, se suspendió temporalmente el suministro de gas en la zona, mientras se realizan evaluaciones de seguridad y labores de recuperación en el área afectada.
3. Aseguraron que el 80 % de los docentes en Caracas no se reincorporó a las aulas
El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital (Sinvemadc), Edgar Machado, informó el viernes 12 de septiembre que esta semana alrededor del 80 % de los docentes en Caracas no se reincorporó a las aulas pese al llamado del Ministerio de Educación para iniciar el nuevo año escolar 2025-2026.
Machado indicó que el llamado del ministerio, que fijó el 8 de septiembre como inicio de clases, contraviene la Ley Orgánica de Educación, que establece el 16 de septiembre como fecha oficial para la reincorporación docente.
Además, destacó que los bajos salarios y la falta de incentivos han generado desmotivación entre los maestros, quienes demandan dignificación de la carrera y revisión del contrato colectivo, paralizado desde la gestión de la anterior ministra Yelitze Santaella.
4. Onda tropical 34 provoca lluvias en varios estados de Venezuela
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la Onda Tropical N°34 ingresará a Venezuela este viernes 12 de septiembre, aumentando las precipitaciones en varias regiones del país.
Se esperan lluvias de intensidad variable en Miranda, Bolívar, Amazonas, Guárico, Apure, Portuguesa, Cojedes, Táchira, Mérida y Zulia, con cielos parcialmente nublados en gran parte del territorio.
Los acumulados pluviométricos del día podrían oscilar entre 4 y 35 litros de agua por metro cuadrado. Las lluvias se prevé que se intensifiquen después del mediodía, con chubascos y posibles descargas eléctricas en distintas zonas.
5. Trump confirmó la captura de Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el viernes 12 de septiembre que las autoridades detuvieron al presunto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, identificado como Tyler Robinson, de 22 años de edad, y residente de Utah.

Robinson fue arrestado cerca del Parque Nacional de Zion, en St. George, tras acordar con su padre entregarse a la policía, según medios locales y fuentes de investigación. Trump destacó la coordinación con la policía local y el gobernador de Utah, y adelantó que el FBI ofrecerá más información sobre el caso.
El ataque ocurrió el 10 de septiembre en el campus de la Universidad Utah Valley, donde Kirk recibió un disparo en el cuello durante un debate frente a estudiantes.
6. Albania nombró a una inteligencia artificial como ministra anticorrupción
El gobierno de Albania designó este viernes 12 de septiembre a Diella, una inteligencia artificial (IA), como nueva ministra contra la corrupción, con el objetivo de supervisar los contratos estatales y garantizar licitaciones “totalmente incorruptibles”.

La IA, creada virtualmente y sin presencia física, funcionará como miembro del gabinete albanés, analizando grandes volúmenes de datos para detectar irregularidades y optimizar la administración de recursos públicos.
Diella, cuyo nombre proviene de la palabra albanesa “Diell” (Sol), fue diseñada con la imagen de una mujer albanesa y vestimenta tradicional, y se destaca por no tener intereses personales ni vínculos políticos.
7. Revelaron el contenido del testamento de Giorgio Armani
Este viernes 12 de septiembre se dio a conocer públicamente el contenido del testamento del icónico diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido el 4 de septiembre a los 91 años de edad.

Según los documentos, Armani dispuso que la firma Giorgio Armani S.p.A. se venda gradualmente o, como alternativa, salga a Bolsa en los próximos años, tras medio siglo de independencia. Un año después de la apertura del testamento se venderá el 15 % del capital, con prioridad para conglomerados como LVMH, EssilorLuxottica o L’Oréal, y entre 3 y 5 años después se cederá hasta un 54,9 % adicional.
El testamento contempla además la salida a Bolsa en un máximo de ocho años, garantizando que la Fundación Giorgio Armani mantenga al menos un 30,1 % del control de la firma. Armani, sin herederos forzosos, dejó un patrimonio estimado en 1,2 millardos de euros, incluyendo obras de arte, propiedades, yates, participación en EssilorLuxottica y el club de baloncesto Olimpia Milano, así como el 99,9 % de su empresa.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Viernes 12 de septiembre se publicó primero en El Diario.