Este martes 16 de septiembre, familiares de presos políticos se concentraron frente a la Embajada de Suiza en Caracas y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se unió a otros organismos internacionales para acusar a Israel de genocidio en Gaza.
Por otra parte, Trump aseguró que Estados Unidos ha atacado tres embarcaciones cerca del Caribe y expertos de la ONU condenaron las “ejecuciones extrajudiciales” de EE UU en aguas internacionales.
Por otra parte, murió el actor Robert Redford y Yulimar Rojas clasificó a la final del salto triple en el Mundial de Atletismo.
A continuación, las noticias más destacadas de este martes 16 de septiembre:
1. Familiares de presos políticos se concentraron frente a la Embajada de Suiza en Caracas
Familiares y allegados de presos políticos en Venezuela se concentraron el martes 16 de septiembre frente a la Embajada de Suiza, en el municipio Chacao (Caracas), con el propósito de pedir la libertad y el respeto al debido proceso de quienes fueron detenidos por razones políticas.

La manifestación corresponde al segundo día de la Ruta Global por la Justicia y la Libertad convocada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), organización que tiene actividades pautadas desde el 15 hasta el 19 de septiembre de 2025.
Durante la protesta, los familiares de los presos políticos exigieron a la sede consular de Suiza su “intervención urgente” para la liberación de los detenidos por motivos políticos en Venezuela.
2. Trump aseguró que EE UU ha atacado tres embarcaciones cerca del Caribe
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró que las fuerzas estadounidenses han atacado tres embarcaciones en aguas cerca del mar Caribe y no dos, como él había dicho anteriormente.

“Derribamos barcos. En realidad fueron tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca antes de partir hacia el Reino Unido para una visita de Estado.
Los periodistas le preguntaron sobre las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en las que acusó al estadounidense de querer invadir su país. “Dejen de enviar (miembros del) Tren de Aragua a los Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a los Estados Unidos”, respondió Trump.
3. Expertos de la ONU condenaron las “ejecuciones extrajudiciales” de EE UU en aguas internacionales
Los ataques de Estados Unidos a lanchas en aguas internacionales del mar Caribe, en los que murieron al menos 14 personas presuntamente venezolanas y vinculadas al narcotráfico, constituyen “ejecuciones extrajudiciales” que violan el derecho internacional, indicaron este martes 16 de septiembre expertos de Naciones Unidas.

“El derecho internacional no permite que los gobiernos directamente asesinen a supuestos narcotraficantes”, señalaron los relatores de la ONU en un comunicado conjunto, donde subrayaron que las presuntas actividades criminales que llevaban a cabo deberían haber sido investigadas y procesadas con arreglo a la ley.
Agregaron que el ataque de Estados Unidos también viola el derecho internacional marítimo, que prohíbe ataques no provocados a embarcaciones, exige que se cumplan ciertos criterios para interceptarlas y prioriza un enfoque policial, no militar, del uso de la fuerza.
4. La ONU se une a otros organismos internacionales y acusa a Israel de genocidio en Gaza
La Comisión Internacional Investigadora de la ONU para los territorios palestinos concluyó este martes 16 de septiembre que Israel está cometiendo un genocidio contra la población palestina en Gaza, calificación que ya emplean otros organismos internacionales, gobiernos y organizaciones no gubernamentales.

La decisión de la ONU expone la crueldad de la situación humanitaria que vive el pueblo palestino en la Franja de Gaza, donde la esperanza de vida ha caído a la mitad, desde los 75,5 años a los 34,9 años, una realidad contra la que ya se pronunció en marzo de 2024 la Relatora Especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese.
En un informe titulado Anatomía de un genocidio, Albanese ya aseguró entonces que “hay motivos razonables para creer que el umbral a partir del cual puede decirse que Israel ha cometido (genocidio) ya se ha alcanzado”.
5. Murió el actor Robert Redford
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford murió este martes 16 de septiembre a los 89 años de edad en su residencia en el estado de Utah, informó The New York Times.

De acuerdo con el medio estadounidense, Redford, conocido por su participación en Todos los hombres del presidente, murió mientras dormía en su residencia, aunque no especificó la causa de muerte.
“Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”, detalló Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK.
6. Yulimar Rojas clasificó a la final del salto triple en el Mundial de Atletismo
La venezolana Yulimar Rojas clasificó a la final del salto triple en el Mundial de Atletismo de Tokio tras registrar un salto de 14,49 metros.

Rojas deberá enfrentarse el 18 de septiebre en la final a las cubanas Leyanis Pérez (14,66) y Liadagmis Povea (14,44), y la dominiquesa Thea Lafond (14,40).
La clasificación de Yulimar Rojas para la final del salto triple en el Mundial de Atletismo de Tokio posiciona a la venezolana como una de las principales figuras a seguir en el evento.
La entrada #TeExplicamosElDía | Martes 16 de septiembre se publicó primero en El Diario.