Una empresa de ciberseguridad alertó a través de un comunicado que ciberdelincuentes han creado páginas web falsas, en las que ofrecen modelos de iPhone 17 en preventa para cometer estafas millonarias.
La compañía Apple lanzó el 12 de septiembre la preventa de los distintos modelos de iPhone 17, con precios que oscilan entre los 799 y 1.199 dólares. De acuerdo con Kaspersky, empresa de ciberseguridad, muchos clientes en Latinoamérica están interesados en adquirir los equipos a bajos costos, lo que los hace vulnerables a estas ofertas falsas.
Los fraudes que se han detectado incluyen páginas web cuya apariencia se asemeja a la de Apple. Asimismo, los estafadores emplean técnicas para atraer a los clientes como ofrecer costos bajos y advertencias como “adquiérelo antes de que se agote”.

Estas plataformas tienen opciones para realizar los supuestos pagos, en los que solicitan a los usuarios sus datos financieros. Los estafadores aprovechan esto para hackear cuentas bancarias y robar fondos de tarjetas internacionales.
Otro métodos de fraude identificados
Kaspersky explicó que otro método de fraude es a través de supuestos sorteos o rifas que ofrecen como premio un iPhone 17. Los delincuentes le dicen a sus víctimas que ganaron el smartphone y piden un pago para “gastos de envío”. Sin embargo, no entregan el premio.
La estafa se fortalece con testimonios falsos de supuestos ganadores anteriores en publicaciones de redes sociales

Adicionalmente, la firma de ciberseguridad identificó otro método de fraude a través de sistemas de usuarios de prueba falsos.
Los delincuentes contactan a sus víctimas y les ofrecen ser usuarios de prueba de iPhone 17, cuando logran convencerlos les solicitan los datos personales y el pago para gastos de envío. Además, de que son estafados con el pago, su información también puede ser utilizada para campañas de spam o phishing.
Recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas
En el caso particular de las personas interesadas en adquirir un iPhone 17, los expertos de la empresa Kaspersky recomiendan cerciorarse de que la compra se haga a través de canales oficiales como la página web original de Apple, distribuidores o minoristas autorizados.
Para comprar a través de la Apple Store, la sugerencia es verificar el enlace y asegurarse de que tenga el “https” al inicio del URL.
Asimismo, al adquirir un equipo en una tienda física, se recomienda ser cauteloso al proporcionar datos personales o financieros. Se sugiere que, aunque se trata de un distribuidor autorizado, no suministrar información con la que puedan acceder a sus perfiles sociales o a sus cuentas bancarias.
La entrada Alertan que ciberdelincuentes ofrecen modelos de iPhone 17 en preventa para cometer estafas se publicó primero en El Diario.