Esta semana, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) organizó la Ruta Global por la Justicia y la Libertad en donde los familiares protestaron frente a diferentes embajadas de Caracas para exigir la liberación de los presos políticos.
El lunes 15 de septiembre iniciaron las clases en Venezuela y el equipo de El Diario constató en un recorrido la poca afluencia de estudiantes.
En el ámbito deportivo, la venezolana Yulimar Rojas obtuvo medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025. Lo que marcó su regreso a las pistas.
En el ámbito musical, anunciaron las nominaciones a los premios Grammy Latino 2025, entre los que figuraron varios venezolanos como Elena Rose, Joaquina, Rawayana, Gustavo Dudamel, entre otros.
A continuación, las noticias más destacadas de la semana:
1. Protestaron en las embajadas de varios países en Caracas para pedir la libertad de los presos políticos
Familiares y allegados de presos políticos en Venezuela se concentraron en varias embajadas en Venezuela para pedir la libertad y el respeto al debido proceso de quienes fueron detenidos por razones políticas.
Entre las embajadas que recorrieron destacaron la de Italia, Bolivia, España, Alemania y Suiza a donde venezolanos acudieron con pancartas para exigir garantías del debido proceso.
Esta iniciativa formó parte de la Ruta Global por la Justicia y la Libertad convocada por el Clippve, organización que pautó actividades entre el 15 y el 19 de septiembre de 2025.

2. Regreso a clases en Venezuela comenzó a media máquina
Con poca asistencia de estudiantes e incluso instituciones educativas vacías, arrancó el lunes 15 de septiembre el regreso a clases en Venezuela para el periodo escolar 2025-2026.
El Diario realizó un recorrido por escuelas y liceos en Caracas y pudo constatar la poca afluencia de estudiantes para este comienzo de clases. En otros casos, en algunas instituciones, aunque permanecieron abiertas, no hubo presencia de alumnos, como el Colegio Miguel Ángel y el Instituto San Antonio, ambos ubicados en El Paraíso.
La misma situación se presenció en el Colegio Fray Luis Amigó, en Bello Monte, la Unidad Educativa La Ciencia, en San Bernardino y el Colegio parroquial Sagrado Corazón de Jesús, en Chacao.
Por otra parte, en el Colegio San José de Tarbes, ubicado en El Paraíso, hubo poca afluencia de alumnos, en comparación con años anteriores, según mencionan los representantes, quienes además destacaron los desafíos que enfrentaron para comprar los útiles escolares este año.
De acuerdo con el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, para este año escolar estaban llamados a las aulas 6 millones de estudiantes de educación primaria y media.

3. Denunciaron la detención del activista Pedro Hernández y su familia
El Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció el viernes 19 de septiembre la detención del activista de derechos humanos Pedro Hernández y de varios de sus familiares.
Provea detalló en su cuenta de X que, de acuerdo con las denuncias publicadas el 16 de septiembre por varias organizaciones no gubernamentales (ONG), funcionarios encapuchados de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) abordaron a Hernández frente a su casa en el estado Yaracuy.
El miércoles 17 de septiembre, los familiares del defensor de derechos humanos recorrieron varias comisarías de la PNB para tratar de indagar sobre el estado físico de Hernández. Sin embargo, varios vecinos denunciaron que los cuerpos de seguridad interceptaron a cuatro integrantes de la familia y los detuvieron, se desconocen sus paraderos.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la detención de Pedro Hernández y sus familiares.

4. Una persona murió y cuatro resultaron heridas tras el colapso de una vivienda en Cotiza
Una persona murió y otras cuatro resultaron heridas tras el colapso de una vivienda en la calle La Esperanza de San José de Cotiza, Caracas.
La casa se desplomó parcialmente durante la noche del jueves 18 de septiembre, por lo que varias personas quedaron atrapadas dentro de la estructura de tres pisos.
De acuerdo con el comandante general de los Bomberos de Caracas, Pablo Palacios, entre los heridos hay un niño, una adolescente y dos adultos. Tres de los lesionados fueron trasladados al Hospital José María Vargas de Caracas.

5. Trump aseguró que EE UU ha atacado cuatro embarcaciones cerca del Caribe
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el viernes 19 de septiembre que atacaron una cuarta embarcación acusada de traficar drogas y mataron a tres “narcoterroristas” en el marco del militar de ese país en el mar Caribe.
“Bajo mis órdenes, el secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque afiliado a una Organización Terrorista Designada que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos. Inteligencia confirmó que el buque traficaba narcóticos ilícitos y transitaba por una ruta conocida por el narcotráfico con el objetivo de envenenar a estadounidenses. El ataque mató a tres narcoterroristas a bordo del buque, que se encontraba en aguas internacionales”, dijo en la red social Truth Social.
El mandatario también mencionó que ningún miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos resultó herido en el ataque.
El ataque más reciente ocurrió el 15 de septiembre y hubo tres muertos, de acuerdo con CNN en Español. Anteriormente, el primer ataque de Estados Unidos a una embarcación de Venezuela se registró el 2 de septiembre y dejó 11 muertos.

6. EE UU y China lograron un “marco de acuerdo” por TikTok
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino Xi Jinping sostuvieron una llamada telefónica el viernes 19 de septiembre para constatar que sellaron un “marco de acuerdo” para que la aplicación TikTok pueda seguir operando en Estados Unidos.
Trump firmó el martes 16 de septiembre un decreto por el que extiende hasta el 16 de diciembre el plazo legal para que ByteDance venda la propiedad de TikTok en Estados Unidos o, de lo contrario, la aplicación de videos quedará prohibida en dicho país.
El punto decisivo reside en definir quién controla, mantiene y actualiza el motor de recomendaciones, una de las claves del éxito de TikTok en Estados Unidos, donde cuenta con 150 millones de usuarios.

7. Yulimar Rojas logró medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Tokio
La plusmarquista mundial de salto triple venezolana Yulimar Rojas ganó medalla de bronce en su disciplina en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025 el jueves 18 de septiembre, con una marca de 14,76 metros.
Por su parte, la cubana Leyanis Pérez logró la medalla de oro con un salto de 14,94 metros. Con esta marca, la atleta de 23 años de edad se mantuvo en el primer lugar del podio desde su primer intento en la final.
Thea LaFond, de Dominica, se adjudicó la medalla de plata en su sexto y último salto, de 14,89 metros, con el que bajó a Rojas al tercer lugar del podio. LaFond es la actual campeona olímpica en la disciplina, tras conseguir el oro en París 2024 con un salto de 15,05 metros.
Durante la final del salto triple, las miradas se centraron en Yulimar Rojas, la gran reina mundial de la disciplina por su palmarés, que incluye un oro olímpico en Tokio 2020, cuatro coronas mundiales al aire libre y tres bajo techo, tres Ligas de Diamante y unos Juegos Panamericanos.

8. Presentaron la lista de los nominados al Grammy Latino 2025
La Academia Latina de la Grabación anunció el miércoles 17 de septiembre la lista completa de nominados a los premios Grammy Latino 2025. La edición 26 de la premiación se llevará a cabo el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos.
El puertorriqueño Bad Bunny encabezó la lista de nominaciones con 12, seguido por los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Édgar Barrera, quienes acumularon 10 menciones cada uno.
En la lista también figuran varios venezolanos como Joaquina y Elena Rose, ambas con cuatro nominaciones cada una, lo que las convierte en las artistas venezolanas con más postulaciones en la premiación.
Otros de los venezolanos nominados son Rawayana, Akapellah, Alleh y Yorghaki, Gustavo Dudamel, entre otros.

9. Suspendieron el programa del comediante Jimmy Kimmel
El canal ABC anunció el 18 de septiembre que canceló el programa de Jimmy Kimmel por los comentarios que emitió el comediante estadounidense tras el asesinato del activista Charlie Kirk.
La cancelación del programa de Kimmel llevó al comediante Stephen Colbert, quien era su competencia, a pronunciarse y calificar la medida como “censura”.
“Esta noche todos somos Jimmy Kimmel”, dijo Colbert en la apertura de su The Late Show. “Con un autócrata no puedes ceder ni una pulgada. Si ABC piensa que esto va a satisfacer al régimen son lamentablemente ingenuos”, agregó.
El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos, la Federación Estadounidense de Músicos y el Sindicato de Actores de Cine y Televisión-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión también condenaron la suspensión contra el programa Jimmy Kimmel Live!

10. Murió el actor Robert Redford a los 89 años de edad
El actor y director estadounidense Robert Redford murió el martes 16 de septiembre a los 89 años de edad en su residencia en el estado de Utah, informó The New York Times.
De acuerdo con el medio estadounidense, Redford, conocido por su participación en Todos los hombres del presidente, murió mientras dormía en su residencia, aunque no especificó la causa de muerte.
“Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”, detalló Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK.

Además de su labor en el mundo del séptimo arte, Redford también fue un defensor del medio ambiente y llegó a intervenir ante un panel celebrado en al ONU sobre el cambio climático en el que se presentó como “un actor de profesión, pero un activista por naturaleza».
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosLaSemana | Domingo 21 de septiembre se publicó primero en El Diario.
