La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
jueves, octubre 23, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Delcy Rodríguez

Enjambre sísmico en Venezuela: qué es y cómo afecta al país

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
septiembre 25, 2025
en Delcy Rodríguez, enjambre sísmico, Funvisis, réplicas, Sismos, temblores, Venezuela, Zulia
0
Enjambre sísmico en Venezuela: qué es y cómo afecta al país
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció el 25 de septiembre que se desplegaron organismos de seguridad en todo el país después de que se registraron al menos 10 sismos y 21 réplicas en las últimas horas, como parte de un enjambre sísmico que se encuentra activo y afecta al occidente venezolano.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), un enjambre sísmico es una secuencia de movimientos telúricos que ocurren en una determinada zona durante un periodo de tiempo que puede variar de días a meses. 

A diferencia de una secuencia de sismos, lo que se conoce como réplicas, que es cuando un terremoto de mayor magnitud, conocido como principal, es seguido por una serie de temblores más pequeños, los enjambres no tienen un evento dominante específico. 

Esto significa que los movimientos tectónicos que se registran en un determinado lapso de tiempo tienen magnitudes similares y ocurren de manera esporádica, sin seguir un patrón predecible de disminución de la actividad. 

Enjambre sísmico en Venezuela: qué es y cómo afecta al país
Foto: EFE/ Henry Chirinos

Causas o desencadenantes de un enjambre sísmico

La página web especializada en movimientos telúricos Sismicidad indica que el fenómeno de enjambre sísmico puede tener diversas causas o factores desencadenantes.  Uno de los más comunes es la actividad volcánica y los movimientos de magma en el subsuelo, debido a que este material fundido y caliente ingresa en las grietas y fisuras de la corteza terrestre, genera un aumento de presión, fractura la roca y desencadena múltiples sismos de magnitudes similares. 

En el caso del enjambre sísmico que se registra en Venezuela, sería el resultado del deslizamiento lento de una falla tectónica en el occidente del país, que es un movimiento gradual y continuo de las rocas a lo largo de la zona. 

El medio consultado por El Diario señala que aunque este movimiento generalmente no suele generar sismos perceptibles, sí puede provocar de pequeños a grandes movimientos telúricos en zonas adyacentes a la falla principal. 

Además, la interacción entre diferentes fallas en una misma región también puede ser un factor determinante; el movimiento en un área puede transferir la tensión y desencadenar una serie de sismos en las zonas cercanas.

Enjambre sísmico en Venezuela: qué es y cómo afecta al país
Foto: EFE/ Henry Chirinos

Otra causa es la presión de fluidos en la corteza terrestre. Por ejemplo, el aumento del nivel del agua en grandes embalses o represas puede modificar la presión sobre las fallas geológicas cercanas. 

Este fenómeno es conocido como sismicidad inducida, ya que es provocado por la actividad humana o por factores no tectónicos. Del mismo modo, la inyección de fluidos en el subsuelo, como en operaciones de extracción de gas y petróleo o en proyectos de energía geotérmica, puede lubricar fallas y desencadenar un enjambre.

Reportes de temblores en Venezuela

La vicepresidenta Delcy Rodríguez agregó que no se han registrado pérdidas humanas durante los sismos y réplicas que han ocurrido en el país entre el 24 y 25 de septiembre. No obstante, indicó que el presidente Nicolás Maduro ordenó la movilización de funcionarios de los organismos de seguridad ciudadana y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para constatar la situación en las áreas afectadas.

Rodríguez instó a la población a permanecer alerta ante lo que pueda ocurrir debido a la activación de esta falla tectónica del occidente que provocó un sismo el miércoles 24 de septiembre a las 6:22 pm. 

Enjambre sísmico en Venezuela: qué es y cómo afecta al país
Foto: EFE/ Henry Chirinos

Este temblor se sintió en la región occidental de Venezuela, así como también en Caracas, después de varios registrados previamente, uno de ellos de magnitud 5,4 que reportó horas antes la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

El organismo indicó que el movimiento telúrico fue de profundidad superficial con epicentro en la localidad de Mene Grande, en el estado Zulia.

Además de estos, Funvisis reportó varios sismos de magnitud entre 3,3 y 6 de magnitud, con epicentro en distintas zonas del occidente venezolano:

– Sismo de magnitud 3,5 a las 8:15 pm, epicentro 24 km al sur de Bachaquero, Zulia, profundidad de 5 km

– Temblor de magnitud 6,0 se sintió a las 11:51 pm y su epicentro se ubicó a unos 45 kilómetros al este de la localidad de Bachaquero y a 59 kilómetros al norte de la población de Isnotú, en Trujillo, con una profundidad de 16,4 kilómetros.

– Movimiento telúrico de magnitud 3,9 a las 4:24 am con una profundidad de 8,5 kilómetros en Zulia.

-Otras réplicas de magnitud variada registradas en la región durante horas de la noche y la madrugada.

Usuarios reportaron a El Diario que sintieron el movimiento telúrico en Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, Aragua. En Caracas, específicamente, se percibió en zonas como San Martín, El Paraíso, La Vega, La Pastora, La Candelaria o el 23 de Enero.

La entrada Enjambre sísmico en Venezuela: qué es y cómo afecta al país se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

#TeExplicamos: ¿qué son los misiles Igla-S que Maduro anunció para la defensa del país?

#TeExplicamos: ¿qué son los misiles Igla-S que Maduro anunció para la defensa del país?

octubre 23, 2025
Comandos Antichavistas: la nueva trinchera contra la corrupción del régimen

Resistencia Venezolana infiltra bases de datos del DGCIM: los expedientes secretos del régimen

octubre 23, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com