La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
viernes, octubre 24, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Estados Unidos

#TeExplicamosElDía | Lunes 29 de septiembre

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
septiembre 29, 2025
en Estados Unidos, Mundo, Nahuel Gallo, Presos políticos, Rusia, tachira, trump
0
#TeExplicamosElDía | Lunes 29 de septiembre
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes 29 de septiembre el gobierno venezolano suscribió un estado de conmoción exterior ante eventual “agresión” de EE UU.

Por otra parte, las autoridades venezolanas detuvieron a una mujer en Táchira por supuesta venta ilegal de gasolina, mientras que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve) escribió una carta abierta al papa León XIV para que interceda por la liberación de los detenidos por motivos políticos en el país.

Asimismo, la esposa de gendarme argentino preso en Venezuela, Nahuel Gallo, pidió al papa que interceda por su libertad.

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció un arancel del 100 % a películas extranjeras para impulsar el cine hecho en EE UU, mientras que la Casa Blanca urgió a Israel y a Hamás a cerrar acuerdo de alto al fuego en Gaza. Por su parte, Rusia abandonó formalmente la Convención Europea para la Prevención de la Tortura.

A continuación, las noticias más destacadas del día:

1. Venezuela suscribió estado de conmoción exterior ante posible “agresión” de EE UU

El presidente Nicolás Maduro suscribió un decreto de estado de conmoción exterior en Venezuela, según anunció la vicepresidenta Delcy Rodríguez este lunes 29 de septiembre en Caracas. La medida busca otorgar al Ejecutivo poderes especiales frente a una eventual “agresión” de Estados Unidos, debido al despliegue militar que mantiene en el mar Caribe desde hace un mes. Rodríguez aclaró que el decreto entrará en vigor únicamente si se produce un ataque.

El estado de conmoción exterior está previsto en el artículo 338 de la Constitución venezolana y puede aplicarse cuando amenazas externas ponen en riesgo la seguridad nacional. Permite al Ejecutivo dictar acciones especiales y temporales, incluyendo la movilización de recursos militares y civiles, así como restricciones a algunos derechos constitucionales, siempre garantizando que derechos fundamentales como la vida y el debido proceso permanezcan intangibles.

El decreto inicial tendrá una duración de 90 días y puede prorrogarse por otros 90 con autorización de la Asamblea Nacional. Su aplicación práctica faculta al gobierno a actuar frente a tensiones internacionales, aunque su implementación genera debate por la posibilidad de limitar derechos y aumentar el control ejecutivo, lo que requiere supervisión institucional para evitar abusos.

2. Detuvieron a una mujer por presunta venta ilegal de gasolina en Táchira

Una mujer fue detenida en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, acusada de presunto comercio ilegal de combustibles, informó este lunes 29 de septiembre la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

En una publicación en Instagram, la institución policial indicó, sin ofrecer mayores detalles, que la captura tuvo lugar durante un procedimiento en el que se incautaron 1.600 litros de gasolina “contenidos en distintos recipientes de vidrio y plástico”.

Según la información oficial, la detención estuvo a cargo de funcionarios de la División Motorizada de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas de la Policía, como parte de las labores “de patrullaje preventivo”.

View this post on Instagram

A post shared by Policía Nacional Bolivariana | DAET (@pnbdaet)

3. Clippve envió carta al papa León XIV para que interceda por la liberación de presos políticos 

La organización no gubernamental (ONG) Clippve anunció el lunes 29 de septiembre la elaboración de una carta abierta al papa León XIV en la que solicitan al pontífice su intercesión para la liberación de personas privadas de libertad por motivos políticos en el país.

La ONG precisó en el texto que los casos de violaciones de derechos humanos no se limitan a actores opositores, sino que también afectan a ciudadanos y civiles que no tienen una filiación política y son vulnerables en sus comunidades.

“Hemos escrito una carta abierta al papa León XIV para clamar su intercesión y que ninguno de los más de 1.000 presos políticos en Venezuela viva tras barrotes injustos la canonización de los beatos madre Carmen Rendiles y el doctor José Gregorio Hernández”, se puede leer en la misiva.

4. Esposa de gendarme argentino preso en Venezuela pidió al papa que interceda por su libertad

La esposa del gendarme argentino Nahuel Gallo, preso en Venezuela desde diciembre de 2024 y acusado de terrorismo, pidió este lunes 29 de septiembre al papa León XIV que interceda por su liberación y la de todos los presos políticos en el país suramericano, que la organización no gubernamental (ONG) Foro Penal cifra en 823.

“Su santidad papa León XIV, le pido que interceda por la libertad de los miles de inocentes presos injustamente en Venezuela. Nahuel Agustín Gallo es uno de ellos”, expresó María Alexandra Gómez en su cuenta de X.

Asimismo, indicó que “no puede haber canonización con presos políticos” en Venezuela, en referencia a la santificación del médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, ambos venezolanos, el próximo 19 de octubre.

Exigieron al gobierno de Venezuela dar información sobre el paradero del argentino detenido Nahuel Gallo
Nahuel Gallo. Foto: La Nación

5. Trump anunció arancel del 100 % a películas extranjeras para impulsar el cine hecho en EE UU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 29 de septiembre que impondrá un arancel del 100 % a las películas producidas en el extranjero para evitar que el “negocio cinematográfico” siga siendo “robado” por otros países y así impulsar la industria estadounidense del cine.

“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran ‘un caramelo a un niño’. (…) Por lo tanto, para resolver este problema de larga data, que parece no tener fin, voy a imponer un arancel del 100 % a todas las películas que se hagan fuera de EE UU”, escribió en su red Truth Social.

El mandatario republicano también reiteró sus ataques contra el gobernador “débil e incompetente” de California, el demócrata Gavin Newsom. Advirtió que ese estado, hogar de Hollywood y corazón de la industria cinematográfica estadounidense “ha sido especialmente afectado”.

#TeExplicamosElDía | Lunes 29 de septiembre Administración de Trump autorizó tratamiento para el autismo y advirtió sobre el paracetamol
Presidente de EE UU, Donald Trump | Foto: EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL

6. La Casa Blanca urgió a Israel y a Hamás a cerrar acuerdo de alto al fuego en Gaza

La Casa Blanca urgió este lunes 29 de septiembre a Israel y a Hamás a cerrar un acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes en la Franja de Gaza, poco antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúna en Washington con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

“Nadie sabe mejor que el presidente Trump que se debe alcanzar un buen acuerdo, un acuerdo razonable para ambas partes. Ambos tienen que ceder un poco y podrían levantarse de la mesa un poco descontentos”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista con la cadena Fox News.

Trump tiene planificado reunirse este lunes con Netanyahu en la Casa Blanca, en un contexto marcado por el creciente aislamiento internacional de Israel, provocado por su negativa a detener la ofensiva en Gaza y por el reconocimiento del Estado palestino por parte de históricos aliados de Tel Aviv, como el Reino Unido y Francia.

7. Rusia abandonó formalmente la Convención Europea para la Prevención de la Tortura

El presidente ruso, Vladímir Putin, denunció este lunes 29 de septiembre la Convención Europea para la Prevención de la Tortura, así como sus dos protocolos, después de que las dos cámaras del Parlamento ruso aprobasen el proyecto de ley.

Tras la aprobación de Putin, Rusia ya no estará obligada a permitir el acceso de inspectores internacionales a su sistema penitenciario, inspecciones que, en realidad, dejaron de tener lugar desde 2022.

“Denunciar la Convención Europea para la Prevención de la Tortura y los Tratos o Penas Inhumanos o Degradantes, de 26 de noviembre de 1987, y sus Protocolos núm. 1 y núm. 2, de 4 de noviembre de 1993, firmados en nombre de la Federación de Rusia en Estrasburgo el 28 de febrero de 1996”, afirma el documento publicado en el portal de información legal del Estado ruso.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosElDía | Lunes 29 de septiembre se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Tropas estadounidenses llegarán a Trinidad y Tobago para ejercicios militares en el Caribe

Tropas estadounidenses llegarán a Trinidad y Tobago para ejercicios militares en el Caribe

octubre 24, 2025
¿Qué es un aneurisma cerebral y por qué se produce?

¿Qué es un aneurisma cerebral y por qué se produce?

octubre 24, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com