Este martes 30 de septiembre, Estados Unidos anunció que reforzará el monitoreo de narcotráfico en tierra, mientras que el primer ministro de Israel, Benajamin Netanyahu, aclaró que el plan de paz de Gaza no contempla Estado Palestino.
Por otra parte, la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó la libertad provisional del expresidente Rodrigo Duterte. Y en Filipinas un terremoto de magnitud 6,7 activó la alerta de tsunami.
En Venezuela se espera la llegada de la onda tropical 41 a Venezuela los días 1° y 2 de octubre. Y en deportes, la Vinotinto anunció a los convocados para los amistosos contra Argentina y Belice en Estados Unidos.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Trump advirtió que EE UU vigilará a “narcos” por tierra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes 30 de septiembre que su gobierno comenzará a monitorear “muy seriamente” a los supuestos carteles venezolanos que operan por tierra, tras los recientes ataques contra las llamadas narcolanchas en el Caribe. La declaración se produjo en medio de la creciente tensión con Caracas, a la que Washington acusa de liderar una red internacional de narcotráfico.

Medios estadounidenses, como NBC, reportaron que el Pentágono evalúa ofensivas con drones contra laboratorios e individuos vinculados al tráfico de drogas en territorio venezolano. Aunque los planes podrían activarse en pocas semanas, Trump no ha aprobado todavía una decisión final. Mientras tanto, la Casa Blanca mantiene desplegado en el Caribe un contingente de destructores, un submarino nuclear y aviones de combate, que ya habrían destruido cuatro embarcaciones con drogas.
El gobierno de Nicolás Maduro rechaza las acusaciones y asegura que forman parte de una “amenaza de agresión” por parte de Washington. Ante este escenario, Caracas activó un decreto de conmoción externa que, según Maduro, se aplicará de inmediato en caso de cualquier ataque contra Venezuela.
2. Hallaron muerto en París al embajador de Suráfrica en Francia
El embajador de Suráfrica en Francia, Nkosinathi Emmanuel Mthethwa, de 58 años de edad, fue hallado muerto este martes 30 de septiembre en París, y las autoridades francesas investigan las circunstancias del suceso. Mthethwa, exministro de Policía y de Deportes, Artes y Cultura, estaba desaparecido desde la tarde del lunes, según medios locales.
El Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica expresó “profundo pesar” por la muerte del diplomático y envió condolencias a su familia, amigos y colegas.
Medios franceses señalaron que Mthethwa murió al caer del vigésimo segundo piso del hotel Hyatt, en la zona de Porte Maillot, aunque hasta ahora las autoridades no han confirmado oficialmente las causas del deceso.
3. Estiman que la onda tropical 41 llegará a Venezuela entre el 1º y 2 de octubre
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la onda tropical número 41 ingresará al territorio venezolano entre el 1º y 2 de octubre, desplazándose sobre el Atlántico central a una velocidad de 15 km/h.
El organismo indicó que se esperan lluvias de intensidad parcial en gran parte del país, incluyendo Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Bolívar, Monagas, Sucre, Anzoátegui, este de Falcón, Guárico, Cojedes, Apure, Barinas, Portuguesa, Andes y Zulia. Además, mencionó que la onda tropical número 42 se acerca desde África y podría afectar la Guayana Esequiba el 8 de octubre.
Las temperaturas estimadas para Caracas oscilarán entre 18º y 30º Celsius, mientras que en la región andina la mínima será de 7º y en el occidente la máxima podría alcanzar los 37º. Inameh recomendó mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas ante posibles lluvias y nubosidad parcial en todo el territorio nacional.
4. Netanyahu descartó que acuerdo con Trump contemple un Estado Palestino
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes 30 de septiembre que durante su encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, para aprobar el plan de paz de Gaza, no se acordó la creación de un Estado Palestino. Netanyahu publicó un video en sus redes sociales donde afirmó que esa posibilidad “ni siquiera está escrita en el acuerdo”.

El plan presentado por Trump contempla un gobierno de transición en Gaza, sin presencia de Hamás y supervisado por EE UU, la desmilitarización de la franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, pero Netanyahu insistió en que Israel asumirá la seguridad de Gaza, incluyendo el perímetro de protección, y que ni Hamás ni la Autoridad Nacional Palestina formarán parte de la administración civil inicial.
Según Netanyahu, la mayoría de los israelíes no confía en que la Autoridad Palestina pueda asumir un control efectivo de Gaza, a pesar de que el plan estadounidense contempla que, tras reformas, la ANP pueda recuperar el control de manera segura y efectiva en el futuro.
5. CPI rechazó la libertad provisional para expresidente Rodrigo Duterte por riesgo de fuga
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) se opuso a la libertad provisional del expresidente filipino Rodrigo Duterte, acusado de crímenes de lesa humanidad, alegando un “grave riesgo” de fuga, interferencia en el proceso y comisión de nuevos crímenes. Duterte fue extraditado a La Haya en marzo y enfrenta la confirmación de cargos por su “guerra contra las drogas”.

Los fiscales señalaron que las ofertas de la defensa son irrelevantes para reducir los riesgos identificados y destacaron que Duterte habría instruido a sus abogados para impugnar la competencia del tribunal y descalificar a dos jueces, lo que contradice los argumentos sobre su supuesta incapacidad para afrontar el juicio. La CPI aplazó temporalmente la audiencia de confirmación de cargos, pero mantiene la firmeza en el proceso.
Se le imputan tres cargos principales: asesinatos de al menos 19 personas en Dávao durante su alcaldía, 14 objetivos de alto valor al inicio de su presidencia y otros 45 asesinatos e intentos de asesinato durante operaciones en barrios entre 2016 y 2018, cometidos a través del Escuadrón de la Muerte de Dávao y una red nacional de policías, agentes antidroga y sicarios.
6. Terremoto de 6,7 sacudió el centro de Filipinas y activó una alerta de tsunami
Un terremoto de magnitud 6,7 sacudió este martes 30 de septiembre el centro de Filipinas, informó la agencia sismológica Phivolcs. El sismo ocurrió a las 9:59 pm hora local (13:59 GMT) cerca de la ciudad de Bogo, en Cebú, a una profundidad de diez kilómetros, y generó una alerta por posible tsunami en las provincias cercanas.
Phivolcs reportó además varias réplicas de 5,0, 5,1 y 3,8 de magnitud, e instó a los residentes de Leyte, Cebú y Biliran a mantenerse alejados de la costa y desplazarse hacia zonas interiores si sus viviendas están cerca de la playa. Las autoridades aún no han confirmado víctimas ni daños materiales generales, aunque se registró el derrumbe parcial de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima en Daanbantayan.
Filipinas se encuentra sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica y volcánica que registra alrededor de 7.000 terremotos anuales, la mayoría moderados. En enero pasado, dos sismos de magnitud 6,1 y 5,8 afectaron el sur y centro del archipiélago, causando daños en carreteras, viviendas y escuelas, lo que subraya la vulnerabilidad de la región frente a movimientos sísmicos.
7. La Vinotinto anunció convocados para amistosos contra Argentina y Belice
La Vinotinto presentó este martes 30 de septiembre la lista de convocados para los amistosos frente a Argentina y Belice, que se disputarán en Estados Unidos. Los encuentros serán dirigidos por Oswaldo Vizcarrondo, técnico interino tras la salida de Fernando “Bocha” Batista, y se jugarán el 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami y el 14 de octubre en el Seatgeek Stadium de Chicago.
La convocatoria presenta bajas importantes: Salomón Rondón y Josef Martínez quedaron fuera, al igual que Yangel Herrera, quien se recupera con la Real Sociedad, y David Martínez, que debe cumplir compromisos con Los Ángeles FC. También se ausentan referentes como Tomás Rincón, Yeferson Soteldo, Jefferson Savarino, Rafael Romo y Miguel Navarro.
En la lista destacan jóvenes futbolistas que militan en clubes de Europa, EE UU y América Latina, entre ellos Kevin Kelsy (Portland Timbers), Alejandro Marqués (Estoril Praia), Jon Aramburu (Real Sociedad) y Telasco Segovia (Inter Miami). No obstante, varios jugadores locales no pudieron ser convocados por falta de visado, como Frankarlos Benítez, Miguel Silva y Marcos Maitán, lo que condicionó la elección del plantel para esta doble fecha FIFA.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Martes 30 de septiembre se publicó primero en El Diario.
