La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
viernes, octubre 24, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Adultos mayores

Los anhelos, alegrías y dificultades de los adultos mayores en Venezuela 

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
octubre 1, 2025
en Adultos mayores, anhelos, Caracas, Entrevistas, Familias, sueños, Tercera Edad, Testimonios, Venezuela, vivencias
0
Los anhelos, alegrías y dificultades de los adultos mayores en Venezuela 
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el pulso agitado de Caracas, parte de las generaciones que construyeron el país se enfrentan a los problemas propios de la edad, sumados a una realidad compleja de la sociedad que ven con otros ojos. Lejos de un retiro dorado, algunos adultos mayores en Venezuela libran una lucha diaria que los obliga a depender de su esfuerzo, su ingenio, su sonrisa y la fe. Sus historias revelan una realidad en la que la jubilación es solo una palabra y la calle, un espacio para seguir activos.

El equipo de El Diario realizó un recorrido por plazas de Caracas para conocer cómo es el día a día de algunos adultos mayores. Se encontraron personas con décadas de servicio, como María, una trabajadora de 76 años de edad quien labora en una casa de familia desde hace 18 años. 

“Tengo 46 años en Venezuela, porque soy colombiana, pero en diciembre me regreso a mi país por la inestabilidad económica. Además, porque la familia para la que trabajo ya no me puede pagar en dólares, y en bolívares se me hace imposible enviar ayuda a mis nietos en Colombia”, dijo María.

Por su parte, la docente jubilada Nelly, de 66 años de edad, resaltó que la ayuda familiar es el salvavidas contra un sistema de seguridad social que no protege a los adultos mayores en el país. 

Los anhelos, alegrías y dificultades de los adultos mayores en Venezuela 
Foto: Aldenix David Ocanto/El Diario

La entrevistada señaló que actualmente se encuentra buscando trabajo en algunos colegios, para aprovechar la escasez de docentes que existe y espera que la edad no sea un impedimento para lograrlo. 

Nelly también agregó que le gustaría haber llegado a su edad con la misma estabilidad económica que tenía cuando comenzó a laborar, trabajo que le brindó la oportunidad de comprar vivienda, carro, pagar los estudios a sus hijos y sacar adelante a su familia.

El esfuerzo de los adultos mayores en Venezuela

Frente a la insuficiencia de la pensión, el trabajo se transforma en una necesidad impostergable para algunos representantes de la tercera edad. Tal es el caso de José, de 79 años de edad, para quien salir cada día a vender sus productos no es un pasatiempo, sino una obligación. 

Los anhelos, alegrías y dificultades de los adultos mayores en Venezuela 
Foto: Aldenix David Ocanto/El Diario

“Me gusta trabajar porque necesito para mi gasto. No lo hago por deporte. Tengo cuatro hijos, tres varones y una hembra, cada uno con sus propias necesidades. A veces me regañan, pero aquí estoy cada día. Si tuviera bastante dinero, estaría acostado meciéndome en un chinchorro. Pero como no tengo, debo seguir trabajando”, apuntó José en entrevista para El Diario.

Aseguró que el secreto de su vitalidad es en parte gracias a su fe en Dios, ya que lo primero que hace al despertar es agradecerle por dejarlo trabajar. 

“Le prometo realizar una buena labor, porque el trabajo bien realizado nos trae la alegría del deber cumplido. Y por eso, siempre estoy con energía”, agregó.

Sin embargo, hay quienes como Eugenio, de 80 años de edad, ya no trabajan, pero su vida de “descanso” no deja de ser una lucha constante en Venezuela, debido a las afecciones de salud.

Los anhelos, alegrías y dificultades de los adultos mayores en Venezuela 
Foto: Aldenix David Ocanto/El Diario

“Trabajé durante 35 años, pero recientemente me han hecho varias operaciones en el cuerpo. Ya llevo como siete y una agendada para el mes que viene. De la columna nada más, tengo tres”, contó Eugenio.

A pesar de sus problemas de salud, el caraqueño se siente lleno de energía y optimismo, le gusta salir a caminar todos los días a las 6:00 am, como una forma de mantenerse con energía, además de realizar algunas diligencias que le sirven de distracción.

Eugenio comentó que extraña la Caracas de antes, donde todo era más tranquilo, ahora resaltó que lo que más se ve es los vendedores informales, la delincuencia y la rapidez con la que viven los jóvenes. Mientras que lo que más le gusta es la relación con sus hijas, una en Venezuela y otra en el exterior, quienes a pesar de no vivir con él siempre están pendientes de su salud y sus necesidades. 

La nostalgia del pasado

Lo que parece mantener en pie a esta generación no es el Estado, sino su propia voluntad, alegría y espiritualidad. Es el caso de Maribel, quien a sus 73 años encuentra en la fe su fortaleza para encarar la dureza de la vida. 

Los anhelos, alegrías y dificultades de los adultos mayores en Venezuela 
Foto: Aldenix David Ocanto/El Diario

“Siempre le pido a Dios que me dé fuerza para seguir luchando. Porque eso es la vida, una lucha. Sin embargo, comparto con mis amigas, con mis hijos y mis nietos, quienes pasan conmigo sus vacaciones”, señaló Maribel.

Un aspecto que coincidió en los entrevistados por el equipo de El Diario es que la vitalidad también se mantiene a través de la vida social y los hábitos saludables. En ese sentido, Reinaldo y Ramón, ambos de 78 años de edad, se reúnen en La Candelaria para conversar y distraerse.

Ellos expresaron que, a pesar de las quejas cotidianas, la vida social en su grupo permanece vibrante, con sus comidas, bailes y bebidas.

“Precisamente, estábamos hablando de cuánto nos divertimos, estamos bien. Tengo dos hijos afuera y dos aquí, cada quien vive aparte pero nos comunicamos siempre y me dejan a veces a los nietos”, dijo Ramón.

Los anhelos, alegrías y dificultades de los adultos mayores en Venezuela 
Foto: Aldenix David Ocanto/El Diario

Ambos trabajan reparando ascensores y se sienten ágiles, alegres y llenos de vida a pesar de su edad. 

El legado y la advertencia a la juventud

Otra de las preocupaciones de algunos adultos mayores no es su presente, sino el futuro que le espera a sus hijos y nietos debido a que no comprenden el rumbo que consideran está tomando la humanidad. 

El consejo que resonó entre los entrevistados fue un llamado urgente a que los padres le enseñen a las nuevas generaciones lo que significa la disciplina, el compromiso, la responsabilidad, el trabajo y la preparación.

Flor María y su hermana, de 79 y 80 años de edad respectivamente, lamentaron que la juventud se vea absorbida por la facilidad y la tecnología.

Los anhelos, alegrías y dificultades de los adultos mayores en Venezuela 
Foto: Aldenix David Ocanto/El Diario

“Los jóvenes solo piensan en fiestas, son unos adictos al teléfono que tú no puedes ni siquiera hablar con ellos. Para mí eso es falta de educación. Tengo cinco hijos (uno fallecido), 23 nietos, 24 bisnietos y cuatro tataranietos y veo la diferencia en cada generación”, dijo Flor María. 

Su hermana, quien trabaja desde que tenía 12 años de edad, está de acuerdo con esta visión y espera que en algún momento regrese la etapa de inculcar valores y esfuerzo a las familias.

“Ahora nadie quiere hacer nada si no conseguir todo fácil. Sin esfuerzo y sin sacrificio. La mayoría está pensando en que le den. Y no es así, nosotros mismos tenemos que solucionar porque al gobierno al fin y al cabo no le importa. Y no podemos echarnos encima de nuestros hijos. Así seamos viejos, jóvenes, como estemos, no vale seguro social, pensión, nada. Hay que tener la voluntad y el espíritu de superación siempre”, apuntó. 

Las hermanas coincidieron en que la preparación, la decencia y el trabajo es la única armadura contra los embates de la vejez y la crisis.

Estas voces, que han vivido la mejor y la peor cara de Venezuela, son un testimonio de que la tercera edad se ha convertido en una etapa de resistencia y una lucha tan real como la esperanza de ver un mundo que vuelva a valorar el trabajo y la alegría de quienes lo forjaron.

La entrada Los anhelos, alegrías y dificultades de los adultos mayores en Venezuela  se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Misión de la ONU detalló que sigue “alerta” ante las violaciones de derechos humanos en Venezuela

octubre 24, 2025
Colombia confirmó la liberación de 17 ciudadanos presos en cárceles de Venezuela

Colombia confirmó la liberación de 17 ciudadanos presos en cárceles de Venezuela

octubre 24, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com