La cadena de cafeterías Starbucks empezó el 29 de septiembre una fase de renovación radical que incluye el cierre de al menos 400 tiendas y una ola de despidos en Estados Unidos.
La estrategia llamada “Back to Starbucks” fue ideada por su CEO, Brian Niccol, y es la reestructuración más grande que ha enfrentado la empresa en años. De acuerdo con los informes de ganancias más recientes de la compañía en EE UU hay un total de 18.734 franquicias. Con la renovación, la cadena quedaría aproximadamente con 18.300 tiendas en ese país.
Uno de los objetivos que se planteó Niccol es que la compañía se centre en la eficiencia y rentabilidad. Antes de este anuncio, Starbucks ya había informado sobre el cierre de entre 80 y 90 tiendas en 20 estados del país que trabajaban bajo el formato de pick up, es decir, solo para llevar.

El medio estadounidense USA Today elaboró una lista detallada con aproximadamente 400 de las sucursales que cerrarán en el país con reportes de medio locales y consultas a los empleados de Starbucks. El períodico hizo este listado luego de solicitarle a la cadena de cafeterías datos sobre los cierres sin una respuesta satisfactoria.
Entre los cierres que pudo confirmar el medio destacaron 156 tiendas solo en el estado de California, 48 en Nueva York, 32 en Washington y 26 en Texas.
Otros cambios en la empresa
En marzo de 2025, el CEO de Starbucks informó sobre una serie de cambios en torno a la atención de los clientes en las cafeterías. Su planteamiento apuntaba a crear un ambiente más cómodo y con las “vibras adecuadas”.

Algunas de las ideas que mencionó Brian Niccol era incorporar más asientos en las tiendas, abundantes enchufes para cargar teléfonos y computadoras portátiles y recargas de café gratuitas.
Otro cambio significativo fue la simplificación del menú, al menos 13 bebidas fueron retiradas del listado de opciones en Starbucks con el objetivo de reducir los tiempos de espera y mantener una estandarización de calidad en las preparaciones del café.
“Queremos invitar a los clientes, mostrar nuestro excelente café, ofrecer un lugar cómodo donde alojarse y hacerles sentir que su visita fue un tiempo bien aprovechado”, explicó Niccol en una reunión de inversionistas en marzo.
A principios de año, la cadena también eliminó su política de puertas abiertas sobre los baños de las tiendas, lo que obliga a las personas a adquirir alguno de sus productos para utilizar los sanitarios.
La entrada Estrategia de renovación de Starbucks en EE UU incluye el cierre de 400 tiendas y una ola de despidos se publicó primero en El Diario.

