La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
jueves, octubre 23, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Gaza

#TeExplicamos | ¿Qué pasó con la flotilla Global Sumud que fue detenida por Israel y quiénes iban en ella?

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
octubre 2, 2025
en Gaza, Global Sumud, Mundo
0
#TeExplicamos | ¿Qué pasó con la flotilla Global Sumud que fue detenida por Israel y quiénes iban en ella?
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La noche del miércoles 1° de octubre de 2025, la marina israelí interceptó varias embarcaciones pertenecientes a la flotilla internacional Global Sumud, que se dirigían hacia la Franja de Gaza con el propósito de llevar ayuda humanitaria.

De acuerdo con la organización de noticias Al Jazeera, la flota estaba compuesta por más de 40 barcos y al menos 443 personas fueron detenidas, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg.

El activista y documentalista mexicano Carlos Pérez Osorio publicó varios videos en su cuenta de Instagram en el que mostró cómo se vivieron los minutos previos a la intercepción por parte de las fuerzas israelíes.

“Si ves este video es porque fuimos interceptados y secuestrados por las fuerzas de ocupación israelí en aguas internacionales, lo que impidió que nuestra misión llegara a abrir un corredor humanitario en Gaza”, expresó Pérez en un último video de Instagram publicado el 1° de octubre.

En el audiovisual, el activista instó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, a que intercedan por su liberación y regreso a su país.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Israel sostiene que los activistas, aún cuando se encuentran bajo custodia, están en buen estado de salud y serán procesados para ser deportados. 

La misión y las denuncias previas

La flotilla Global Sumud surgió en 2025 como una iniciativa civil internacional con el propósito de desafiar el bloqueo marítimo que Israel mantiene sobre Gaza. 

Bajo ese argumento, los activistas afirmaron que la iniciativa no se trataba de una acción militar ni violenta, sino de un gesto simbólico para llamar la atención sobre la crisis humanitaria que padece la población gazatí. 

Durante el trayecto hacia el mar Mediterráneo oriental, los barcos denunciaron hostigamientos y también reportaron vuelos persistentes de drones sobre algunas embarcaciones, supuestos ataques con explosivos cerca de las cubiertas y bloqueo de comunicaciones, de acuerdo con The Guardian.

“Nos están cazando, van barco por barco. Esperamos que lo que suceda sea de forma pacífica, nosotros no somos violentos, pero no nos vamos a someter a manipulaciones y tampoco vamos aceptar ningún tipo de alimento o bebida”, denunció el documentalista en un video publicado horas antes de la detención.

El plan inicial contemplaba que las embarcaciones partirían desde distintos puertos europeos incluyendo: España, Italia, Grecia y Túnez, para confluir hacia la región palestina. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Carlos Pérez Osorio 🍉 (@carloscopio)

¿Quiénes viajaban a bordo de la flotilla?

Entre los pasajeros de la flotilla había una variedad de profesionales: activistas de derechos humanos, parlamentarios, académicos, sindicalistas, periodistas, marineros, y personalidades con reconocimiento mediático. 

Uno de los nombres más destacados es el de la activista sueca del clima Greta Thunberg, quien fue fotografiada sentada en la cubierta del barco Alma.

También viajó Nkosi Zwelivelile “Mandla” Mandela, nieto de Nelson Mandela, entre los activistas que algunos países, como Sudáfrica, exigieron fueran liberados. 

Por su parte las autoridades españolas informaron que al menos 65 españoles integraban la flotilla, y 48 de ellos habrían sido detenidos. Entre ellos la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el diputado Juan Bordera y otros activistas.

Así como políticos con cargos electos y parlamentarios de Francia, Italia y Grecia también formaban parte del contingente. 

#TeExplicamos | ¿Qué pasó con la flotilla Global Sumud que fue detenida por Israel camino a Gaza y quiénes iban en ella?
Misión humanitaria | Foto: Carlos Pérez Osorio

¿Qué ocurrió tras el abordaje?

Israel sostiene que los barcos interceptados intentaban ingresar a una zona activa de combate y que la flotilla representaba una provocación. 

Los abordajes se hicieron en aguas internacionales, según versiones declaraciones de los miembros de Global Sumud, y algunas embarcaciones fueron objeto de chorros de agua a presión y maniobras por parte de los navíos israelíes. 

Se conoció que la mayoría de los activistas retenidos fueron trasladados al puerto de Ashdod (Israel), desde allí al centro de detención Ketziot en el sur de Israel, y se prevé que sean deportados a sus países de origen. 

#TeExplicamos | ¿Qué pasó con la flotilla Global Sumud que fue detenida por Israel camino a Gaza y quiénes iban en ella?
Activistas | Foto: Global Sumud Flotilla

Reacciones internacionales

La detención de los activistas que integran la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza generó una decena de críticas y llamados de atención a Israel por parte de gobiernos y organizaciones internacionales. 

Sudáfrica fue uno de los países más firmes, al exigir la liberación inmediata de sus ciudadanos, entre ellos el nieto de Nelson Mandela, Nkosi Zwelivelile Mandela. El gobierno sudafricano acusó a Israel de “violar el derecho internacional” y de actuar de forma desproporcionada contra una misión civil con fines humanitarios 

Mientras que Europa, países como España, Italia y Francia pidieron información precisa sobre el estado de sus ciudadanos detenidos. 

El Ministerio de Exteriores español exigió las garantías de seguridad y respeto a los derechos fundamentales de los activistas, destacando que la interceptación se produjo en aguas internacionales, lo que, a su juicio, “añade complejidad legal al incidente”.

Asimismo, un grupo de 16 países, entre ellos Noruega, Irlanda y Turquía, instó a Israel a abstenerse de usar la fuerza contra embarcaciones civiles y a garantizar el paso seguro de ayuda humanitaria hacia Gaza. 
Las organizaciones defensoras de derechos humanos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional señalaron que la operación podría constituir una violación del derecho marítimo internacional y pidieron una investigación independiente sobre la actuación de las fuerzas israelíes.

La entrada #TeExplicamos | ¿Qué pasó con la flotilla Global Sumud que fue detenida por Israel y quiénes iban en ella? se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

#TeExplicamos: ¿qué son los misiles Igla-S que Maduro anunció para la defensa del país?

#TeExplicamos: ¿qué son los misiles Igla-S que Maduro anunció para la defensa del país?

octubre 23, 2025
Comandos Antichavistas: la nueva trinchera contra la corrupción del régimen

Resistencia Venezolana infiltra bases de datos del DGCIM: los expedientes secretos del régimen

octubre 23, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com