Bajo un cielo brillante y lleno de altocúmulos de nubes se desarrolló la 24° edición de la carrera Gatorade Caracas Rock el domingo 5 de octubre. De acuerdo con sus organizadores, alrededor de 12.300 corredores se inscribieron en el evento y corrieron en sus 10 kilómetros por diferentes vías del municipio Baruta del estado Miranda.
La jornada inició con la salida del sol, donde los participantes se fueron reuniendo en el punto de partida, en la autopista Prados del Este, cerca del campo de golf del Club Valle Arriba. A las 6:55 am se dio partida a los atletas de la categoría de movilidad reducida, mientras que a las 7:00 am arrancó la carrera para los corredores de la categoría general.

El recorrido atravesó diferentes puntos como los distribuidores de Santa Fe, Los Campitos y Alto Prado, la autopista sentido oeste, las avenidas La Guairita, Río de Janeiro y finalizó en la avenida principal de Las Mercedes, a la altura de la plaza Alfredo Sadel.
Todas las vías utilizadas para el evento fueron cerradas la noche anterior por la Policía de Baruta y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes redirigieron el tránsito por caminos alternos. El gerente nacional de Eventos Especiales y Plataformas de Empresas Polar, Marlon Monsalve, destacó que más de 1.500 personas trabajaron en la organización de la carrera, desde su logística hasta la instalación de las tarimas.

Acotó que este año las inscripciones para la carrera superaron en un 60 % a las de la edición 2024, en la que corrió un estimado de 7.500 personas. Además, acotó que el evento fue el resultado de 52 semanas de trabajo, y espera en los próximos días iniciar los preparativos para el próximo año, donde celebrarán su 25° aniversario.
Movilidad reducida

La primera persona en cruzar la meta fue el trujillano Juan Valladares, de la categoría de movilidad reducida. En su silla de ruedas especial para carreras, cruzó velozmente el arco de la Sadel cuando el reloj marcaba 20 minutos con 30 segundos. El atleta de la Selección Venezolana de Atletismo en silla de ruedas, consolida una exitosa racha, tras haberse coronado en febrero de este año como bicampeón del Maratón CAF.

Con 29 años de trayectoria a cuestas, en los que participó en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012, Valladares indicó en entrevista para El Diario que la clave de sus victorias está en la preparación diaria que tiene antes de cada competición. Acotó que entrena seis veces a la semana, en lapsos de dos rondas por día.

“Esta es la satisfacción que uno obtiene por tanto sacrificio, tanto entrenamiento, dedicarse día a día, pero creo que Dios lo recompensa con este maravilloso lugar. Estoy contentísimo, y si Dios nos presta vida, el año que viene estaré diciendo presente otra vez acá”, declaró.
Categoría masculina

Poco después, escoltado por un vehículo que anunciaba su llegada, el colombiano José Mauricio González atravesó la cinta que lo marcaba como el ganador de la categoría masculina. Con un tiempo registrado de 29 minutos con 44 segundos, rompió el récord oficial de la competición.

Oriundo de Bogotá, González contó en entrevista para El Diario que esta es su segunda vez corriendo en el Gatorade Caracas Rock. Acotó que cada vez que viaja a Venezuela para alguna carrera siempre queda maravillado con sus paisajes y gente. “El apoyo que se siente en las calles en esta carrera es totalmente diferente a cualquier otra, es especial, y quiero agradecer a todas las personas que salieron a apoyar”, comentó.
El segundo lugar de la categoría fue para el venezolano Whinton Palma (30”08’), seguido por José Daniel González (30”11’).

Categoría femenina
Por su parte, la ganadora de la categoría femenina fue para la carabobeña Edymar Brea, quien tuvo un tiempo de 34:03. El segundo y tercer lugar fueron respectivamente para María Gallardo (35”20’) y Zuleima Amaya (36”17’).

La fondista, quien fue doble campeona en los Juegos Suramericanos de 2021, mejoró su tiempo respecto a la edición anterior, en la quedó en segundo lugar con un registro de 34”26’. En declaraciones a la prensa, dijo que logró el primer lugar a pesar de correr con cierta inseguridad por una molestia en la tibia que la tuvo varios días sin entrenar semanas antes del evento.

Al terminar, la atleta se quedó cerca de la meta esperando a su hermana, la ganadora del año anterior Joselyn Brea, para ponerle ella misma la medalla con un abrazo. Joselyn, quien fue dos veces campeona mundial de duatlón, llegó minutos después, tras completar los 10 kilómetros con varios meses de embarazo.

“La familia tiene mucho valor para mí, de hecho hoy en la carrera me estuvo apoyando mi novio, que corrió conmigo acompañándome. Eso se nota mucho, tener a alguien al lado animándote, y eso te da motivación. Correr con mi familia, o tener incluso a mi familia animando para mí es un plus de motivación”, declaró Edymar en entrevista para El Diario.
La entrada En imágenes: la Gatorade Caracas Rock volvió a patear calle en su 24° edición se publicó primero en El Diario.

