La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
jueves, octubre 23, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home EE UU

¿Qué implica la nueva normativa de EE UU para quienes solicitan visas de no inmigrante?

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
octubre 8, 2025
en EE UU, Embajada de EE UU, Mundo, Visa de EE UU
0
¿Qué implica la nueva normativa de EE UU para quienes solicitan visas de no inmigrante?
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La administración de Donald Trump implementó una nueva normativa que establece que los trámites para obtener visas de no inmigrante deberán realizarse exclusivamente en las embajadas o consulados de Estados Unidos ubicados en el país de residencia del solicitante.

Esta medida elimina la opción de viajar a otros países para gestionar la visa, una práctica que realizaban muchos venezolanos y extranjeros de otros países que buscaban reducir los largos tiempos de espera para conseguir una cita en su país de origen.

La decisión fue anunciada el 6 de septiembre y publicada en la página web de Travel State. Esto impactará no solo a los turistas, sino también a estudiantes, trabajadores temporales y empresarios que no cuentan con una residencia en el país en el que se encuentren y necesiten tramitar una visa para llevar a cabo sus actividades en territorio estadounidense.

Los únicos exceptuados de cumplir esta norma serán los viajeros con visados especiales, como personal diplomático o funcionarios gubernamentales. 

Cinco claves para entender la restricción de visas estadounidenses a venezolanos
Foto: Freepik

Qué ocurre con Venezuela 

Aunque la medida es obligatoria, el Departamento de Estado designó consulados alternativos para los residentes de 17 países que actualmente no cuentan con servicio consular estadounidense.

En consecuencia, los venezolanos deberán solicitar su visa en la Embajada de EE UU en Bogotá (Colombia), mientras que los ciudadanos cubanos tendrán que hacerlo en Georgetown, Guyana.

Para las citas, estas deben ser previamente agendadas y quienes deseen modificar su lugar de entrevista deberán pagar una tarifa adicional sin reembolso.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y EE UU 

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos se rompieron en enero de 2019, cuando Nicolás Maduro anunció el cierre de la embajada y consulados de Venezuela en territorio estadounidense.

Estados Unidos ve “lejos” una reapertura de su Embajada en Venezuela
Foto: Cortesía

El 11 de marzo de ese año, el Departamento de Estado anunció la suspensión temporal de operaciones de la Embajada de Estados Unidos en Caracas y el retiro del personal diplomático. 

En una intervención en el Tribunal Supremo de Justicia, Maduro acusó a Washington de apoyar un intento de “golpe de Estado”, después de que la Casa Blanca reconociera al líder opositor Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela.

La entrada ¿Qué implica la nueva normativa de EE UU para quienes solicitan visas de no inmigrante? se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

El PNUD reunió al sector productivo nacional en un foro donde los proveedores locales fueron protagonistas 

El PNUD reunió al sector productivo nacional en un foro donde los proveedores locales fueron protagonistas 

octubre 23, 2025
La tensión entre Trump y Petro escala mientras los ataques a lanchas llegan al Pacífico

La tensión entre Trump y Petro escala mientras los ataques a lanchas llegan al Pacífico

octubre 23, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com