El gobierno de Nicolás Maduro aseguró que Venezuela cuenta con 5.000 misiles de corto alcance Igla-S, armamento de fabricación rusa.
“Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S y Venezuela tiene nada más y nada menos que 5.000 Igla-S”, dijo en declaraciones recogidas por Venezolana de Televisión (VTV) el miércoles 22 de octubre.
Según el mandatario, miles de operadores de estos misiles serán desplegados “hasta en la última montaña, pueblo y ciudad de norte a sur y de este a oeste” del país.
“Estos equipos de simulación nos colocan en una situación de buena puntería de miles de operadores de Igla-S que tenemos”, agregó Maduro.
Desde el jueves 23 de octubre, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto a los milicianos y cuerpos policiales, se desplegó en las costas de Venezuela para unos ejercicios militares que durarán 72 horas.
¿Qué son los Igla-S?
Los Igla-S son misiles rusos, denominados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como SA-24 Grinch, que se pueden lanzar desde el hombro, según la revista especializada Army Recognition.
Este sistema portátil utiliza un buscador infrarrojo de doble banda, diseñado para rechazar bengalas y contramedidas térmicas. Puede atacar objetivos a una distancia de entre 500 metros y 6 kilómetros, y hasta 3,5 kilómetros de altitud.
El medio también señala que el Igla-S tiene un alcance superior al del misil estadounidense FIM-92 Stinger, cuyo alcance es de 4,8 kilómetros.
Los Igla-S están diseñados para derribar helicópteros, aviones de transporte de vuelo bajo, drones y aeronaves de apoyo cercano (CAS), más que plataformas de ataque a gran altitud.
El arsenal ruso con el que cuenta Venezuela
El medio CNN en Español tuvo acceso al informe “Balance Militar 2025” del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés) y confirmó que Venezuela cuenta con este tipo de armamento.
En 2015, la agencia AFP publicó una imagen del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sosteniendo un Igla-S. Dos años después, Reuters reportó que la FANB disponía de 5.000 sistemas de defensa antiaérea portátiles (MANPADS), tras tener acceso a una presentación militar.

De acuerdo con la agencia británica, Venezuela comenzó a adquirir este arsenal ruso durante el gobierno de Hugo Chávez, quien gobernó el país desde 1999 hasta su muerte en 2013.
China y Rusia entre los proveedores de armas a Venezuela
La organización no gubernamental Control Ciudadano informó en 2021 que China se mantiene como el principal proveedor de armamento para Venezuela.
“China continúa siendo el proveedor más importante de sistemas de armas a Venezuela”, indicó la ONG en un informe reseñado por la agencia EFE en noviembre de ese año. El documento también señaló que otros proveedores de armamento han sido Rusia y Sudáfrica.

El mayor aporte ruso al arsenal venezolano han sido los cazas Su-30MK2, que según expertos citados por BBC Mundo en 2019, pueden competir con aviones de combate estadounidenses.
Además, la industria militar rusa ha provisto a la FANB de tanques, unidades artilleras y fusiles de asalto Kalashnikov.
La entrada #TeExplicamos: ¿qué son los misiles Igla-S que Maduro anunció para la defensa del país? se publicó primero en El Diario.

