La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
martes, noviembre 18, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home actividad cerebral

Comprobaron que un fármaco para la diabetes suprime el impulso de comer en personas con obesidad

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
noviembre 18, 2025
en actividad cerebral, Bienestar, Diabetes, Ensayo clínico, estudio, farmaco, impulsos, investigación, Obesidad, pruebas, saciedad, tirzepatida
0
Comprobaron que un fármaco para la diabetes suprime el impulso de comer en personas con obesidad
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, demostró que la tirzepatida, el principio activo de medicamentos para controlar la diabetes tipo 2, suprime de manera temporal la actividad cerebral en el área vinculada al deseo de comer.

Para confirmar la hipótesis, los investigadores estudiaron la actividad neuronal de una persona con obesidad y dificultad para controlar la ingesta de alimentos, tras la administración del fármaco tirzepatida. 

El resultado del análisis indicó que el medicamento, originalmente diseñado para la diabetes, suprimió temporalmente la señalización eléctrica en el área del cerebro asociada a las conductas impulsivas y la recompensa alimentaria.

De acuerdo con el estudio, publicado en la revista Nature Medicine, los científicos usaron la tirzepatida de la farmacéutica Lilly, que funciona como agonista de los receptores de dos hormonas intestinales: el péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) y el polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP).

En términos sencillos, un agonista es una sustancia que se une a un receptor celular específico, lo activa e imita la acción de las hormonas GLP-1 y GIP, las cuales se liberan en el intestino después de comer. 

Su función principal es estimular la liberación de insulina para controlar el azúcar en la sangre, ralentizar el vaciado gástrico y promover la sensación de saciedad.

Comprobaron que un fármaco para la diabetes suprime el impulso de comer en personas con obesidad
Foto: Freepik

Hallazgos del estudio con el fármaco para tratar la diabetes

Aunque el fármaco está desarrollado para tratar la diabetes tipo 2, los hallazgos del estudio comprobaron que podría tener un rol más amplio en el tratamiento de afecciones relacionadas con el control de los impulsos, como el denominado trastorno por atracón, que es cuando una persona no logra la saciedad al comer.

Sin embargo, a pesar de que el medicamento podría ser prometedor para personas con impulsos no deseados, el equipo científico planteó que los inhibidores de GLP-1 y GIP podrían no estar optimizados para tratar estas condiciones y, por lo tanto, requieren de una investigación más profunda.

Casey H. Halpern, autor principal de la investigación, explicó que los hallazgos del estudio proporcionaron información sobre la manera en que estos fármacos actúan dentro del cerebro, lo que servirá de guía a medida que exploren todas las implicaciones. 

“Hasta que comprendamos con mayor detalle su acción en el cerebro, es prematuro considerar a los inhibidores de GLP-1 y GIP como fármacos con efecto milagroso para otras afecciones distintas a la diabetes tipo 2 y la obesidad”, resaltó Halpern.

Los autores del estudio indicaron que la incapacidad para controlar la ingesta de alimentos constituye un problema habitual que afecta a millones de personas con obesidad y distintos trastornos alimentarios.

Comprobaron que un fármaco para la diabetes suprime el impulso de comer en personas con obesidad
Foto: Freepik

Las conductas alimentarias, incluyendo los atracones, son reguladas por circuitos neuronales que involucran dos estructuras clave:

-El hipotálamo: se encarga de controlar el apetito y el metabolismo energético.

-El Núcleo Accumbens (NAc): forma parte del sistema de recompensa del cerebro, específicamente el sistema de motivación que guía las decisiones relacionadas con la búsqueda de placer y el control de los impulsos.

Estudios anteriores han establecido que en las personas con obesidad y trastorno por atracón la señalización neuronal en el NAc presenta una desregulación.

“Muchas personas que toman inhibidores de GLP-1 y GIP reportan una disminución en el ruido relacionado con la comida, pero la FDA aún no ha aprobado estos medicamentos para ese fin. De hecho, su impacto en la actividad cerebral humana apenas comienza a ser investigado”, destacó el autor principal del estudio. 

Pruebas para comprobar el efecto de la tirzepatida

Antes de publicar el informe, los investigadores realizaron un ensayo piloto que demostró que la aplicación de estimulación eléctrica de alta frecuencia en el NAc, justo en el momento en el que se detectaban las señales asociadas al deseo de comer, era capaz de prevenir el comportamiento de atracones.

Para las pruebas, los científicos trabajaron con cuatro participantes con obesidad y trastornos de alimentación. A uno de ellos le implantaron electrodos de electroencefalografía intracraneal en el cerebro para registrar la actividad eléctrica en el NAc cuando tenía cerca alimentos que habitualmente desencadenaban sus episodios de atracones. 

Después de establecer el nivel base de actividad del participante, el equipo de Halpern programó los electrodos para que administraran una estimulación eléctrica de alta frecuencia al NAc justo cuando se detectaban las señales vinculadas al deseo. 

Comprobaron que un fármaco para la diabetes suprime el impulso de comer en personas con obesidad
Foto: Freepik

Durante un intervalo de seis meses, los participantes reportaron reducciones en la sensación de pérdida de control y en la frecuencia de sus atracones.

A otro de los pacientes que participaron en el ensayo clínico, se le recetó tirzepatida antes de la cirugía para implantar los electrodos, con la finalidad de observar de qué modo modificaba las señales cerebrales relacionadas con el comportamiento alimentario en tiempo real.

Luego de la implantación de electrodos y una vez que este participante alcanzó la dosis máxima de tirzepatida, no reportó ninguna preocupación por la comida y la actividad neuronal en su NAc se mostró regulada.

Sin embargo, cinco meses después, se detectó una reaparición de la actividad en el NAc, la cual coincidía con la actividad esperada en una persona con obesidad, junto con informes del participante del regreso de la ansiedad por comer. 

Este hecho le sugirió a los investigadores que los efectos de la tirzepatida en la conducta del paciente fueron temporales y que el impulso por la comida comienza a manifestarse de nuevo con el tiempo. 

Los demás participantes del ensayo que no recibieron tirzepatida ni estimulación eléctrica mantuvieron la actividad elevada del NAc y los episodios frecuentes de ansiedad por la comida que esperaban los investigadores. 

“Esta investigación nos indica que estos fármacos para el control de la diabetes tipo 2 podrían ser útiles para controlar la ansiedad por la comida y los atracones, pero no en la formulación que tienen actualmente”, destacó Kelly Allison, coautora del estudio.

Los investigadores destacaron que continuarán trabajando con el objetivo de desarrollar o mejorar la fórmula del fármaco inhibidor de GLP-1 y GIP que logre enfocarse de manera más precisa en la regulación del NAc y el resto de circuitos neuronales relacionados con el control de los impulsos y la saciedad. 

La entrada Comprobaron que un fármaco para la diabetes suprime el impulso de comer en personas con obesidad se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Una víctima de Epstein a Trump: “Estoy traumatizada, pero no soy estúpida”

noviembre 18, 2025

Trump justifica el asesinato del periodista Jamal Khashoggi: “Cosas que pasan”

noviembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com