La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
martes, noviembre 18, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home clippve

#TeExplicamosElDía | Martes 18 de noviembre

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
noviembre 18, 2025
en clippve, Cloudflare, Mundo, Perú, Saime
0
#TeExplicamosElDía | Martes 18 de noviembre
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes 18 de noviembre la hija de Noel Álvarez confirmó la excarcelación de su padres luego de estar privado de libertad por 10 meses. Asimismo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) realizó una protesta frente a la sede del Ministerio Público, ubicada en Parque Carabobo, Caracas.

El Saime inició una jornada de verificación de datos y renovación de cédula sin cita.

En el ámbito internacional, el presidente interino de Perú, José Jerí, informó que mantendrá el estado de emergencia en Lima y Callao. Además, una caída global de Cluodflare afectó a millones de usuarios en el mundo.

A continuación, las noticias más destacadas del martes 18 de noviembre:

1.Familiares de presos políticos se concentraron frente al Ministerio Público

Familiares de presos políticos se concentraron frente a la sede principal del Ministerio Público
Familiares de presos políticos protestaron frente a la sede principal del Ministerio Público en Caracas | Foto: Provea

Activistas y familiares de presos políticos se concentraron el martes 18 de noviembre frente a la sede principal del Ministerio Público, en Parque Carabobo, municipio Libertador de Caracas.

La protesta fue convocada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) y tiene como propósito exigir la liberación de los detenidos por razones políticas en el país.

De acuerdo con el Clippve, esta es la primera jornada de la convocatoria “Presencia de la Esperanza”, que busca que los privados de libertad por razones políticas pasen las fiestas decembrinas con sus familias.

“Exigimos a las autoridades que paren las desapariciones forzadas, porque quienes están detenidos, tienen derechos”, expresó uno de los manifestantes a la organización no gubernamental (ONG) Provea.

Además, los asistentes exigieron al Ministerio Público cumplir con los artículos 51, 59 y 68 de la Constitución venezolana, los cuales garantizan el debido proceso, la libertad de pensamiento y el derecho a la manifestación pacífica.

También denunciaron que las autoridades que resguardan los centros de detención les impiden ingresar los medicamentos; así como las amenazas y el hostigamiento contra familiares de presos políticos.

2. Excarcelaron a Noel Álvarez, expresidente de Fedecámaras

Excarcelaron a Noel Álvarez, expresidente de Fedecámaras
Foto: La Verdad de Monagas

Las autoridades venezolanas excarcelaron a Noel Álvarez, expresidente de Fedecámaras, quien estuvo privado de libertad durante 10 meses. 

Nohelia Álvarez, hija del empresario, confirmó la excarcelación de su padre durante la madrugada del martes 18 de noviembre a través de una publicación de Instagram. 

“Hoy quiero compartir la noticia que tanto esperábamos: a esta hora, mi padre ya se encuentra en casa. Por fin fue liberado de su injusta detención”, escribió Nohelia en la publicación.

La detención de Álvarez ocurrió en el contexto de la juramentación del presidente Nicolás Maduro el 10 de enero de 2025. Desde entonces, su hija, que es abogada, había denunciado su situación y solicitado la liberación inmediata. 

La abogada aseguró que su compromiso por la liberación de los presos políticos en el país continuará luego de la excarcelación de su papá. “Mi padre vuelve a casa, pero muchos siguen privados de su libertad por pensar distinto. Por ellos seguimos firmes. Hasta que el último salga”. 

3. Saime inició jornada de verificación de datos y renovación de cédula sin cita

Operativo de cedulación del Saime marcado por largas colas y retrasos en todo el país
Foto: Saime

El Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) inició este martes 18 de noviembre un operativo de verificación de datos y renovación de cédula sin cita en todas sus sedes. 

La jornada se mantendrá hasta el 21 de noviembre, en el horario de 8:00 am a 4:00 pm. 

Las jornadas van dirigidas a ciudadanos venezolanos mayores de 18 años de edad que requieran renovación de su documento de identidad. 

Por otra parte, los venezolanos con número de cédula mayores de 22 millones y menos de 32 millones deben realizar el proceso de verificación de datos para su actualización en el sistema nacional. 

Para ser atendido en el operativo, el usuario debe presentar una copia simple de su acta de nacimiento. Si se trata de un ciudadano naturalizado debe presentar una copia de la Gaceta Oficial o constancia de naturalización. 

De acuerdo con un video publicado en las redes sociales del Saime, el ciudadano puede presentar los requisitos de forma física o digital. 

4. Caída global de Cloudflare afectó a millones de usuarios

Caída global de Cloudflare dejó a millones de usuarios sin acceso a páginas de Internet, redes sociales y plataformas
Foto: Freepik

La red mundial de seguridad Cloudflare, cuyo objetivo es proteger las páginas web contra ataques. así como mejorar la velocidad y tráfico, reportó el 18 de noviembre una caída en su red global que provocó una afectación general en el acceso de millones de usuarios para diversas redes sociales, plataformas y aplicaciones en el mundo. 

La plataforma de monitoreo Downdetector también confirmó las fallas que reportaron los usuarios para ingresar a X, Canva, ChatGPT, y varias páginas web.

Cloudflare, cuya función principal es operar una red de distribución de contenidos (CDN) y servicios de ciberseguridad para acelerar y proteger los sitios web, emitió un comunicado para dar a conocer el estado del incidente en tiempo real. 

La compañía informó que se encuentra investigando el problema de “degradación del servicio interno” y que esto continúa generando errores de tipo HTTP 500 (Error Interno del Servidor) en su red EDGE, que es la capa que interactúa directamente con los usuarios. 

Esta situación indica que la falla se origina dentro de la propia infraestructura de Cloudflare, más allá de la red de sus clientes.

5. Presidente de Perú mantendrá el estado de emergencia en Lima y Callao

#TeExplicamosElDía | Martes 18 de noviembre
Foto. EFE

El presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció este martes 18 de noviembre prorrogará el estado de emergencia que se cumple en Lima y Callao para mantener la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

«Estamos en el día 26 del estado de emergencia en Lima y el Callao. Evidentemente, el estado de emergencia continuará«, afirmó el mandatario durante la supervisión de un centro de comando de seguridad en el Callao.

El anuncio del gobernante se hizo poco antes de que se cumpla el plazo inicial de un mes que dio su gestión para la aplicación del estado de emergencia en la capital peruana, que entró en vigencia el pasado 22 de octubre.

Añadió que su gestión ha logrado controlar el avance de la delincuencia, por lo que ahora se busca que las cifras disminuyan. El mandatario también destacó los esfuerzos desplegados por las autoridades y los diferentes poderes del Estado en esta tarea y enfatizó que «actuar en sintonía no es sencillo».

6. Destituyeron a la jueza que protagonizó el documental sobre el juicio de Maradona

El Jurado de Enjuiciamiento de la Legislatura de Buenos Aires destituyó este martes 18 de noviembre de su cargo, por unanimidad, a Julieta Makintach, la jueza que provocó en mayo la anulación del juicio por la muerte del exfutbolista Diego Armando Maradona, tras protagonizar un documental no autorizado sobre el caso.

Los 11 integrantes del Jurado de Enjuiciamiento, conformado por magistrados y legisladores de la provincia de Buenos Aires, y que consideraron este como un juicio político, decidieron apartar de su cargo a la jueza, quien no asistió a la audiencia donde se leyó el veredicto.

Makintach fue destituida e inhabilitada de manera perpetua para ejercer cargos judiciales por participar en el proyecto de un documental, que se iba a titular Justicia divina, sobre el proceso en el que se juzgaba a una serie de personas por la muerte Maradona y que fue anulado tras conocerse el escándalo del audiovisual que estaba en curso de manera clandestina.

En la sala, se encontraban el hijo menor de Maradona, Diego Fernando, junto a su madre, Verónica Ojeda, únicos familiares presentes.

El veredicto señaló que Makintach incumplió los deberes de su cargo, y ejerció abuso de autoridad y malversación de caudales.

Aunque podrá seguir ejerciendo como abogada, Makintach perderá el derecho a una jubilación de privilegio como miembro del Poder Judicial, régimen especial que permite a los funcionarios judiciales cobrar haberes más altos que el promedio de los pensionados, el 82 % de su último sueldo.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

La entrada #TeExplicamosElDía | Martes 18 de noviembre se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Espacio Público denunció condena de 30 años de prisión para doctora por hacer críticas sobre el gobierno en WhatsApp 

Espacio Público denunció condena de 30 años de prisión para doctora por hacer críticas sobre el gobierno en WhatsApp 

noviembre 18, 2025

Siete personas murieron en accidentes de tránsito en Monagas y Carabobo 

noviembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com