Especial Santos Luzardo.-
Con bombos y platillos, en el año 2020, se anunció con amplia cobertura, a través de medios de comunicación digitales, el programa Héroes de la Salud creado por el “gobierno interino” encabezado por Juan Guaidó, usando como excusa la pandemia del coronavirus. Lo que no sabíamos entonces era que los principales difusores de la noticia recibían dinero de la USAID.
El bono sería entregado al cuerpo sanitario por su “gran labor y esfuerzo”. A través de redes sociales y WhatsApp se afirmaba que se habían aprobado recursos para el pago de dicho subsidio a partir del 1 de abril de ese año.
El financiamiento del programa no fue a través de recursos de la USAID, ni se trató de un obsequio por parte del gobierno federal norteamericano. No. La Asamblea Nacional de 2015 se “autoaprobó” un traspaso de 342 millones de dólares de una cuenta de Estados Unidos al Banco Central de Venezuela. Es decir, dinero de todos los venezolanos. Supuestamente, se entregarían 100 dólares mensuales para el personal de hospitales y ambulatorios durante un plazo de tres meses. De acuerdo con lo que hemos podido comprobar en Internet, únicamente se entregaron 2 bonos. ¿Quiénes y cuántos lo recibieron? ¿Qué pasó con el resto del dinero? ¿Cuál fue el organismo contralor y dónde están los recibos que demuestren que llegaron a su destino?
La información se dio a conocer después de que la Asamblea Nacional aprobara el Proyecto de Acuerdo para financiar la entrada de la vacuna Covax a Venezuela.
Covax se concibió como una iniciativa para América Latina de la Organización Mundial de la Salud que busca corregir las inequidades globales en vacunación, distribuyendo millones de dosis a través de la región. Dicha iniciativa estuvo marcada por la polémica, ya que la OMS/OPS se dejó arrastrar por la confrontación política entre el “gobierno interino” de Guaidó y el de Nicolás Maduro.
Posteriormente, la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional permitió que Guaidó solicitara más deuda, disponiendo de los recursos del Banco Central de Venezuela por un monto indeterminado de decenas de millones de dólares, que se usarían para financiar el acceso a la Plataforma Covax.
Después, Juan Guaidó extendió el programa Héroes de la Salud a otros sectores, que supuestamente beneficiarían a más de 62,000 médicos, enfermeras y trabajadores de la salud, quienes recibirían un aporte de 300 dólares en un lapso de tres meses “como parte del reconocimiento a la lucha que dan en la primera línea de batalla contra el coronavirus”. Aún no hemos podido encontrar ningún documento que demuestre la concreción de los ofrecimientos. La única evidencia son los retóricos y propagandísticos discursos de Guaidó, ofreciendo promesas que nunca llegaron. Lo que sí encontramos fueron abundantes denuncias en contra del gobierno de Nicolás Maduro por supuestamente sabotear la ejecución del programa, a través del supuesto bloqueo del acceso a la plataforma por donde se realizaría el pago, cuentas bancarias, etc.
En esos mismos días, Juan Guaidó aprovechó su presencia en una Asamblea de la ONU para expresar:
“No vamos a ser relatores de torturas, sino constructores de futuro; pero debe llamar la atención que un dictador ocupe una silla en el Consejo de DDHH”, expresó entonces Guaidó. Las torturas deben ser combatidas, castigadas e investigadas, sin importar de dónde provengan: Venezuela, Rusia, El Salvador o Israel. Al revisar la lista de países miembros del Consejo de DDHH de la ONU, observamos que casi la mitad de los miembros en algún momento ha sido gobernada por un dictador, pero Juan Guaidó no tuvo el valor de señalar a nadie en particular, desaprovechando una gran oportunidad. Pero de lo que no hay duda alguna o ambigüedades es que el único futuro que este individuo constituyó fue el suyo.
Las explicaciones del Príncipe del Pádel
Se supone que en este link aidlivefoundation.org puedes revisar el detalle de lo que se logró recaudar y manejar de manera independiente para beneficiar a miles. Luego de varios días intentándolo, no hemos logrado ingresar al sitio.
La cuestionada lista.
Hope 4 Venezuela es una de las ONG que recibió 200 mil dólares. En sus redes sociales aparentan un trabajo arduo con muchos niños en la zona desde hace varios años.
Esta ONG Friends Of the Children of Venezuela recibió 300 mil dólares de la #USAID en 2023. Hasta ahora se presenta como una ONG seria y sus redes sociales reflejan supuestas ayudas a numerosas personas, poseen direcciones físicas y una labor comprobable.
Marianella Herrera, integrante de la Fundación Bengoa y del Observatorio Venezolano de la Salud (OVS) y colaboradora del semanario Tal Cual, habría recibido 122 mil dólares de la #USAID.
Escandalosos los 500 mil dólares de la #USAID asignados a Venezuelan American Endowment For The Arts Inc., cuyo representante es Ali Cordero Cazal. Buena parte del dinero mal gastado en su apariencia personal.
La simpática Génesis Dávila, muy amiga de la periodista Carla Angola, recibió 335 mil dólares de la USAID para “Defiende Venezuela”.
Supuestamente, a través del Centro Nacional de Tribunales del Estado, el gobierno de Nicolás Maduro recibió, según un informe, 4.7 millones de dólares para fortalecer su sistema de justicia y capacitar a sus funcionarios, solo en 2025, es lo que se sabe. ¿Cuánto recibió antes? ¿Será cierto? Esperamos las explicaciones oficiales.
¿Por qué los constructores norteamericanos pagan a Seguros Caracas? Cada centavo debe ser devuelto y sus activos congelados inmediatamente, aseguran algunos.
El Departamento de Estado ha permitido a la Asamblea Nacional de 2015, presidida por Dinorah Figuera, tener acceso a cuentas bancarias con aproximadamente 347 millones de dólares venezolanos congelados en bancos de Estados Unidos.
¿Dónde está el dinero, qué son esas cuentas bancarias?
Yoslin Ortega Sanches, representante de la ONG Venezuela in Action y otras 2 ONG también creadas para recibir fondos de la USAID, le enviaron 500 mil dólares para “salvar a Venezuela”, pero al parecer solo se salvó a ella misma.
Se gastó los 500 mil dólares en plomería o algo así para llevar agua limpia a Venezuela.
Aquí pudieron apreciar apenas una pequeña muestra de tantos casos por explicar y justificar.
The post ¿A dónde fueron a parar los recursos de la USAID destinados a Venezuela? first appeared on REPORTE DE LA ECONOMÍA.