El comité organizador de la Feria de La Chinita 2025 anunció este jueves 18 de septiembre la programación oficial del evento, que incluye actividades culturales, musicales y recreativas en distintos espacios de Maracaibo, estado Zulia.
Omar Enrique, presidente organizador del comité, explicó que la feria contará con la participación de “100 artistas nacionales” y estará abierta a emprendedores, empresas y a toda la comunidad que desee participar.
A continuación, el cronograma de actividades, de acuerdo con el diario Versión Final:
-18 de septiembre: casting del Reinado Infantil de la Feria en el Centro Comercial Lago Mall.
-19 de septiembre: casting del Reinado (Miss) de la Feria en el Centro Comercial Lago Mall.
-21 de septiembre: celebración del Día Mundial de la Paz en la Vereda del Lago.
-1° de octubre: inicio de la Navidad en Venezuela y encendido en la Plaza de la República.
-19 de octubre: misa e inauguración de plaza por canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
-23 de octubre: presentación del cartel de artistas de la feria y otros detalles.
-26 de octubre: bajada de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.
-27 de octubre: presentación oficial de las candidatas de la Feria en el Teatro Niño Cantores.
-31 de octubre: elección de la reina infantil en el Palacio de Eventos.
-1° de noviembre: elección de la reina en el Palacio de Eventos.
-7 de noviembre: encendido de Bella Vista.
-8 de noviembre: día del Gaitero con concierto en la Plazoleta de la Basílica.
-9 de noviembre: desfile de la Feria de la Chinita en la avenida 5 de Julio con concierto de artistas nacionales e internacionales.
-14 al 18 de noviembre: feria “Maracaibo Emprende” en la Vereda del Lago y el parque Ana María Campos.
-17 y 18 de noviembre: amanecer de Feria en la avenida 5 de Julio con Bella Vista.
Feligreses rendirán honores a La Chinita en sus 316 años
Cada 18 de noviembre, miles de personas visitan y se reúnen Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Maracaibo para rendir honores a La Chinita, un símbolo de fe para los zulianos, cuya conexión con la virgen trasciende lo religioso y se arraiga profundamente en la identidad cultural de la región.

Todos los años los feligreses hacen largas filas en las afueras de esta iglesia para dejar ofrendas y realizar actos de agradecimiento a la santa imagen por las peticiones cumplidas.
En esta época, la actividad turística aumenta, debido a que visitantes de otras regiones y países acuden para ser partícipes de esta experiencia.
La celebración de la Virgen de Chiquinquirá también coincide con el Clásico de la Chinita, un juego de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) en el que las Águilas del Zulia dedican el encuentro a la patrona de los zulianos.
La entrada Anunciaron las actividades programadas por la Feria de la Chinita 2025 se publicó primero en El Diario.