El trasplante capilar o injerto de cabello, un procedimiento quirúrgico ambulatorio y poco invasivo que busca ofrecer una solución a la calvicie, presenta ciertos riesgos que deben ser considerados por los pacientes antes de someterse a esta cirugía. ...
La hipertimesia es un síndrome o trastorno neurológico poco común, también denominado memoria autobiográfica superior o síndrome hipermnésico, que aumenta la capacidad de las personas para recordar las cosas más de lo normal. Sin embargo, para especialistas en...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el 28 de julio su primera guía global para el manejo de enfermedades arbovirales, que incluyen el dengue, zika, chikungunya y la fiebre amarilla, como respuesta a la creciente incidencia...
Millones de personas en todo el mundo se han contagiado de hepatitis a lo largo de sus vidas. La enfermedad es producida por los virus A, B, C, D y E y causa una inflamación en el hígado...
Aunque muchas personas usan hisopos como parte de su rutina de higiene, estos objetos de algodón no son seguros para limpiar los oídos de forma interna. Médicos especialistas e instituciones internacionales advierten desde hace años que introducir objetos...
El estrés acompaña las vidas de muchas personas en la actualidad, el mundo es cada vez más demandante, exigente y competitivo en cada área de desarrollo. Sin embargo, el estrés crónico puede ser perjudicial para la salud a...
Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) de México y Colombia denunciaron el 23 de julio que empresas de bebidas azucaradas utilizan eventos deportivos de alto perfil para promover el consumo de sus productos. Estos eventos incluyen, entre otros, a...
Un estudio reciente halló una posible relación entre un virus común y el desarrollo del párkinson, una enfermedad neurodegenerativa que produce síntomas como temblores y rigidez y que en su mayoría se presenta en adultos mayores. Anteriormente se...
Toda persona necesita de una adecuada hidratación para el correcto funcionamiento del organismo, debido a que el agua constituye aproximadamente el 65 % del cuerpo humano y es indispensable para varias funciones biológicas, como la regulación térmica, la...
El cuidado del cerebro es importante porque este órgano no solo es el centro de control del organismo, sino también porque las neuronas que se encuentran en él no tienen la capacidad de regenerarse en la adultez. En...
© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com