La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe sobre la “insuficiencia” de los nuevos medicamentos y tratamientos de diagnóstico capaces de combatir la amenaza de las bacterias resistentes. De acuerdo con el análisis del ente sanitario...
Un equipo de investigadores científicos del King’s College de Londres (Reino Unido) comprobaron la relación entre la predisposición genética de una persona y la posibilidad de que desarrolle cáncer de mama invasivo, lo que serviría para predecir la...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) bloqueó el acceso de todos los ciudadanos chinos a sus instalaciones y programas espaciales como medida de seguridad y prevención del...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla (España) y el Karolinska Institutet (Suecia) demostró en un estudio que el aceite de acebuchina contiene propiedades benéficas para la salud ocular. Esta sustancia se deriva del árbol de...
Un grupo de científicos españoles desarrolló un tratamiento experimental para la afasia progresiva primaria, un trastorno neurológico considerado raro que afecta a la capacidad de comunicación en algunas personas mayores de 55 años de edad. La investigación, publicada...
Una investigación dirigida por un equipo internacional de científicos de la Universidad de Colorado, en Boulder (EE UU) logró identificar cientos de genes relacionados con diferentes formas de envejecimiento acelerado. El estudio, publicado en la revista Nature Genetics,...
Un equipo de científicos del Centro para la Investigación Metabólica Básica de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, desarrolló una herramienta genética capaz de predecir el riesgo de obesidad adulta desde los primeros 5 años de vida. En...
Un estudio de neurocientíficos de la Universidad de California, Estados Unidos, abordó la relación entre la música, las emociones y la memoria y su posible implicación como herramienta terapéutica para adultos mayores, pacientes con trastornos de memoria, estrés...
Un ensayo clínico realizado por científicos de la Universidad Rockefeller, en Estados Unidos, logró reducir el tamaño de tumores cancerígenos en cuatro pacientes, y en dos casos, los hizo desaparecer por completo al aplicar en los pacientes un...
Un equipo de científicos de la Universidad de Linköping, en Suecia, desarrolló un gel con células vivas para el tratamiento de quemaduras y lesiones cutáneas graves, que puede ser impreso en 3D para crear injertos de piel sin...
© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com