Científicos en Reino Unido informaron que están en la búsqueda de cambiar la apariencia física de los perros de hocico chato, ojos saltones y pliegues marcados, como los pug, bulldog francés y bulldog inglés, con el objetivo de reducir las limitaciones y problemas de salud que enfrentan este tipo de razas.
De acuerdo con una publicación del medio The Telegraph, muchos de los rasgos de este tipo de perros les generan desde su nacimiento dolores, problemas respiratorios y limitaciones en su vida diaria, considerados los problemas de salud más complejos en estos animales.
El doctor Dan O’Neill, profesor asociado de epidemiología de animales de compañía del Royal Veterinary College, sostiene que gran parte de estos perros llegan al mundo con cuerpos que les causan sufrimiento. Subrayó que la sociedad ha aceptado estas anatomías como parte natural de cada raza, aun cuando las investigaciones evidencian que producen serias dificultades a lo largo de toda la vida.
Con esta base, múltiples organizaciones buscan actualizar los estándares raciales para poner el bienestar por encima de la estética.

Los rasgos que afectan la salud de los perros
A inicios de noviembre de 2025, un equipo de científicos presentó la Evaluación de Salud Innata (IHA), creada para calificar a cada perro según 10 características físicas que influyen en su bienestar.
Entre los rasgos evaluados se incluyen la piel muy plegada o arrugada, coloración merle, los párpados caídos, los ojos saltones o prominentes, el prognatismo, la falta de cola, las extremidades cortas y la rigidez de la columna.
La metodología, desarrollada dentro del Grupo Parlamentario Multipartidista para el Bienestar Animal (APGAW), indica que los ejemplares que obtengan al menos ocho puntos sobre 10 podrán reproducirse bajo la licencia oficial.

El profesor Lord Trees, copresidente de APGAW, explicó a The Telegraph que esta herramienta impulsada contribuye a reducir los problemas de salud crónicos asociados con conformaciones extremas en perros.
Sin embargo, se proyecta que los requisitos se vuelvan más estrictos con el tiempo. En cinco años, el mínimo subiría a nueve puntos y, dentro de una década, alcanzaría la máxima puntuación, con el objetivo de evitar que criadores autorizados produzcan perros con rasgos severamente extremos.
Razas con modificaciones extremas en sus rasgos
El doctor O’Neill destacó que algunas razas han llegado a un nivel extremo físico que los cachorros nacen con problemas de salud inherentes, incluso cuando no se detecta una enfermedad específica.
Detalló que la salud innata se centra en determinar si el perro puede realizar funciones básicas de su especie: correr, respirar sin dificultad, descansar adecuadamente y vivir plenamente.
La iniciativa también pretende influir en los hábitos de compra, promoviendo que el bienestar animal sea el factor decisivo al adquirir o adoptar un perro.

Las afecciones más comunes en los bulldog inglés y francés
Diversos especialistas en veterinaria han alertado sobre las complicaciones de salud que enfrentan los bulldog inglés y francés producto de sus rasgos físicos.
Las afecciones más comunes son:
-Problemas respiratorios y digestivos
-Deambulación por la presencia de vértebras no desarrolladas en su totalidad
-Dificultad para regular su temperatura corporal
-Tienden a sufrir de sobrepeso
-Dificultad para la reproducción, por lo que se debe recurrir a la inseminación
-Las hembras paren por cesárea

De acuerdo con una publicación de Infobae, solo el 10 % de los bulldogs superan los 8 años de edad debido a sus condiciones.
La entrada Científicos buscan cambiar el hocico chato de perros bulldogs y pugs por su salud se publicó primero en El Diario 🇻🇪 Venezuela – elDiario.com.
