El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció un nuevo servicio en su página web para que los ciudadanos venezolanos puedan certificar los datos de sus cédulas de identidad y pasaportes vía online.
El organismo informó en una publicación en su cuenta de Instagram que el servicio ya se encuentra habilitado en su página web y es exclusivo para ciudadanos venezolanos.
Este trámite permite confirmar la validez y autenticación de los datos personales registrados tanto en la cédula o en el pasaporte y demostrar ante autoridades extranjeras la identidad de la persona. También para gestionar una regularización migratoria en algunos países o en procesos dentro de Venezuela que exijan la autenticación de identidad..
Estos son los pasos para realizar la validación de la cédula y pasaporte:
-Ingresar a la página web y colocar el usuario y la contraseña
-Seleccionar la opción “solicitar certificación” en la venta donde se ven los dato personales de los usuarios
-Verificar que la información esté correcta
-Aceptar los términos y darle click a la opción de pago
-Confirmar la transacción y el sistema habilitará la descarga del documento en formato PDF
El Saime informó que el pago se puede realizar con tarjeta de débito, Masterdebit o pago móvil. Con este formato, el organismo busca poder agilizar y simplificar los trámites y que los usuarios los puedan gestionar desde cualquier parte.
Alerta del Saime por estafas
El 13 de julio, el Saime alertó sobre un método de estafa en el que se solicitan pagos de presuntos trámites a través de llamadas o WhatsApp. El organismo aclaró que cualquier solicitud debe ser gestionada a través de los canales oficiales.
Informó que su personal no realiza llamadas telefónicas ni contacta a los usuarios por WhatsApp, por lo que cualquier intento de comunicación por estos medios debe ser considerado un fraude.
El ente también exhortó a los ciudadanos a verificar que las direcciones de correo electrónico sean auténticas y que terminen en “@gov.ve”.

“No comparta su información personal, ni realice pagos fuera de los canales autorizados. Su trámite es personal e intransferible”, indicó el Saime a través de un video publicado en su cuenta de Instagram.
El organismo agregó que los pagos se realizan únicamente al momento de solicitar los trámites y en las taquillas habilitadas dentro de sus oficinas. El ciudadano puede realizar el abono en bolívares vía electrónica a través de los bancos nacionales: Banco de Venezuela, Mercantil, Banesco o Bancamiga.
Además, se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones sobre los métodos de pago:
-El Saime no acepta pagos en efectivo.
-Todos los trámites se pueden pagar mediante transacciones electrónicas a través de su plataforma.
-Para facilitar el proceso, el organismo cuenta con puntos de venta disponibles en las taquillas autorizadas.
-No está permitida la participación de terceros ni la realización de pagos fuera de las instalaciones del Saime.
La institución hizo un llamado a los usuarios a verificar la información únicamente a través de sus canales oficiales, con el fin de evitar posibles engaños, desinformación o trámites por vías no autorizadas.
La entrada ¿Cómo funciona el nuevo servicio del Saime para certificar las cédulas y pasaportes? se publicó primero en El Diario.