La inteligencia artificial (IA) está cambiando rápidamente la forma en que trabajamos. Un estudio reciente de Microsoft Research señala que las tareas relacionadas con la recopilación de información, la redacción, la edición de contenidos y la atención a consultas rutinarias son especialmente susceptibles de automatización.
Pero mientras los medios especializados debaten sobre los cambios que se avecinan o los reemplazos de puestos de trabajo, existe otra cara de la IA menos comentada: su capacidad para potenciar habilidades, descubrir competencias ocultas y ayudar a proyectar el desarrollo profesional.
Para aprovechar todo su potencial, El Diario presenta una guía con ejemplos de prompts (instrucciones para la IA) que permiten obtener respuestas útiles y personalizadas.
Paso 1: Descubre tus fortalezas profesionales
Supongamos que un periodista con varios años de experiencia y responsabilidades de coordinación en un medio desea potenciar su desempeño. Puede utilizar la IA para identificar fortalezas profesionales y oportunidades de optimización dentro de sus funciones, a partir de la información sobre su trayectoria y tareas habituales.
El enfoque podría centrarse en organizar investigaciones, agilizar los tiempos de redacción y supervisar proyectos editoriales sin perder el rigor crítico. La IA puede identificar competencias como pensamiento analítico, gestión de proyectos y la capacidad de traducir información compleja en historias claras… habilidades que el profesional ya poseía, pero que no estaban articuladas de manera explícita.

Prompt de ejemplo:
«Tengo experiencia en [tu área], pero quiero explorar [nuevo campo]. Detecta mis fortalezas transferibles y cómo las puedo presentar en mi CV, LinkedIn o entrevistas».
De esta manera, la IA genera un listado de competencias transferibles, ideas para destacar en tu perfil y sugerencias de redacción profesional. Es un primer paso para tomar conciencia de tus habilidades y proyectarlas dentro de tu rol actual.
Paso 2: Identifica áreas de mejora y expansión en tu profesión
Antes de asumir nuevos proyectos o responsabilidades adicionales, analiza cómo aprovechar las oportunidades dentro de tu especialidad. La IA puede evaluar tus tareas actuales, tu experiencia y objetivos para indicarte en qué áreas puedes reforzar habilidades o implementar mejoras. También es capaz de sugerir combinaciones de funciones, proyectos especiales o formas de optimizar procesos.
Tip práctico:
Pídele a la inteligencia artificial que revise tus tareas y proyectos en curso y que te indique cuáles puedes mejorar o automatizar parcialmente para ganar eficiencia y tiempo. Asimismo, coméntale qué competencias conviene reforzar para elevar tu desempeño y liderazgo.
Paso 3: Optimiza tu currículum y perfil en LinkedIn
La IA puede ayudarte a mejorar la presentación de tu experiencia y logros, tanto en tu currículum como en LinkedIn, de manera que reflejen con claridad tus responsabilidades y contribuciones dentro de tu rol. Plataformas como Rezi o ChatGPT permiten generar varias versiones de tu perfil profesional y elegir la que mejor comunique tus competencias y logros.
Tip práctico:
Pídele a la IA que transforme un listado de tareas en un resumen estratégico que destaque tus logros y habilidades clave, mostrando cómo aportas valor dentro de tu equipo o área de trabajo. Esto ayuda a que tu perfil sea más claro y atractivo, sin depender únicamente de la lista de responsabilidades.
Prompt sugerido:
«Tengo este listado de tareas y responsabilidades en mi cargo actual: [insertar tus tareas]. Ayúdame a convertirlo en un resumen estratégico para mi CV/LinkedIn que destaque mis logros, habilidades clave y cómo aporto valor a mi equipo o área de trabajo».
Paso 4: Prepárate para presentaciones y reuniones importantes
Practicar cómo presentar tus ideas y proyectos es fundamental para destacar en tu especialidad y fortalecer tu liderazgo. La IA permite simular preguntas, analizar respuestas y recibir feedback inmediato, lo que reduce la ansiedad y mejora la claridad de tu comunicación, tanto verbal como no verbal.
Tip práctico:
Practica con un chatbot de IA y ajusta tus respuestas según la retroalimentación que recibas. Esto ayuda a proyectar seguridad y claridad en tus presentaciones reales.

Prompt sugerido:
«Quiero practicar cómo presentar mis ideas y proyectos dentro de mi equipo o ante superiores. Actúa como un coach profesional y simula preguntas o situaciones que podría enfrentar. Ayúdame a mejorar la claridad, seguridad y efectividad de mis respuestas y presentaciones».
Paso 5: Aprende y refuerza habilidades estratégicas
La IA también puede actuar como un mentor digital: analizar tus responsabilidades y recomendar cursos —gratuitos o pagos— para reforzar habilidades clave y optimizar tu desempeño dentro de tu equipo o proyecto.
Prompt de ejemplo:
«Con base en mi experiencia, sugiéreme cursos para mejorar mis habilidades en [área] y para aumentar mis oportunidades de desempeño y liderazgo en [puesto o sector]».
De este modo, puedes planificar tu desarrollo profesional de forma estratégica, aprovechando las recomendaciones personalizadas que la IA genera.
Consideraciones adicionales
Antes de aplicar los consejos de esta guía, ten en cuenta algunos aspectos clave para usar la inteligencia artificial de manera efectiva y segura:
- Uso responsable: no compartas información sensible. Evalúa las sugerencias con criterio y busca segundas opiniones.
- Personalización: las recomendaciones de la guía son sugerencias, no reglas absolutas. Ajusta y adapta lo que te brinda según tu contexto, experiencia y objetivos.
Según el World Economic Forum, el 86 % de los empleadores espera que la inteligencia artificial y el análisis de datos transformen sus negocios de aquí a 2030, y ya el 88 % de las compañías utiliza IA para filtrar solicitudes de empleo en etapas tempranas de selección. Esto refleja un impacto creciente en los procesos de contratación y gestión del talento.
Por su parte, investigaciones de MIT Sloan Management Review muestran que la IA ayuda a los trabajadores a identificar habilidades antes desapercibidas, mejorar su productividad (hasta un 14 % en empleados con menos experiencia) y a sentirse más competentes y autónomos.
La inteligencia artificial no reemplaza el talento humano, sino que lo potencia, facilitando que las habilidades se articulen de manera clara y se proyecten estratégicamente. En un entorno laboral en constante cambio, el conocimiento propio y la comunicación efectiva de competencias pueden marcar una diferencia significativa.
La entrada Cómo potenciar tu perfil profesional en cinco pasos con inteligencia artificial se publicó primero en El Diario.