Con tan solo 24 años de edad, la venezolana Crismar Chacín ya ha dado pasos firmes en el mundo del entretenimiento. En 2025 fue elegida por Warner Bros. Studios como la imagen y voz principal de una ambiciosa campaña publicitaria, un logro que consolida su proyección internacional. Su talento ya había captado la atención de gigantes como HBO Max y Netflix, plataformas con las que también ha trabajado, construyendo así una carrera que promete seguir abriéndose camino en Hollywood.
La publicidad, grabada en inglés y en español durante febrero, se llama Warner Bros. Studios Tour House. y salió en abril de este año. Se trata de una serie de comerciales para promocionar el recorrido por los sets más históricos de este estudio como la serie Friends y las películas de Batman y Casablanca.
Esta campaña le sirvió para abrir otras puertas en el mundo laboral, pues gracias a ella consiguió oportunidades en los servicios streaming de HBO Max y Netflix.
“Una asistente de dirección escuchó mi demo de voice over y me pidió que se lo pasara para ella compartirlo con su hermano, quien es director de casting de voice overs en HBO y Netflix. Por esa conexión con Warner, terminé haciendo el voice over para la serie Malditos de HBO Max y Dos Tumbas de Netflix”, contó en entrevista para El Diario.
La pasión por la actuación
Crismar Chacín, originaria de La Guaira, dio sus primeros pasos como actriz en el grupo de teatro Colibrí en Las Mercedes,(Miranda), donde estuvo por casi 10 años, una experiencia que incluyó teatro infantil y juvenil.
La actriz venezolana recordó que sus padres estuvieron dispuestos a realizar el viaje desde La Guaira hasta el estado Miranda tras ver que su interés por la actuación “iba en serio”. Chacín empezó con 9 años de edad en la actuación con el grupo Colibrí, en donde sus profesores se convirtieron en “una gran inspiración”.
Chacín se graduó de bachillerato durante la pandemia de covid-19 en 2020. Sin embargo, a pesar de cursar un semestre de Comunicación Social siguió teniendo muy presente su sueño de convertirse en actriz. Su vida cambió cuando se mudó a Estados Unidos para estudiar en The American Academy of Dramatic Arts en Los Ángeles, California.

“Hice un semestre de Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), pero no era lo mío, yo necesitaba estar en clases de actuación todos los días. Busqué esa academia, apliqué y quedé con una beca. La academia la había descubierto porque mi ídola de toda la vida es Anne Hathaway y ella estudió allí”, explicó.
Además de Hathaway, la intérprete venezolana nombró también como un modelo de inspiración a la actriz estadounidense Zendaya, destacó la versatilidad y el talento musical de ambas.
La experiencia como migrante
La experiencia de Crismar Chacín como migrante venezolana y latina en Estados Unidos ha pasado por diferentes etapas. Al principio, la actriz reconoce que “se sintió protegida en una burbuja” durante su experiencia académica porque vivía dentro del campus. Además, aseguró que su escuela fue “un espacio muy cómodo, abierto y multicultural”.
Cuando Crismar Chacín terminó sus estudios, la experiencia como migrante latina cambió por completo al tener que entrar en contacto con otras personas en Los Ángeles. “Siento que a veces puede faltar paciencia de parte de otras personas para que entiendan de dónde vienes y que a veces no entiendes cómo funcionan las cosas aquí, pero toca uno sacar las fuerzas de adentro, de su familia y amor”, afirmó.

Chacín describe como “muy difícil” la situación de los venezolanos en Estados Unidos durante 2025 en medio del contexto de las redadas migratorias y asegura que también se ha visto afectada.
“Como venezolanos sabemos que podemos salir de cualquier cosa y que podemos con todo. Cuando conoces a otro venezolano en el exterior son hermanos inmediatamente y te van a ayudar con lo que necesites. De verdad, yo he sobrevivido varias experiencias de venezolanos que he conocido esporádicamente en el camino”, añadió.
Crismar Chacín como actriz de doblaje
Gracias a la experiencia que tuvo con las publicidades en Warner Bros., Chacín logró darse a conocer con los servicios streaming de HBO Max y Netflix para trabajar en los doblajes de sus series.
Para la serie Malditos de HBO Max, Crismar Chacín realizó el doblaje del francés, idioma original de la serie, al inglés. “Nadie preguntó si yo era gringa para hacer el doblaje, yo había trabajado en mi escuela el acento neutro estadounidense y yo no les dije que era venezolana para que no hubiera el prejuicio del acento. Una vez que supieron que era venezolana, me dijeron: ‘Te vamos a tener en mente para alguien que hable inglés y español’”, dijo.
Para Dos Tumbas, un thriller español estrenado el 29 de agosto en Netflix, Crismar prestó su voz en inglés para el personaje de Lupe. La oportunidad surgió gracias a que “sabían que hablaba un español e inglés fluido”.

La apertura de Hollywood a otras culturas
Con base a su experiencia personal, Chacín concluyó que ser latino en Hollywood puede ser “tanto una desventaja como una fortaleza en algunos casos”. Aunque, insiste en que se necesitan más voces de latinos para contar estas realidades.
“Nosotros entendemos el entretenimiento de los estadounidenses, pero ellos no entienden el nuestro. La mayoría de las veces, las historias de latinos no son contadas desde nuestra perspectiva. Las experiencias de los estadounidenses hijos de latinos no son las mismas que las nuestras porque no lo he vivido; pero también son válidas, solo hay que diferenciarlas”, explicó.

Sin embargo, cree que pronto las voces de los latinoamericanos serán escuchadas en Hollywood y citó el caso de la actriz venezolana María Gabriela de Faría como La Ingeniera en Superman (2025).
“Siento que nosotros nos podemos adaptar, solo falta que también mostremos nuestra perspectiva y siento que estamos a punto de que eso pase. Cuando ocurra, no habrá vuelta atrás porque Latinoamérica es muy rica en cultura y tenemos mucho que mostrar. Tenemos mucho talento que no ha sido expuesto y hay lugar para todos porque la belleza también está en nuestras diferencias”, añadió.
Sus proyectos futuros
Además de sus actuales proyectos publicitarios y de doblaje, Chacín también formará parte del elenco de Love The Game, una serie de adolescentes que se estrenará en Amazon Prime Video en 2026.
“Se trata de una producción independiente que es un drama como high school (bachillerato) al estilo de la serie Riverdale. Hay mucho drama y yo hago de la mejor amiga de la protagonista”, adelantó.
Asimismo, seguirá haciendo comerciales para marcas estadounidenses como AT&T, Mercury Insurance, Rescue Agency y Verizon.
“El trabajo comercial ha sido uno de los más estables que he tenido este año y es súper divertido. En el caso de Rescue Agency, se trata de una campaña enfocada en la salud mental de los jóvenes: antivape y antidrogas, trabajo muy seguido con ellos. Los comerciales de AT&T estarán rodando hasta octubre y los de Mercury Insurance hasta diciembre”, agregó.
En Estados Unidos, Chacín también ha estado trabajando en el teatro social, el cual tiene como objetivo concientizar sobre alguna temática.
“Incluye también que alguien de la audiencia se suba al escenario y resuelva la situación planteada en la obra. Esas actuaciones las he hecho para los marinos mercantes de San Diego y probablemente haré una para el 23 de septiembre”, añadió.

Crismar Chacín sueña con actuar en un musical de Broadway o adaptado al cine, lo describe como “algo mágico que conecta a los actores al ver la primera presentación de quienes interpretaron su papel antes”. Entre sus musicales favoritos, destaca Mamma Mia!, Los Miserables, Heathers y Wicked.
Con su perseverancia y pasión por el arte dramático, la venezolana Crismar Chacín busca seguir consolidando su camino como actriz en la escena del entretenimiento y la publicidad de Estados Unidos.
La entrada Crismar Chacín: la actriz venezolana que se convirtió en la imagen y voz de una campaña de Warner Bros. se publicó primero en El Diario.

