Un equipo de científicos de la Universidad de Montreal en Canadá reveló que el cerebro de los bebés en el vientre tiene capacidad para reconocer y procesar idiomas diferentes antes de nacer.
De acuerdo con la investigación, publicada en la revista especializada Nature, las redes cerebrales relacionadas con el lenguaje comienzan a establecerse en etapas muy tempranas, incluso durante la gestación.
Los neuropsicólogos Anne Gallagher y Andréanne René, autores principales del estudio, detallaron que para demostrar esta teoría identificaron la huella neuronal que deja la exposición sonora al vientre materno, lo que consideran influye en el procesamiento lingüístico del bebé desde sus primeras horas de vida.
Hasta ahora, la comunidad científica había establecido la idea de que el aprendizaje del lenguaje iniciaba después del parto. No obstante, el equipo de investigadores analizó a 60 mujeres embarazadas con aproximadamente 35 semanas de gestación para probar la hipótesis.

¿Cómo se realizó el estudio con las embarazadas?
Los científicos dividieron a las participantes en dos grupos. El primero compuesto por 39 gestantes quienes expusieron a sus fetos a grabaciones de cuentos tanto en francés (idioma nativo) como en hebreo y alemán, durante 10 minutos al día por cada idioma, hasta el momento del parto.
Mientras que el segundo grupo con 21 embarazadas y denominado de control solo expuso a los bebés no nacidos a grabaciones en francés.
René explicó que la selección del hebreo y el alemán se basó en las diferencias acústicas y fonológicas (en la estructura de sus sonidos y palabras) con respecto al francés y también entre ellos.
Luego del nacimiento, específicamente entre las primeras diez horas y los tres días posteriores, los investigadores evaluaron la actividad cerebral de los bebés utilizando una técnica no invasiva denominada espectroscopía funcional de infrarrojo cercano.

Esta herramienta mide los cambios en la oxigenación sanguínea cerebral y permite observar qué áreas neuronales están más activas. Así, con estos resultados, pudieron comprobar la respuesta de cada grupo tanto al idioma nativo como a las lenguas extranjeras.
Conclusiones de las pruebas con los recién nacidos
Todos los recién nacidos, sin importar su grupo, presentaron una mayor activación en el lóbulo temporal izquierdo al escuchar el francés, pero solo los bebés que habían sido expuestos al hebreo o alemán durante la gestación mostraron una respuesta cerebral al oír los idiomas extranjeros.
Para los investigadores, los bebés expuestos a un idioma extranjero dentro del útero demostraron que su cerebro procesa los sonidos de manera más cercana al lenguaje que al simple ruido, un efecto que no se observó en el grupo de control.
La conclusión principal del estudio resaltó que el entorno gestacional comienza a moldear el procesamiento cerebral del lenguaje incluso antes del nacimiento. Sin embargo, no confirma que los bebés puedan aprender un idioma en la etapa prenatal.

Lo que sí demostró, de acuerdo con los científicos, es que los bebés no nacidos pueden desarrollar una familiaridad con los sonidos y la estructura de una o varias lenguas, lo que podría ayudar en el futuro en el desarrollo del habla.
Gallagher destacó que requieren seguir con las pruebas para despejar otras interrogantes, como la cantidad mínima de exposición prenatal necesaria para que el cerebro comience a procesar un idioma como palabras y no como ruidos.
También advierten que este estudio no es suficiente para sustentar la recomendación de que las madres expongan a sus bebés a lenguas extranjeras con el objetivo de mejorar la inteligencia o favorecer el multilingüismo.
Los autores del estudio coincidieron en afirmar que, a pesar de las interrogantes, estos hallazgos aportan una nueva perspectiva sobre el inicio del desarrollo lingüístico, al demostrar que tiene lugar antes del nacimiento.
Esta evidencia podría servir para perfeccionar las estrategias de detección y tratamiento de los retrasos en el lenguaje desde los primeros días de vida.
La entrada Demostraron cómo influye la exposición prenatal a varios idiomas en el cerebro de los bebés se publicó primero en El Diario.

