Ecuador exigirá la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte, a partir del próximo 1° de septiembre, a aquellos nacionales de unos cuarenta países a los que actualmente se les solicita visa para ingresar al país, informó este sábado 30 de agosto el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Ello de conformidad con la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, que reformó el artículo 66 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, indicó en un comunicado.
La medida aplicará para nacionales de Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, Kenia, India, Irak, Irán, Libia, Nigeria Pakistán, Nepal, República Democrática del Congo, República Popular Democrática de Corea, Senegal, Siria, Sri Larika y Somalia.
Además, Venezuela, Vietnam, Yemen, Haiti, Mali, Costa de Marfil, Myanmar, Uzbekistán, Tayikistán, Albania, Chad, Guinea Bissau, Kirguistán, Mauritania, Sierra Leona, Sudan, Sudán del Sur y China.
Para solicitar esta visa, el trámite deberá realizarse desde cualquier parte del mundo, fuera del territorio ecuatoriano, a través del enlace https://serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec.
El formulario de solicitud costará 50 dólares y la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte valdrá 30 dólares.
«La implementación de esta medida busca fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio», apuntó la Cancillería al anotar que el gobierno de Ecuador «reitera su compromiso con el respeto a los derechos de las personas en movilidad humana y a la observancia del marco legal vigente».
Antecedentes previos
La medida se produce tras la reciente decisión de la Asamblea Nacional de Ecuador de revocar el Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela, firmado hace 15 años, que facilitaba la regularización de los venezolanos en el país.
El presidente Daniel Noboa solicitó en marzo pasado iniciar el proceso de denuncia del estatuto, citando “cargas económicas” y la necesidad de garantizar el control migratorio efectivo.
La parlamentaria Lucía Jaramillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, indicó que la revocación no implica cerrar las puertas a los migrantes, sino asegurar que los procedimientos de regularización se realicen de manera formal y ordenada.
Además, recordó que la Corte Constitucional concluyó que esta decisión no afecta los derechos de movilidad de los venezolanos.
Ecuador alberga actualmente a más de 444 mil venezolanos, siendo el quinto país con mayor población venezolana en Latinoamérica, después de Colombia, Perú, Brasil y Chile.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
La entrada Ecuador exigirá visa de transeúnte a ciudadanos de 40 países, incluyendo venezolanos se publicó primero en El Diario.