Cinco hombres de nacionalidad venezolana, acusados de estar vinculados con el grupo criminal el Tren de Aragua, fueron extraditados desde Estados Unidos hasta Chile, por estar requeridos por tribunales del país austral por diversos delitos ligados al crimen organizado. Entre los detenidos está un hombre acusado de estar implicado en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.
De acuerdo con medios locales, los detenidos fueron trasladados el 30 de septiembre bajo estrictas medidas de seguridad hasta el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigación chilena (PDI), ubicada en el sector de Pudahuel, en la Región Metropolitana de Santiago.
Asimismo, los sujetos serán presentados ante las respectivas cortes de apelaciones regionales, ya que previamente habían sido formalizados en ausencia, trámite que era necesario para dar con la extradición.
La identidad de los extraditados
Entre los detenidos está un hombre identificado como Edgar Javier Benítez Rubio, alias el Fresa, a quien se le imputan los delitos asociación ilícita, secuestro con homicidio y receptación de vehículos robados, en el caso del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.
Benítez fue detenido en Indiana y, de acuerdo con la investigación, habría sido el encargado de facilitar y resguardar los automóviles, robados y con placas falsas, usados en el secuestro del exmilitar.
Otro de los extraditados es Jesús Alberto Golding Escalona, presunto integrante de la banda Tren del Desastre, investigado en la región (estado) de Antofagasta por trata de personas con fines de explotación sexual, tráfico de migrantes, homicidio y secuestro.

También está Yhonaiker Gabriel Sequera Olivero, quien es requerido por la justicia chilena, específicamente en la ciudad de Coquimbo, por homicidio calificado; Miguel Eduardo Oyola Jiménez, procesado en Tarapacá por secuestro y asociación ilícita; y Gregoris José Cortez Fernández, acusado del homicidio de un hombre identificado como Juan Ortiz Fuentealba, alias el Kal, ocurrido en la región de Los Ángeles en febrero de 2022.
Cortez había salido de Chile por un paso irregular, transitó por Colombia y terminó detenido en Detroit, Estados Unidos.
La declaración de la justicia de Chile
El Ministerio Público de Chile emitió un comunicado en el que destacó el trabajo en conjunto entre las fiscalías regionales, el Poder Judicial, Cancillería e Interpol para dar con la captura y posterior extradición de estos cinco sujetos. El organismo también destacó la rápida acción de las autoridades estadounidenses.

Por su parte, el Fiscal Nacional de Chile, Ángel Valencia, subrayó que la extradición en un plazo breve “refleja la solidez de la cooperación entre Chile y EE UU”. Estimó que esta acción constituye “una señal clara contra la impunidad y a favor del Estado de Derecho”.
La entrada EE UU extraditó a Chile a un sujeto acusado de estar implicado en el asesinato de Ronald Ojeda se publicó primero en El Diario.

