La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
viernes, agosto 29, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Caracas

Estiman un aumento de la entrada de remesas a Cúcuta por retorno de migrantes venezolanos desde EE UU

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
agosto 14, 2025
en Caracas, Colombia, Cúcuta, migrantes, migrantes venezolanos, Mundo, remesas, Venezolanos, Venezuela
0
Estiman un aumento de la entrada de remesas a Cúcuta por retorno de migrantes venezolanos desde EE UU
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Sebastián González, director de Remesas del Banco Unión de Colombia, estimó que seguirá en aumento la entrada de remesas a la ciudad de Cúcuta, en el departamento colombiano de Norte de Santander, ante el retorno de migrantes venezolanos. 

De acuerdo con datos del Banco de la República de Colombia, solo en el mes de junio entró al país más de un millardo de dólares en remesas, lo que representó 2,8 % del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación

Gonzalez proyecta que este indicador suba a 3 %, lo que significa una cifra histórica para ese país. 

Aunque el principal emisor de remesas hacia Colombia es España, los pagos desde Venezuela han aumentado 34 % en comparación con el año anterior, sumando un total de 16,9 millones de dólares. 

González explicó que se ha observado un incremento en los flujos de remesas provenientes de Venezuela hacia el departamento de Norte de Santander. 

“Los vínculos binacionales comienzan a traducirse en flujos económicos significativos. Este tipo de dinámicas fortalece el papel de las remesas como un motor silencioso de apoyo familiar, cohesión social y desarrollo económico en la región”, agregó el vocero de Banco Unión en entrevista para La Opinión.

González añadió que la digitalización del envío de remesas también ha influido en el aumento de este indicador. De acuerdo con el Banco de la República, 54 % de esas remesas salieron de cuentas bancarias. 

Cúcuta incorporará a venezolanos que viven en frontera al sistema de reconocimiento facial: ¿qué implica la medida?
Foto referencial de una zona comercial fronteriza en Norte de Santander, Colombia | EFE

Migración a la inversa 

El aumento en la entrada de remesas provenientes de Venezuela podría estar respondiendo a un fenómeno al que denomina migración a la inversa, refiriéndose a aquellos venezolanos que estaban en Estados Unidos y se establecieron en Colombia ante las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. 

“La migración inversa, remigracion o migración de retorno hacia Colombia desde Estados Unidos, en este caso de venezolanos, es debido a dificultades por las políticas restrictivas, como es el cierre de la aplicación CBP One en la frontera de mexicana y la suspensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) en EE UU”, dijo a La Opinión Neida Albornoz,  investigadora en migración y docente de la Universidad Simón Bolívar de Cúcuta.

Indicó que estos retornos también están ocurriendo desde países como Panamá, Costa Rica y México ante cambios en políticas migratorias o el temor a no poder llegar hasta EE UU. Agregó que muchos de estos migrantes llegan sin dinero y con necesidades de alimentación, atención médica o asistencia humanitaria, por lo que solicitan dinero a sus familiares en Venezuela. 

“Posiblemente, esta situación puede promover las remesas desde Venezuela, debido a la necesidad de enviar o recibir dinero para su reinserción”, señaló la investigadora. 

La entrada Estiman un aumento de la entrada de remesas a Cúcuta por retorno de migrantes venezolanos desde EE UU se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

El niño venezolano que ganó una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025 

El niño venezolano que ganó una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025 

agosto 29, 2025
¿Qué se sabe de la alpinista rusa que quedó atrapada en el Pico Pobeda con una pierna fracturada?

¿Qué se sabe de la alpinista rusa que quedó atrapada en el Pico Pobeda con una pierna fracturada?

agosto 29, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com