La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
viernes, octubre 24, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Bienestar

Estudio de Harvard reveló que dormir en exceso perjudica el rendimiento cognitivo

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
septiembre 16, 2025
en Bienestar, Ciencia, Dormir, Mundo, Salud, Sueño
0
Estudio de Harvard reveló que dormir en exceso perjudica el rendimiento cognitivo
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio de la Universidad de Harvard en Estados Unidos reveló que dormir demasiado puede afectar el rendimiento cognitivo de las personas.

“La duración del sueño es un factor clave para el funcionamiento óptimo del cerebro”, señaló Maureen Salamon, editora ejecutiva de la revista Harvard Women’s Health Watch, donde se publicó el estudio.

De los más de mil participantes que se evaluaron en la investigación, los científicos concluyeron que los que presentaron mejores resultados en las evaluaciones cognitivas fueron los que durmieron en un rango de ocho horas diarias.

En este sentido, los científicos concluyeron que lo ideal para dormir es entre siete u ocho horas al día. 

Malos hábitos de sueño pueden aumentar los riesgos de sufrir un derrame cerebral 
Foto: Unsplash

Los detalles del estudio

Para la investigación, los expertos evaluaron la duración del sueño y la cognición en 1.853 adultos que tenían edades comprendidas entre los 27 y 85 años. Los participantes no tenían diagnósticos de demencia, ni tampoco sufrieron accidentes cerebrovasculares.

Los investigadores también clasificaron a los participantes en cuatro grupos: 

-Con síntomas de depresión y uso de antidepresivos.

-Sin síntomas de depresión y sin uso de antidepresivos.

-Con síntomas de depresión y sin uso de antidepresivos. 

¿Qué es sleepmaxxing y cómo ayuda a optimizar el sueño?
Foto: Unsplash

-Con uso de antidepresivos y sin síntomas de depresión.

Gracias a esta clasificación, se pudo analizar la relación entre los patrones de sueño de los participantes con su salud mental y medicación.

Las personas que durmieron más horas de lo necesario mostraron mayor dificultad para recordar información, así como problemas de concentración. Además, los investigadores revelaron que estos efectos negativos se dieron independientemente del uso de antidepresivos o del estado de ánimo de los participantes.

Las consecuencias de dormir menos horas

Dormir en exceso no es lo único que puede tener efectos negativos en la salud de las personas, también puede pasar en las personas que tienen menos horas de sueño de las recomendadas. 

En marzo de 2024, un estudio de la Universidad de Uppsala (Suecia) reveló que las personas que duermen menos de seis horas diarias tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Los investigadores suecos determinaron que quienes habitualmente dormían cinco horas por noche tenían un 16 % más de probabilidades de desarrollar la enfermedad, en comparación con quienes dormían entre siete y ocho horas en las noches.

Por su parte, los que durmieron entre 3 y 4 horas se enfrentaron a un riesgo del 41 %, el más alto.

¿Cómo afectan los problemas de sueño al cerebro?
Foto: Freepik

En 2023, la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) también señaló que dormir menos horas puede tener un impacto directo en el estado de ánimo y emociones.

Los expertos detectaron que la pérdida de sueño afectó de manera negativa las emociones positivas, como alegría, felicidad y satisfacción. 

Asimismo, algunos voluntarios reportaron un incremento de los síntomas de ansiedad, como el aumento de la frecuencia cardíaca y mayor preocupación de lo habitual.

La entrada Estudio de Harvard reveló que dormir en exceso perjudica el rendimiento cognitivo se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Fedeagro reportó caída del 60% en el consumo de hortalizas en Venezuela

Fedeagro reportó caída del 60% en el consumo de hortalizas en Venezuela

octubre 24, 2025

Misión de la ONU detalló que sigue “alerta” ante las violaciones de derechos humanos en Venezuela

octubre 24, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com