La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
jueves, octubre 23, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Caracas

Goalball en Caracas: la historia de un equipo que busca motivar a nuevas generaciones

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
septiembre 29, 2025
en Caracas, deporte, Deportes, discapacidad visual, Goalball, Venezuela
0
Goalball en Caracas: la historia de un equipo que busca motivar a nuevas generaciones
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el gimnasio Los Gemelos, en Montalbán, Caracas, el eco de un balón con cascabeles rompe el silencio cada vez que toca el suelo. Tres jugadores, divididos en la mitad de la cancha, lo lanzan sobre el tabloncillo de madera intentando detenerlo con el cuerpo en una práctica de goalball, un deporte diseñado para personas con discapacidad visual. Allí, entre las indicaciones de su entrenador y risas compartidas en los descansos, se mezclan historias personales diferentes, pero también un mismo objetivo: que la constancia y el esfuerzo los conduzcan a competir en escenarios internacionales.

Goalball en Caracas: la historia de un equipo que busca motivar a nuevas generaciones
Foto: Mauricio Villanueva

El goalball es un deporte único en el mundo porque no fue adaptado de ninguna disciplina existente y se creó específicamente para personas con discapacidad visual. Su origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando se implementó como herramienta de rehabilitación para soldados que habían perdido la visión.

Christhian López, entrenador del Caracas Goalball Club, explicó para El Diario que este deporte llegó a Venezuela en 1983 gracias al docente universitario Carlos Suárez, quien introdujo la disciplina en el país. Desde entonces, los jugadores que integran los equipos suelen ser referidos por escuelas y profesores de Educación Física que conocen la disciplina y recomiendan a niños, niñas y adolescentes con discapacidad visual para practicarla. 

A pesar de esta premisa, López señaló que la práctica del goalball a menudo se ve interrumpida por diversas dificultades, entre ellas que no se trata de un deporte federado. Por ello, gran parte de los participantes son adultos que se acercan a la disciplina principalmente en busca de recreación y para mantener activa su práctica deportiva.

“Muchos vienen acá con la intención de practicar un deporte y mantenerse activos. Hay personas jóvenes, otras mayores, algunas con baja visión y otras con ceguera total, pero en definitiva todos llegan con ganas de competir”, explicó el entrenador. 

Goalball en Caracas: la historia de un equipo que busca motivar a nuevas generaciones
En la foto Luis Benítez junto a su mamá | Foto: Mauricio Villanueva

Uno de esos casos es el de Luis Benítez, quien perdió la visión cuando se encontraba en Perú luego de ingerir una cerveza adulterada. Los médicos que lo atendieron consideraron un milagro que sobreviviera debido a la cantidad de metanol en su cuerpo, lo que le provocó ceguera total. Luis ha transformado ese diagnóstico en una oportunidad y se ha volcado al goalball como un espacio para superarse y proyectarse tanto en lo personal como en lo deportivo.

La ilusión de competir 

Goalball en Caracas: la historia de un equipo que busca motivar a nuevas generaciones
Foto: Mauricio Villanueva

Las aspiraciones del Caracas Goalball Club están a cargo de López, quien fue jugador profesional de la disciplina. Se retiró luego de 25 años de servicio al deporte debido a lesiones y a la necesidad de asumir la dirección del equipo ante los frecuentes cambios de entrenador, motivados por la falta de incentivos.

Quienes participan en los entrenamientos lo hacen de manera voluntaria, impulsados por el deseo de superación y de mantener activo al equipo. 

López subrayó el compromiso de los jugadores, quienes se movilizan desde lugares como los Valles del Tuy, El Cementerio o El Valle para asistir a las prácticas en Montalbán. 

Goalball en Caracas: la historia de un equipo que busca motivar a nuevas generaciones
Foto: Mauricio Villanueva

“Esto es algo que hacen de puro corazón para que el equipo siga existiendo. Vienen sin recibir ningún incentivo, solo por la pasión que sienten por el goalball y por el compromiso con sus compañeros”, agregó.

El entrenador destacó la capacidad de adaptación de todos los jugadores del Caracas Goalball Club, quienes deben enfrentar no solo los desafíos del deporte, sino también las limitaciones materiales. La práctica de esta disciplina requiere equipos y elementos costosos, por lo que cada jugador aprende a emplear al máximo los recursos disponibles.

Cuando el dinero es la única limitación

La práctica del goalball implica gastos significativos por el precio de los instrumentos necesarios para competir profesionalmente. Entre ellos se encuentran los tapaojos, obligatorios para cada jugador, así como los parches que deben colocarse debajo de las viseras. En el caso del Caracas Goalball Club, el equipo ha adaptado viseras o lentes que cubren completamente los ojos para simular el instrumento reglamentario. 

“Estos lentes los utilizan mucho los motorizados. Todos los jugadores deben estar con los ojos cubiertos, por lo que esta es una herramienta que hemos adoptado debido a los costos de los equipos oficiales”, explicó López.

Goalball en Caracas: la historia de un equipo que busca motivar a nuevas generaciones
Foto: Mauricio Villanueva

Otro gasto importante son los balones, cuyo precio oscila entre 80 y 100 dólares. “Los tenemos que traer del exterior y son sumamente caros, es algo que tenemos que costear nosotros”, lamentó el entrenador. Estas limitaciones económicas representan un desafío constante para el equipo y condicionan la práctica y el desarrollo del deporte en el país.

López indicó que el Caracas Goalball Club ha recibido donaciones particulares de muchas personas que se han solidarizado con la causa del equipo. Sin embargo, enfatizó que este tipo de apoyo, aunque valioso, no siempre es suficiente para cubrir las necesidades permanentes de la disciplina. El entrenador destacó la importancia de contar con un respaldo constante que permita adquirir los instrumentos reglamentarios, mantener los entrenamientos y asegurar la participación en competencias nacionales e internacionales.

En búsqueda de estabilizar el equipo

Goalball en Caracas: la historia de un equipo que busca motivar a nuevas generaciones
Foto: Mauricio Villanueva

El Caracas Goalball Club atraviesa una etapa en la que busca consolidar su estructura y mejorar su desempeño a largo plazo. Más allá del talento de los jugadores, el equipo enfrenta desafíos relacionados con la infraestructura, la disponibilidad de materiales y la necesidad de apoyo constante. 

Esto debido a que la estabilidad depende no solo de la constancia de los atletas, sino también de la colaboración de personas que, aunque no tengan discapacidad visual ni familiares con esta condición, estén dispuestas a contribuir con el fortalecimiento del deporte nacionalmente.

Actualmente, el equipo entrena sin arquerías debido a que las que poseen generan daños en la infraestructura del gimnasio. Para solucionar esta situación, están trabajando en ensamblar arquerías construidas con tubos de policloruro de vinilo (PvC), para que se puedan armar y desarmar sin afectar la instalación. 

“Nosotros tenemos las arquerías, pero son muy pesadas y no las podemos utilizar porque practicamos en una cancha que está en proceso de remodelación. Entonces estamos tratando de buscar la manera de hacer las mismas, de forma más liviana, y que no causen ningún daño a la infraestructura y que nos puede ayudar con el trabajo que estamos haciendo”, afirmó López. 

López enfatiza su ambición como entrenador y su deseo de conducir al equipo, como mínimo, al mismo nivel alcanzado durante su trayectoria como jugador, e incluso superarlo. Para alcanzar este objetivo, trabaja en fortalecer el nivel competitivo mediante el desarrollo técnico y físico de los jugadores, así como en crear condiciones que permitan retomar o superar los logros alcanzados en etapas anteriores. La meta es clara: estabilizar el Caracas Goalball Club y proyectarlo nuevamente hacia niveles superiores a través de campeonatos nacionales. 

Goalball en Caracas: la historia de un equipo que busca motivar a nuevas generaciones
Foto: Mauricio Villanueva

“Como todo equipo, atravesamos momentos de éxito y posteriormente un periodo de descenso. En este proceso, esperamos disputar encuentros de exhibición en la Gran Caracas, aunque también hay una importante presencia en diversas regiones, lo que abre mayores posibilidades de campeonato, por ejemplo en Zulia o Guárico, donde tienen dos equipos cada uno. Además se juega goalball en Aragua, Yaracuy, Lara, Trujillo, Mérida, Carabobo, Bolívar, Anzoátegui, Monagas y Nueva Esparta”, expresó el entrenador.

El Caracas Goalball Club continúa su camino entre desafíos y logros, con una práctica que exige esfuerzo y resiliencia. Los jugadores y el cuerpo técnico enfrentan limitaciones de recursos con creatividad y compromiso, y la pasión por el deporte se convierte en un motor de superación personal y colectiva. Por eso, el grupo mantiene la esperanza de que su constancia y dedicación los lleve nuevamente a brillar en los escenarios internacionales. 

La entrada Goalball en Caracas: la historia de un equipo que busca motivar a nuevas generaciones se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

#TeExplicamos: ¿qué son los misiles Igla-S que Maduro anunció para la defensa del país?

#TeExplicamos: ¿qué son los misiles Igla-S que Maduro anunció para la defensa del país?

octubre 23, 2025
Comandos Antichavistas: la nueva trinchera contra la corrupción del régimen

Resistencia Venezolana infiltra bases de datos del DGCIM: los expedientes secretos del régimen

octubre 23, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com