Varios países de Europa luchan contra incendios que han provocado evacuaciones masivas y víctimas mortales desde hace varios días. En España, el fuego ha dejado dos muertos, más de 5.000 personas desalojadas, vías ferroviarias cortadas y patrimonios naturales devastados por las llamas activas este 13 de agosto en siete comunidades y que provocaron que el país activara la fase de preemergencia.
Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura son las comunidades más afectadas por estos incendios forestales declarados en plena ola de calor que inició el 3 de agosto.
Las autoridades españolas aseguraron que las condiciones meteorológicas para los próximos días, en especial las altas temperaturas, se consideran desfavorables para la extinción de los fuegos, debido a las tormentas secas que se esperan y que pueden generar nuevos incendios.
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, aseguró que la situación que vive el país europeo sigue siendo grave y agradeció, a través de su cuenta en la red social X, el trabajo que realizan los equipos de emergencia que luchan contra el avance del fuego, además de pedirles precaución en su labor.

Muertos y heridos en España
La situación provocó la muerte de dos personas que realizaban trabajos contra los incendios, la primera registrada el 11 de agosto y la segunda, al día siguiente, en Madrid y Castilla y León, respectivamente.
La primera víctima era un hombre de 50 años de edad que trabajaba en un centro hípico en la localidad madrileña de Tres Cantos, quien fue trasladado al hospital con quemaduras en el 98 % de su cuerpo tras intentar rescatar a más de una veintena de caballos que también fallecieron por las llamas.
El otro fallecido era un voluntario de 35 años de edad quien colaboraba en el operativo de extinción de un incendio forestal en el municipio de Nogarejas luego de resultar herido con quemaduras.
Además, una decena de personas resultaron heridas en los incendios de las provincias de León y Zamora, dos de ellas en estado de gravedad que fueron trasladadas a hospitales cercanos para recibir atención médica urgente.
Las complicaciones que ocurrieron estos últimos días también provocaron el desalojo de más de 5.500 vecinos de la provincia de León, en una veintena de municipios, a los que se suman otras seis localidades de Zamora que permanecen desalojadas desde el 12 de agosto.

Ola de incendios en Portugal
Más de 2.700 funcionarios, casi 900 vehículos y una quincena de medios aéreos combaten 71 incendios rurales en Portugal mientras se mantiene el estado de alerta en el país por altas temperaturas.
Una fuente de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil lusa explicó en declaraciones a EFE el 13 de agosto que, de esos 71, hay 26 que permanecen activos, y que hay registro de varios heridos, aunque todos leves.
El fuego en Trancoso, el que más medios moviliza en el país, está en una zona de difícil acceso y hay vientos que están dificultando los trabajos de combate de las llamas, precisó la misma fuente.
El fuego que comenzó en la localidad de Siraelhos el 3 de agosto se mantiene activo y está siendo combatido hoy por 437 bomberos, 144 vehículos y 2 medios aéreos; mientras que un incendio que se inició recientemente en Arganil dispone de 480 efectivos, 147 vehículos y 9 medios aéreos.
El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera decretó el nivel naranja para 6 de los 18 distritos que hay en Portugal peninsular, mientras continúa el riesgo de incendio máximo para decenas de municipios en el país.
Con esta medida, siguen vigentes las normas que han aplicado desde la semana pasada, entre ellas la prohibición del acceso a las zonas forestales, las quemas agrícolas, los trabajos en zonas forestales utilizando cualquier tipo de maquinaria, así como los fuegos artificiales y artefactos pirotécnicos.

Muertos y heridos en Albania
Dos personas murieron el 12 de agosto en Albania debido a los incendios forestales que obligaron a evacuar a cientos de personas y hospitalizar por inhalación de humo a decenas.
El jefe de la Agencia Nacional de Emergencias, Skënder Brataj, detalló el 13 de agosto que la segunda víctima mortal fue por asfixia. Además, informó que seis aldeas fueron evacuadas ya que quedaron totalmente calcinadas y otras dos están en grave peligro.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, se han registrado 34 focos de incendio en todo el país, de los cuales 27 permanecen activos. Unas 10.000 personas, entre bomberos y civiles voluntarios, participan en todo el país en las tareas de extinción.
A lo largo de la frontera entre Albania y Grecia se han registrado explosiones de minas terrestres enterradas durante la época de la dictadura comunista albanesa (1946-1991) como defensa frente a una posible agresión griega.
En Montenegro, un soldado murió el 12 de agosto y otro resultó herido durante las tareas de extinción en los incendios activos cerca de la frontera con Albania.

Altas temperaturas en otros países de Europa
En Macedonia del Norte, tres incendios forestales en áreas abiertas permanecen activos, de un total de 33 reportados en todo el país en las últimas 24 horas, informó el 13 de agosto el Centro Nacional de Gestión de Crisis.
Los Balcanes Occidentales enfrentan desde el fin de semana una nueva ola de calor, con temperaturas de hasta 41 grados, acompañadas de vientos moderados y sin previsión de lluvias en los próximos días.
Además, un total de 152 incendios estallaron desde el 12 de agosto en Grecia, donde más de 4.800 bomberos y 62 medios aéreos luchan contra las llamas en numerosos frentes y cuando se espera un elevado riesgo debido a los fuertes vientos.
Mientras que en Turquía, los equipos de extinción lograron controlar el 13 de agosto todos los incendios que llevaban tres días activos en ocho provincias del país, no obstante, el gobierno advirtió que las altas temperaturas y el calor mantiene elevado el riesgo de más fuegos.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
La entrada Incendios en Europa han dejado al menos 5 muertos, decenas de heridos y miles de evacuados se publicó primero en El Diario.