La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) exhortó este martes al Estado venezolano a liberar a Diego Sierralta Barrios, “único familiar directo” de Yenny Barrios, activista del partido opositor Voluntad Popular (VP), quien es paciente oncológica y se encuentra en estado crítico.
A través de su cuenta en X, JEP explicó que Barrios fue detenida en septiembre de 2024, en el contexto de la crisis posterior a la reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales de ese año, y fue excarcelada tres meses después.
Durante su reclusión, añadió la ONG, fue sometida a un “proceso judicial injusto” y se le interrumpieron sus quimioterapias.

JEP denunció represalia política contra el hijo de la activista
Un mes después de la liberación de la activista, en enero de 2025, su hijo fue detenido “acusado de un supuesto intercambio de medicación”, indicó la organización, que consideró este hecho como un acto de “represalia política”.
«Durante estos meses, Yenny ha sufrido un deterioro progresivo de su salud, requiriendo hospitalizaciones y diálisis debido a complicaciones de su tratamiento oncológico. La separación de Diego ha profundizado su vulnerabilidad física y emocional», subrayó la organización no gubernamental.
Por tanto, exigió de «manera urgente y humana» que Sierralta sea “liberado inmediatamente y sin condiciones” para que él y su madre «puedan estar juntos y enfrentar con dignidad la situación crítica de Yenny».
«El sistema de prisión y represión no puede destruir lo más fundamental: el derecho a la familia, la salud y la vida de quienes son más vulnerables», señaló JEP.
Por su parte, Voluntad Popular advirtió que la salud de Barrios se encuentra en estado crítico, ya que, subrayó, sus «riñones colapsaron y su vida corre peligro».
«Ella y Diego son madre e hijo, víctimas de un sistema que destruye hogares y castiga el amor y la solidaridad«, manifestó VP en su cuenta de X, al tiempo que exigió una «medida urgente que permita la liberación inmediata y plena de Diego Sierralta».
La entrada JEP exigió al Estado venezolano liberar al “único familiar” de una activista con cáncer se publicó primero en El Diario.

