La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
domingo, agosto 31, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Cultura

Katty Kanzler, cocreadora de Venezolario: “Estamos trabajando en algo que vaya más allá de avanzar niveles en el juego”

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
agosto 16, 2025
en Cultura, juego, katty kanzler, palabras, Venezolario, Venezuela
0
Katty Kanzler, cocreadora de Venezolario: “Estamos trabajando en algo que vaya más allá de avanzar niveles en el juego”
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La aplicación Venezolario nació de la convicción familiar de rescatar y mantener viva la riqueza del dialecto venezolano. Creada por Ronald Kanzler, ahora acompañado de su hermana Katty como imagen comunicacional del proyecto, ambos descendientes de alemanes asentados en la Colonia Tovar, estado Aragua, la plataforma surge del deseo de desempolvar palabras y expresiones que forman parte de la identidad del país, aunque no ha sido un recorrido sencillo.

Katty contó en entrevista para El Diario que la primera semana tras el lanzamiento de Venezolario transcurrió de manera positiva, con gran receptividad del público, que celebraba la propuesta. No obstante, a partir de la segunda semana comenzaron a surgir polémicas en torno a algunas palabras incluidas en el juego, provenientes de distintas regiones y generaciones. 

Ella comentó que el objetivo del juego no es insinuar que exista una única forma de nombrar las cosas, sino resaltar la riqueza del lenguaje y propiciar la reconexión, el intercambio y el aprendizaje de expresiones propias de Venezuela.

“Nuestra intención es que puedan compartir con las personas que tienen a su alrededor y, si hay alguna palabra que no conocen, sepan que sí se utiliza y que quizás puedan incorporarla a su propio vocabulario”, expresó la creadora de contenido. 

Un viaje con turbulencia

Katty relató que, en un momento de reflexión sobre el rumbo de Venezolario, decidió publicar un video en el que planteó la posibilidad de no continuar con el proyecto. Las críticas y los cuestionamientos sobre su propósito habían generado dudas en el equipo, que comenzó a evaluar si la app realmente estaba cumpliendo su objetivo. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Katty Kanzler Tehn (@kattykanzler)

Sin embargo, la reacción a esa publicación fue significativa: llegaron numerosos mensajes de apoyo que destacaban el valor de la plataforma, no solo como un juego, sino como una herramienta para preservar y difundir el habla venezolana.

«Recibimos mensajes como los de abuelos que nos decían: ‘Por fin hay un juego digital en el que puedo compartir con mis nietos’. También de personas que, aunque están repartidas por el mundo, se reúnen a la misma hora para hacer una videollamada y jugar Venezolario. Ahí fue cuando dimensionamos que eran muchas más las personas que estaban disfrutando de la aplicación que aquellas que se sentían incómodas por no conocer algunas palabras”, dijo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Katty Kanzler Tehn (@kattykanzler)

Katty, como figura visible de Venezolario, comentó que se dedica a la creación de contenido para explicar palabras y sus significados, contextualizando su uso y origen. Este enfoque le ha permitido generar un espacio de diálogo entre los usuarios, mostrando la diversidad lingüística del país. 

Además, ha propiciado la participación de distintas generaciones, quienes comparten sus propias experiencias y recuerdos vinculados a términos tradicionales. La dinámica también ha reforzado la misión de la aplicación: difundir el dialecto venezolano, promoviendo un acercamiento más consciente y respetuoso con la cultura.

«Entendemos que hay distintas formas o distintos nombres para decir lo mismo, pero nosotros elegimos usar en Venezolario ese nombre, pero el hecho de que digamos que mochila es bulto no significa que afirmemos que todo venezolano dice bulto y que nadie dice bolso. Eso es algo muy, pero muy importante», precisó. 

Un equipo abierto a las alianzas y recomendaciones

Ronald Kanzler es el programador y responsable de diseñar los planes de actualización de Venezolario, mientras que Katty se encarga de la difusión y comunicación de la app. Se trata de un equipo reducido que, a partir de la receptividad de los usuarios, logró establecer alianzas estratégicas con colaboradores, tanto dentro como fuera del país. 

Katty Kanzler, cocreadora de Venezolario: “Estamos trabajando en algo que vaya más allá de avanzar niveles en el juego”
Foto: Venezolario

Entre ellos está Alejandro Liendo, creador de Diccionario Venezolano, quien contribuye con la elaboración de contenido para la aplicación. También participa Elimar Bonilla, licenciada en Idiomas, traductora y divulgadora lingüística, conocida en Instagram como Panahispana; ella aporta su conocimiento para la mejora de las pistas en el juego. Ambos fortalecen el proyecto con su conocimiento y experiencia, ayudando a que Venezolario ofrezca contenidos precisos y representativos del dialecto venezolano. 

Katty afirmó que revisan cada mensaje que reciben con sugerencias para la mejora de Venezolario, prestando especial atención a aquellas ideas que se repiten con mayor frecuencia. Este proceso les permite identificar patrones y necesidades comunes entre los usuarios, priorizando las modificaciones que tengan un mayor impacto en la experiencia del juego.

«Es mucho trabajo para la cantidad de personas que estamos trabajando en el proyecto. Sin embargo, realmente el juego ha crecido muchísimo gracias a las recomendaciones de la gente. Estamos muy atentos a leerlas, incluso cuando nos las comunican en la calle. Me dicen: ‘Oye, Katty, tal cosa, pienso que pueden mejorar tal pista’, y realmente estamos muy abiertos a escuchar los comentarios», acotó. 

Katty explicó que actualmente el equipo de Venezolario está abierto a recibir postulaciones de personas que deseen integrarse al proyecto. Los aspirantes pueden enviar un video en el que expresen por qué consideran que deberían formar parte del equipo y qué aportes podrían ofrecer. Esta iniciativa busca incorporar ideas y perspectivas que fortalezcan el desarrollo de la aplicación y amplíen su contenido. 

Liberar a la gallina 

En Venezolario, los jugadores avanzan por varios niveles hasta llegar al número 539, que marca el final de la primera etapa disponible. Al alcanzar este punto, la plataforma muestra un aviso de “Próximamente”, acompañado de la imagen de una gallina, lo que ha generado curiosidad y expectativas entre los usuarios. En redes sociales, los jugadores han solicitado al equipo que “Libere a la gallina” para exigir que se activen los niveles siguientes.

Katty Kanzler, cocreadora de Venezolario: “Estamos trabajando en algo que vaya más allá de avanzar niveles en el juego”
Foto: Venezolario

Katty responde que el juego no ha concluido y que trabajan en nuevas funciones con gran detalle, enfocándose en elementos que los usuarios disfrutarán. “He leído mensajes que dicen que no les gusta ver el número 539 y que por lo menos lancemos el nivel 540”, agregó entre risas. 

También indicó que esta nueva etapa busca que Venezolario sea mucho más que un juego de avanzar niveles. Los creadores trabajan en experiencias que mantengan la esencia del proyecto.

“Mi hermano está puliendo detalles; es muy perfeccionista, pero nos sentimos muy contentos por lo que se viene y, sobre todo, por seguir trabajando en algo que nos apasiona a ambos, que es promover la venezolanidad”, sostuvo Katty. 

Katty Kanzler, cocreadora de Venezolario: “Estamos trabajando en algo que vaya más allá de avanzar niveles en el juego”
Foto: Venezolario

Los impulsores de la plataforma apuestan a la colaboración y a las alianzas para fortalecer la aplicación. Consideran que sumar perspectivas externas permite perfeccionar su contenido y garantizar que cada actualización refleje los intereses de los usuarios

De esta forma, Venezolario se mantiene como un proyecto con profunda adaptabilidad, al igual que el dialecto venezolano que puede variar según la región, la localidad o la generación. Cada nivel o expresión reflejan esa diversidad. Así, la app se consolida como un espacio de aprendizaje y entrenamiento que se convierte en un recordatorio de que la venezolanidad se vive plenamente en la riqueza de sus palabras y en la memoria compartida de quienes la preservan.

La entrada Katty Kanzler, cocreadora de Venezolario: “Estamos trabajando en algo que vaya más allá de avanzar niveles en el juego” se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

La política arancelaria de EE UU, en el aire tras el bloqueo de un tribunal

La política arancelaria de EE UU, en el aire tras el bloqueo de un tribunal

agosto 30, 2025
Lisa Cook, la gobernadora de la Reserva Federal que planta cara a Trump

Lisa Cook, la gobernadora de la Reserva Federal que planta cara a Trump

agosto 30, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com