Más de 10 sismos y 20 réplicas se registraron en Venezuela desde la tarde del miércoles 24 de septiembre hasta la madrugada del 25 de septiembre.
Los episodios tuvieron distintos epicentros en el occidente del país y, de acuerdo con la Fundación Venezolana de Investigación Sismológica (Funvisis), al menos uno alcanzó una magnitud superior a 6 en la escala de Richter.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se pronunció durante la madrugada del 25 de septiembre y reveló que habrían ocurrido al menos 10 movimientos telúricos como parte de un enjambre sísmico.
“Felizmente no se han reportado pérdidas humanas, pero el presidente Nicolás Maduro, en atención de este enjambre sísmico, ha desplegado el sistema de Protección Civil en todo el país”, dijo Rodríguez en un contacto telefónico con el canal Venezolana de Televisión (VTV).
La funcionaria agregó que actualmente se encuentra activa la falla tectónica del occidente del país.
El primer sismo de gran intensidad se registró aproximadamente a las 6:22 pm del miércoles 24 de septiembre. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), su epicentro fue en la localidad de Mene Grande, en el estado Zulia, y tuvo una magnitud de 6,1 en la escala de Richter.
Por su parte, Funvisis reportó que ubicaron el epicentro del sismo en La Ceiba, una localidad del estado Trujillo ubicada en la costa oriental de Lago de Maracaibo, y con una magnitud de 5,4.

Todos los sismos registrados en nueve horas
– 24 de septiembre a las 6:22 pm: magnitud 5,4 con epicentro en La Ceiba (Trujillo)
– 24 de septiembre a las 6:29 pm: magnitud 4,9 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 24 de septiembre a las 6:39 pm: magnitud 4,8 con epicentro en Carora (Lara)
– 24 de septiembre a las 7:03 pm: magnitud 3,7 con epicentro en Mene de Mauroa (Falcón)
– 24 de septiembre a las 7:19 pm: magnitud 3,8 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 24 de septiembre a las 7:47 pm: magnitud 3,7 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 24 de septiembre a las 7:57 pm: magnitud 3,9 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 24 de septiembre a las 8:01 pm: magnitud 3,8 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 24 de septiembre a las 8:15 pm: magnitud 3,5 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 24 de septiembre a las 8:26 pm: magnitud 3,3 con epicentro en Isnotu (Trujillo)
– 24 de septiembre a las 9:18 pm: magnitud 3,8 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 24 de septiembre a las 9:44 pm: magnitud 3,8 con epicentro en Carora (Lara)
– 24 de septiembre a las 9:45 pm: magnitud 3,9 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 24 de septiembre a las 10:29 pm: magnitud 4 con epicentro en Siquisique (Lara
– 24 de septiembre a las 10:42 pm: magnitud 4,6 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 24 de septiembre a las 11:17 pm: magnitud 3,7 con epicentro en Carora (Lara)
– 24 de septiembre a las 11:51 pm: magnitud 6 con epicentro en Bachaquero (Zulia)

– 25 de septiembre a las 12:29 am: magnitud 3,7 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 25 de septiembre a las 12:33 am: magnitud 3,6 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 25 de septiembre a las 2:42 am: magnitud 4,1 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
– 25 de septiembre a las 2:55 am: magnitud 5,3 con epicentro en Bachaquero (Zulia)
Autoridades en Zulia evalúan los daños
Debido a que la mayor cantidad de sismos ocurrió en el estado Zulia, las autoridades de esa entidad se desplegaron para evaluar los daños y si existen lesionados.
El gobernador de Zulia, Luis Caldera, dijo a la agencia de noticias EFE que las autoridades de la región están evaluando los daños en diversas infraestructuras, como hospitales, iglesias y puentes, tras el sismo de magnitud 5,4 registrado durante la jornada en el occidente del país.
“Estamos evaluando los daños estructurales que hasta este momento han sido reportados, entre ellos, el Hospital Luis Razetti, en la población de Pueblo Nuevo, en (el municipio) Baralt, el puente de San Pedro, también en ese municipio”, indicó el gobernador a las afueras de la Iglesia Santa Bárbara, en Maracaibo, que sufrió daños en su torre.

Caldera dijo que también hay daños en el Hospital General del Sur, en Maracaibo, así como en algunos semáforos y la suspensión del servicio eléctrico en sectores del municipio Lossada.
El gobernador señaló que los cuerpos de seguridad del Estado, Protección Civil, así como ingenieros y técnicos de las diferentes alcaldías del Zulia, estarán evaluando en las próximas horas otros posibles daños en la región.
La entrada Más de 10 sismos y 20 réplicas se registraron en Venezuela en las últimas horas se publicó primero en El Diario.


