La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
martes, noviembre 18, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Bienestar

Onicomicosis: síntomas y tratamiento de la infección en las uñas por hongos

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
noviembre 4, 2025
en Bienestar, diagnóstico, Hongos, infección, onicomicosis, pie de atleta, pies, prevencion, Síntomas, Tratamiento, Uñas
0
Onicomicosis: síntomas y tratamiento de la infección en las uñas por hongos
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Diversos estudios y páginas especializadas consultadas por El Diario definen la onicomicosis como una infección común producida por hongos que afecta específicamente a las uñas de los pies. 

Aunque frecuentemente se inicia en uno de los dedos gordos de las extremidades inferiores, esta condición tiene el potencial de extenderse a otras uñas del mismo miembro con el tiempo.

De acuerdo con la página web especializada en salud WebConsultas, la frecuencia de la onicomicosis tiende a incrementarse con la edad y es más marcada en grupos específicos como deportistas, ganaderos y pacientes con diabetes.

La mayoría de los casos de onicomicosis son provocados por hongos del grupo conocido como dermatofitos, que son microorganismos capaces de invadir las estructuras queratinizadas del cuerpo, como el pelo y las uñas.

El agente fúngico identificado con mayor frecuencia en esta infección es el Trichophyton rubrum, no obstante, otros hongos que pueden actuar como causantes incluyen el Trichophyton mentagrophytes o, en situaciones menos comunes, la Candida albicans, que no pertenece al grupo de los dermatofitos.

Cómo prevenir la aparición del pie del atleta
Foto: Freepik

Factores de riesgo y síntomas de la onicomicosis

El medio MSDManuals señala que este tipo de hongos se transmiten generalmente por contacto directo y coexisten sin generar síntomas hasta que una serie de factores de riesgo propician el desarrollo de la infección. 

Estos son los principales factores de riesgo para la aparición de la onicomicosis:

– Envejecimiento, ya que con los años, se acumulan hongos que colonizan el pie y el sistema inmunológico presenta una menor capacidad defensiva.

– Humedad persistente en el pie, lo que es una característica común en atletas y nadadores.

– Otras condiciones fúngicas, como padecer pie de atleta.

– Condiciones como la diabetes, que compromete las defensas inmunológicas, y la psoriasis.

– Inmunosupresión causada por tratamientos como la quimioterapia o el VIH, que debilitan la respuesta inmune.

– Predisposición familiar, ya sea por un componente genético o una posible transmisión por contacto cercano.

Zigomicosis: cuáles son los síntomas y tratamiento de la infección por hongos 
Foto: Freepik

En cuanto a los síntomas, la onicomicosis raramente produce molestias intensas en las etapas iniciales, lo que contribuye a que los pacientes retrasen asistir a la consulta médica. Sin embargo, las personas perciben la infección al observar alteraciones visibles en la uña, como cambios de coloración, deformidad o engrosamiento.

Aunque el principal inconveniente de esta afección es de carácter estético, puede evolucionar y, en ciertas circunstancias, si la afectación es extensa generar dolor crónico. Además, la uña dañada puede convertirse en una vía de entrada para otros gérmenes, lo que propicia infecciones bacterianas secundarias como las celulitis.

Diagnóstico y tratamiento de la infección

La página web SiicSalud indica que el diagnóstico de onicomicosis se obtiene a través de la observación de la uña, ya que la combinación de fragilidad, deformidad y coloración resulta característica. 

En algunos casos puede confundirse con otras patologías cutáneas como el liquen o la psoriasis por lo que es necesario confirmar la presencia fúngica antes de iniciar cualquier tratamiento.

Para detectar el hongo responsable, se utilizan varios métodos de laboratorio:

Zigomicosis: cuáles son los síntomas y tratamiento de la infección por hongos 
Foto: Freepik

– Examen directo: se raspa la superficie de la uña para obtener una muestra, se sumerge en una solución de hidróxido potásico para visualizar al microscopio las estructuras alargadas del hongo, denominadas hifas.

– Cultivo: la muestra se coloca en una placa de Petri con una sustancia especializada para que el hongo o bacteria crezca y sea más fácil de identificar. 

– Prueba con dermatofitos: este test se basa en el metabolismo de los hongos para provocar un cambio de color en un cultivo especial, que sirve para indicar la presencia del agente infeccioso específico.

De acuerdo con los medios consultados, el tratamiento de la onicomicosis está generalmente recomendado para grupos de pacientes específicos como, por ejemplo, las personas diabéticas o con VIH que puedan agravar la infección. Así como también para individuos que hayan sufrido infecciones locales (celulitis) a través de la uña afectada, tenga dolor o por la decisión del paciente de corregir la alteración estética.

Estas son las opciones terapéuticas disponibles:

– Antifúngicos tópicos: lacas o pintauñas especiales que se aplican varias veces a la semana. 

– Medicamentos por vía oral: consiste en un esquema farmacológico antifúngico que requiere de supervisión médica para su administración.

– Procedimientos adicionales: uso de tecnología láser o terapia fotodinámica, ambos métodos buscan destruir el hongo a través de la radiación lumínica o concentrada.

Para prevenir la aparición de esta infección, los especialistas sugieren la aplicación de medidas básicas de higiene y cuidado, que abarcan mantener el pie seco y aireado, utilizar polvos secantes dentro del calzado deportivo, evitar compartir los zapatos con otras personas y estar atento a la detección precoz de cualquier alteración en las uñas.

La entrada Onicomicosis: síntomas y tratamiento de la infección en las uñas por hongos se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

María Corina Machado lanza un manifiesto en el que dibuja la Venezuela del futuro

noviembre 18, 2025

El Gobierno de Sheinbaum trata de aplacar un movimiento sin rostro y con muchos intereses

noviembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com