La nueva Ley de Nacionalidad en Perú promulgada por el Ejecutivo peruano introduce algunos cambios para reforzar los filtros de seguridad, entre los cuales se encuentra el incremento a cinco años de residencia en el país para que un extranjero pueda solicitar su naturalización o nacionalidad, así como a 4 años en caso de matrimonio, según informó este sábado16 de agosto la autoridad migratoria.
La ley de Nacionalidad establece la facultad de denegar la nacionalidad a las personas que representen una amenaza para la integridad y el orden interno, así como mecanismos especiales de verificación con la finalidad de prevenir el fraude documental, indicó la Superintendencia Nacional de Migraciones en una nota de prensa.

Hasta la fecha, el requisito de residencia migratoria mínima en el Perú para solicitar la naturalización era de dos años, continuos e inmediatos, el cual se ha incrementado a cinco años y la acreditación de ingresos lícitos por 10 Unidades Impositivas Tributarias anuales (15.000 dólares) con tributación formal.
Nacionalidad por matrimonio
La opción de nacionalidad por matrimonio sube también de 2 a 4 años de enlace continuo antes de solicitarla, así como contar con residencia migratoria.
En el caso de doble nacionalidad, Migraciones incluyó el requisito de solvencia económica lícita de 10 UIT anuales (15.000 dólares) y cumplimiento tributario.
Para las opciones de distinción meritoria, otorgada por el Congreso a petición del Ejecutivo, se exigirá 2 años de residencia, de la misma forma que en el caso de la distinción de deportista calificado.
Migraciones recordó que los requisitos generales para solicitar la nacionalidad son la evaluación de idioma, conocimientos de historia, geografía, Constitución, cultura y actualidad; control de antecedentes vía INTERPOL y pasaporte vigente del país de origen, entre otros.

Los procedimientos tendrán un plazo máximo de tramitación de 18 meses, prorrogables seis meses más, a fin de realizar todas las verificaciones que exige la ley.
En la actualidad, la mayor comunidad extranjera en Perú es la venezolana con más de 1,7 millones de personas, de las cuales solo 600.000 tienen estatus migratorio regular, según cifras de Migraciones hasta diciembre pasado.
“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.”
La entrada Perú subió a cinco años de residencia el requisito para solicitar la nacionalidad se publicó primero en El Diario.