La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) presentó el jueves 25 de septiembre a las mascotas oficiales del Mundial 2026, que será organizado por Canadá, Estados Unidos y México. Los animales elegidos son un alce, un águila y un jaguar, los cuales representan a la fauna de estos tres países.
“Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila americana, fueron creados para dar vida a la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión, y para transmitir un mensaje de unión, diversidad y pasión por el deporte más popular del mundo”, informó la FIFA en un comunicado.

El organismo regulador del fútbol internacional presentó a las tres mascotas en un breve video publicado en sus redes sociales, en el que indicó que cada uno de estos animales ocupa una posición distinta en el campo.
Maple, vestido con los colores rojos de Canadá, usa los guantes característicos de los porteros, y destaca “por su creatividad, resiliencia y un auténtico individualismo”.
Zayu, quien encarna “el valioso patrimonio y el dinamismo” de México, se desempeña como delantero, mientras que Clutch, de Estados Unidos, es centrocampista y “tiene una personalidad arrolladora y le encanta el deporte”.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó en el comunicado que los tres animales transmiten un espíritu de unión que define el mundial y serán un “elemento esencial del ambiente festivo” que rodeará al torneo, que se disputará entre del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
“Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del fútbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, señaló Infantino, puesto que los tres animales estarán en un videojuego de la FIFA que saldrá el próximo año.
El sorteo de la fase de grupos del Mundial, en el que por primera vez participarán 48 selecciones, tendrá lugar el 5 de diciembre de 2025 en Washington. Argentina acudirá al torneo como vigente campeón tras el título conquistado en Catar en 2022.
Cuánto cuestan los tickets para el Mundial FIFA 2026

El 3 de septiembre, la organización reveló los costos de los tickets para asistir a los encuentros, los cuales tendrán tarifas entre 60 y 6.730 dólares.
La FIFA agregó que, como ya sucedió durante el Mundial de Clubes que acogió Estados Unidos entre junio y julio, el proceso de venta de boletos se basará en el “precio dinámico”, lo que significa que, pese a que las entradas saldrán a la venta por 60 dólares, podrían encarecerse o abaratarse en función de la demanda.
“Los precios cambiarán no solo en las fases de venta posteriores, sino que pueden ajustarse durante el proceso de preventa”, indicó el director de Entradas y Hospitalidad de la FIFA, Falk Eller.
La organización ya empleó este modelo, extendido en Estados Unidos, durante el último Mundial de Clubes. La competición alternó estadios llenos y otros semivacíos.
Las entradas para el encuentro inicial de ese torneo llegaron a rebajarse un 84 % con respecto a la fecha del sorteo, según el medio The New York Times.
Por ahora, las entradas disponibles estaban bajo un formato de preventa destinado para clientes Visa. Los titulares de tarjetas tendrán acceso a un sorteo de alrededor de un millón de entradas. Si son elegidos, se les dará una fecha y hora para comprar los boletos a partir del 1° de octubre.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
La entrada Presentaron a las mascotas oficiales del Mundial FIFA 2026 se publicó primero en El Diario.
