La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
viernes, octubre 24, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Alimentación

Qué alimentos pueden simular el efecto del Ozempic de forma natural 

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
octubre 8, 2025
en Alimentación, Bienestar, Dieta, Nutrición, Ozempic, Salud
0
Qué alimentos pueden simular el efecto del Ozempic de forma natural 
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el auge de fármacos como la semaglutida, conocida comercialmente como Ozempic, para tratar la obesidad y el sobrepeso, crece el interés por alternativas naturales para regular el apetito que le permitan a las personas no depender de un medicamento para mantenerse saludables. 

El mecanismo que emplea el Ozempic consiste en estimular la producción del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), una hormona intestinal fundamental que envía una señal de saciedad al cerebro, ralentiza la digestión e incrementa los niveles de insulina.

Revisiones científicas recientes detallan que la forma más efectiva y sostenible de impulsar esta hormona es a través de alimentos integrales, es decir, que contengan sus tres partes originales incluso después de haber sido cosechados y procesados: el salvado (fibra), el germen (fuente de grasa y vitaminas) y el endospermo (almidón). 

El cuerpo produce GLP-1 cuando la microbiota intestinal (las bacterias del intestino) fermenta ciertos compuestos.

Cuatro tipos de alimentos que pueden estimular la producción de GLP-1

Frutas y verduras: son ricas en fibra y polifenoles, que son el alimento principal para las bacterias intestinales. Su fermentación genera ácidos grasos de cadena corta, el detonante de la liberación de GLP-1.

Legumbres: al igual que las frutas, son fuentes concentradas de fibra que garantizan una saciedad prolongada y un equilibrio metabólico eficiente.

Frutos secos: aportan fibra y polifenoles con alto poder antioxidante, ayudando a controlar el apetito de forma natural.

Qué alimentos pueden simular el efecto del Ozempic de forma natural 
Foto: Pixabay

Grasas monoinsaturadas: alimentos como el aceite de oliva y el aguacate, consumidos con moderación, mejoran la respuesta del GLP-1 y aportan ventajas metabólicas.

Factores más allá de los alimentos 

Además de los alimentos que se eligen, es importante cuándo y cómo se consumen para estimular de forma adecuada la producción de GLP-1.

Los estudios sugieren priorizar el consumo de proteínas y vegetales antes que los carbohidratos en el orden de las comidas. Esta secuencia alimentaria potencia la respuesta hormonal de la saciedad y mejora el control glucémico.

El cuerpo metaboliza mejor los alimentos por la mañana y al mediodía, cuando la producción de GLP-1 es naturalmente más alta, por lo que alinear las ingestas con este reloj biológico maximiza sus efectos.

Qué alimentos pueden simular el efecto del Ozempic de forma natural 
Foto: Pixabay

También es importante reconocer que los alimentos ultraprocesados interfieren con el GLP-1, promoviendo el aumento de peso. La alternativa más saludable y sostenible es una alimentación basada en alimentos integrales para fomentar la saciedad y alcanzar un peso adecuado a largo plazo.        

Usos del Ozempic y medicamentos similares

En los últimos años se ha popularizado en el mundo el uso del compuesto semaglutida en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y para el control de la obesidad. De estos fármacos, el Ozempic es uno de los que ha ganado mayor notoriedad en el mercado. 

Marilin Cordero, directora del posgrado de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas del Hospital Vargas de Caracas, explicó previamente a El Diario que el fármaco tiene otras funciones como el retraso de vaciamiento gástrico, la inhibición de la producción de glucagón y disminución de apoptosis de las células beta pancreáticas.

La también jefa del servicio de endocrinología del Hospital Vargas, explicó que los pacientes que usan este tratamiento presentan efectos en el sistema circulatorio permitiendo la reducción de la presión arterial, de la concentración de colesterol total y de los riesgos cardiovasculares.

“Esto lo convierte en una opción más segura para muchos pacientes, especialmente aquellos con hipoglucemias frecuentes”, agregó la especialista.

¿Cuáles son los beneficios y los riesgos del uso de Ozempic en pacientes con diabetes tipo 2?
Foto: EFE

Otro fármaco que usa como principio activo la semaglutida es el Wegovy, que ha sido autorizado para usarse en tratamientos para reducir eventos cardiovasculares como infartos, ictus o accidentes cerebrovasculares.

Recientemente se conoció que su uso puede ayudar a tratar enfermedades hepáticas como la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica.

La entrada Qué alimentos pueden simular el efecto del Ozempic de forma natural  se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Misión de la ONU detalló que sigue “alerta” ante las violaciones de derechos humanos en Venezuela

octubre 24, 2025
Colombia confirmó la liberación de 17 ciudadanos presos en cárceles de Venezuela

Colombia confirmó la liberación de 17 ciudadanos presos en cárceles de Venezuela

octubre 24, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com