Del 15 al 31 de agosto, el público caraqueño podrá disfrutar de diversas actividades culturales que se realizarán en la ciudad.
A las salas de cine de Venezuela llegará el 28 de agosto la comedia dramática Los Roses, dirigida por Jay Roach y protagonizada por los actores británicos Olivia Colman y Benedict Cumberbatch.
Los amantes del teatro podrán disfrutar desde el 22 de agosto de la obra Escenas de la vida conyugal, protagonizada por los actores Nohely Arteaga e Iván Tamayo y dirigida por Héctor Manrique.
En el ámbito musical, la banda mexicana Molotov se presentará el 16 de agosto en la Concha Acústica de Bello Monte, ubicada en el municipio Baruta (Miranda).
A continuación, los eventos más destacados del 15 al 31 de agosto:
Cinex y Cines Unidos
Miraculous
Esta cinta animada está basada en la serie infantil transmitida en Disney+ sobre dos adolescentes que se transforman en los superhéroes Ladybug y Cat Noir cuando el mal amenaza su ciudad.
La película tiene como director a Jeremy Zag y cuenta con el doblaje de Thomas Astruc, Cristina Valenzuela, Bryce Papenbrook, Max Mittelman, entre otros.
Fecha de estreno: 21 de agosto.
Haz que regrese
Este filme de terror trata sobre dos hermanos que descubren un ritual en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.
La película fue dirigida por Danny Philippou y Michael Philippou y cuenta con un reparto que incluye a Billy Barratt, Sally Hawkins, Mischa Heywood, Jonah Wren Phillips.
Fecha de estreno: 21 de agosto
Atrapado robando
Este filme ambientado en Nueva York, Estados Unidos, durante la década de los 90, sigue a un exjugador de beisbol que se ve envuelto en una lucha por la supervivencia en medio del mundo criminal de la ciudad.
El reparto de esta película, dirigida por Darren Aronofsky, está conformado por Austin Butler, Regina King, Zoë Kravitz, Matt Smith, Liev Schreiber, Bad Bunny, entre otros.
Fecha de estreno: 28 de agosto
Los Roses
Esta comedia dramática se centra en una pareja que es aparentemente perfecta, pero que cuando termina la carrera profesional del marido comenzarán a revelarse las grietas en la relación de ambos.
La cinta, dirigida por Jay Roach, tiene un elenco conformado por Benedict Cumberbatch, Olivia Colman, Andy Samberg, Kate McKinnon, Ncuti Gatwa, entre otros.
Fecha de estreno: 28 de agosto.
Drácula: Una Historia de Amor
Esta cinta de terror y fantasía sigue a un príncipe del siglo XV que renuncia a Dios y se convierte en vampiro tras la muerte de su esposa. Siglos más tarde viajará a Londres en donde se encontrará con una mujer parecida a su difunto amor.
La cinta, dirigida por Luc Besson, tiene un elenco conformado por Caleb Landry Jones, Christoph Waltz, Zoë Bleu, entre otros.
Fecha de estreno: 28 de agosto.

Trasnocho Cultural
Alas Rotas
Este monólogo sigue la vida de María Milagros, una migrante venezolana que reside en México, que lleva al público a conocer una vida llena de presiones sociales, así como el duelo y los desafíos de la migración.
Esta pieza teatral, protagonizada por Yuru Soto, está escrita y dirigida por Verónica Contreras Jasir.
Fecha: viernes a las 6:00 pm. Sábados y domingos a las 4:30 pm. (Disponible del 22 al 24 de agosto).
Precio de la entrada: 12 dólares.
Escenas de la vida conyugal
Esta obra, basada en la adaptación teatral de Ingmar Bergman, trata sobre la relación que Juan y Mariana mantienen durante su matrimonio y después de su divorcio.
Esta pieza teatral está dirigida por Héctor Manrique y protagonizada por los actores Iván Tamayo y Nohely Arteaga.
Fecha: viernes a las 8:00 pm. Sábados y domingos a las 7:00 pm. (Disponible desde el 22 de agosto).
Precio de la entrada: 12 dólares.
Tómate una pepa
Esta obra está ambientada en un mundo distópico en donde la felicidad es escasa y unas pastillas milagrosas sirven como vía de escape a sus problemas personales, olvido y ausencia.
Esta pieza teatral está protagonizada por las actrices Virginia Urdaneta y Stephanie Cardone y dirigida por Shonny Romero.
Fecha: viernes a las 8:00 pm. Sábados y domingos a las 7:00 pm. (Disponible del 15 al 31 de agosto).
Precio de la entrada: 12 dólares.
La vida es un ratico
En este stand-up comedy la actriz Tania Sarabia explora sus vivencias durante la pandemia de covid-19, abordando temas como la soledad, el encierro, el aburrimiento y los efectos psicológicos durante la cuarentena.
Esta obra de comedia protagonizada por Sarabia, está escrita y dirigida por Bladimir Aguilera.
Fecha: Sábados y domingos a las 5:00 pm. (Disponible el 23 y 24 de agosto)
Precio de la entrada: 12 dólares.
Anatomía de un bolero
La agrupación musical Mojiganga se une a la humorista y actriz Tania Sarabia para realizar un estudio exhaustivo, detallado, intrincado y muy gracioso del bolero, demostrando que no es solo un género musical para despechados.
Fecha: Viernes a las 6:00 pm, sábados y domingos a las 4:30 pm (disponible hasta 17 de agosto).
Precio de la entrada: 12 dólares.
Emociones fuera de Control
Esta pieza teatral infantil está inspirada en la película animada de Pixar Intensamente. La obra cuenta la historia de Isabella y cómo sus emociones (Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Vanidad) deben lidiar con el paso de la niñez a la pubertad.
La obra está dirigida por Julián Izquierdo Ayala y cuenta con las actuaciones de Ainara Cataldo, Abby Romero, Isabella Dos Santos, Bella Rico, Abdal Moudabbes, Matheo Ovalles, Sebastián Almeida y María Paula Blanco.
Horarios: sábados y domingos a las 3:00 pm.
Precio de la entrada: 10 dólares general y 15 dólares VIP.

Otras actividades culturales
El comediante Emilio Lovera presentará su repertorio de humor clásico en el Anfiteatro de El Hatillo el 23 de agosto a las 8:00 pm.
Los precios de las entradas varían entre los 28 y 60 dólares. Actualmente, las entradas se pueden adquirir en la página web de MakeTicket: https://www.maketicket.com.ve/.
En el ámbito musical, la banda mexicana Molotov ofrecerá un concierto en la Concha Acústica de Bello Monte el 16 de agosto.
Los precios de las entradas varían entre los 30 y los 80 dólares. Se pueden adquirir en el portal de Cusica: https://cusica.com/, en donde todavía hay boletos disponibles.

Por otro lado, el Centro Cultural Chacao presentará la obra de comedia No soy Loca, soy Bipolar del 29 al 31 de agosto. Esta comedia negra, escrita y dirigida por Juan Carlos Duque, plantea los cambios radicales de estados de ánimo de una mujer, en distintos episodios en los que se ve sumergida.
Las entradas para esta obra de teatro tienen un costo que varía entre los 10 y 30 dólares y se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Chacao o en las de Cinex.
Actividades en parques y museos
Los caraqueños además pueden disfrutar de otras actividades que ofrece la ciudad, entre ellas las entradas a museos y parques.
Entre los museos gratuitos que se pueden visitar destacan: la Casa Natal del Libertador en el Centro de Caracas, la cual abre de martes a domingo; el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, de viernes a domingo, y el Museo de Bellas Artes, también disponible de martes a domingo.
Otros espacios de recreación gratuitos son el Parque Los Chorros, el Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este) y la Hacienda La Trinidad. Los tres están abiertos de martes a domingo.

Por otro lado, las personas pueden subir a El Ávila por el Sistema Teleférico Warairarepano, el cual funciona los miércoles de 10:00 am a 12:00 am y de jueves a domingo de 10:00 am hasta las 2:00 am.
Estas son las tarifas para disfrutar del Teleférico Warairarepano:
-Entrada general: 10 dólares
-Turistas extranjeros: 30 dólares
-Turistas extranjeros: 30 dólares
–Cabina VIP: 60 dólares (cuatro personas)
-Cabina visión extrema: 80 dólares (cuatro personas)
-Senderistas: 1 dólar
-Estudiante (carnet estudiantil vigente): 2 dólares
-Empleado público (carnet de trabajo vigente) (de miércoles a viernes): 3 dólares
-Niños y niñas de 7 a 12 años: 5 dólares
-Niños y niñas menores de 6 años: pago exonerado
-Adultos a partir de los 60 años: pago exonerado
La entrada ¿Qué hacer en Caracas durante las dos últimas semanas de agosto? se publicó primero en El Diario.