La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
sábado, agosto 30, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home actividades culturales

¿Qué hacer en Caracas durante las dos últimas semanas de julio? 

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
julio 15, 2025
en actividades culturales, agenda cultural, Cine, Cultura, Entretenimiento, teatro
0
¿Qué hacer en Caracas durante las dos últimas semanas de julio? 
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Del 15 al 31 de julio, el público caraqueño podrá disfrutar de diversas actividades culturales que se realizarán en la ciudad.

A las salas de cine de Venezuela llegará el 24 de julio uno de los estrenos más esperados del mes: Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, la nueva cinta de superhéroes de Marvel dirigida por Matt Shakman.

Los amantes del teatro podrán disfrutar entre el 18 y 27 de julio en el Trasnocho Cultural de la obra El método Grönholm, que cuenta con un reparto conformado por María Antonieta Duque, Antonio Delli, Rafael Romero y José Luis Dávila.

En el ámbito musical, El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela realizará un Ciclo Eterno de Beethoven el viernes 18 de julio, a las 5:00 pm.

A continuación, los eventos más destacados del 15 al 31 de julio:

Cinex y Cines Unidos

Los Pitufos

En esta nueva película animada de los pitufos, los magos Razamel y Gargamel secuestran a Papá Pitufo. Ante esto,  Pitufina lidera a los demás en una misión al mundo real para salvarlo.

Esta cinta, dirigida por Matt Landon y Christopher Miller, cuenta con el doblaje de Rihanna, Xolo Maridueña, John Goodman, Octavia Spencer, James Corden, entre otros.

Fecha de estreno: 17 de julio

Sé lo que hicieron el verano pasado

Este filme de terror se centra en un grupo de amigos aterrorizados por un acosador que conoce su responsabilidad en un accidente de tránsito.

La película fue dirigida por Jennifer Kaytin Robinson y cuenta con la actuación de Madelyn Cline, Chase Sui Wonders, Jonah Hauer-King y Tyriq Withers.

Fecha de estreno: 17 de julio

Shadow Force: Sentencia de muerte

Este filme de acción sigue a una pareja separada que tienen una recompensa sobre sus cabezas, por lo que deberán huir con su hijo para evitar a su antiguo empleador, una unidad de operaciones en la sombra que ha sido enviada para matarlos.

El reparto de esta película, dirigida por Joe Carnahan, está conformado por Kerry Washington, Omar Sy, Jahleel Kamara, Mark Strong, entre otros.

Fecha de estreno: 17 de julio

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos

Ambientada en los años sesenta, esta cinta de superhéroes de Marvel se centra en Los 4 Fantásticos, quienes buscan defender la Tierra de un voraz dios espacial llamado Galactus y su enigmático heraldo, Silver Surfer.

El filme de Matt Shakman cuenta con las actuaciones de Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Julia Garner, entre otros.

Fecha de estreno: 24 de julio

Materialists

Esta comedia romántica sigue a una casamentera en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, cuyo negocio se complica al terminar inmersa en un triángulo amoroso.

Esta película de la directora Celine Song cuenta con las actuaciones de Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans.

Fecha de estreno: 24 de julio

Superman, Los 4 Fantásticos, Jurassic World: la sensación de déjà vu invade los cines

Trasnocho Cultural

El día de su cumpleaños

Esta pieza sigue a los miembros de una familia que se reunirán en una noche en la que saldrán a relucir viejas heridas y secretos reprimidos, donde además se explorarán los límites del amor familiar.

El elenco de esta obra, dirigida por Carlos Vivas, está conformado por Ray Martinez, Pablo Sánchez, Patricia Alves, Carmela Prat, Carlos Vivas, Gabriel Ornelas y Evehelisse Harting Collin.

Fecha: única función el sábado 26 de julio a las 7:00 pm.

Precio de la entrada: 8 dólares.

El método Grönholm

Esta obra tiene como tema central la crueldad de las relaciones en el ámbito laboral y lo hace tomando como excusa uno de los procesos más duros que se viven en ese ámbito, y que casi todo mundo en algún momento se ha visto involucrado, en una selección de personal.

El reparto de esta pieza, dirigida por Daniel Uribe, está conformado por María Antonieta Duque, Antonio Delli, Rafael Romero y José Luis Dávila.

Horarios: viernes a las 6:00 pm. Sábados y domingos a las 5:00 pm. (Estará en cartelera entre el 18 y 27 de julio).

Precio de la entrada: 12 dólares.

Al pie del Támesis

La adaptación de la obra de Mario Vargas Llosa se centra en Chispas Bellatin y Raque Saavedra, quienes se encuentran en una habitación de hotel, en Londres (Inglaterra). Aparentemente no se conocen y, sin embargo, tienen un pasado común: Raquel dice ser la hermana de Pirulo, gran amigo de la infancia y juventud de Chispas.

Esta pieza teatral está dirigida por Héctor Manrique y protagonizada por los actores Carlota Sosa e Iván Tamayo.

Fecha: viernes a las 8:00 pm y sábado y domingo a las 7:00 pm (se presentará hasta el 20 de julio)

Precio: 12 dólares.

Ernesto Ex Machina

Esta pieza teatral se ambienta en Londres, Inglaterra, en la época victoriana y sigue a Elizabeth y Robert Browning, otrora promesas del teatro clásico, quienes ahora se encuentran en bancarrota con la resignación de quienes han aprendido que el talento sin fortuna es tan útil como un paraguas en el desierto.

Esta obra está dirigida por Julián Izquierdo Ayala y cuenta con las actuaciones de Arturo Rodríguez, Aslhy Bracho, Dayna D’Addio, Gabriela Vielma, Gennaro D’Addio, Ivanna Ramírez, entre otras.

Horarios: viernes 25 de julio a las 7:00 pm

Precio de la entrada: 8 dólares

¿Qué hacer en Caracas durante las dos primeras semanas de mayo?
Foto: Alcaldía de Baruta

Otras actividades culturales

En el teatro Teresa Carreño, la Fura dels Baus presentará el 26 de julio la Carmina Burana, una obra que fusiona elementos teatrales, musicales y tecnológicos.

Los precios de las entradas varían entre los 55 dólares y los 295 dólares, dependiendo del puesto que escojan los usuarios. Se pueden adquirir en el portal de Uneticket (www.uneticket.com) o se pueden comprar en físico en la taquilla física ubicada en el nivel PB del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT).

Por otro lado, El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela realizará un Ciclo Eterno de Beethoven el viernes 18 de julio a las 5:00 pm. Este concierto se realizará en el marco del 50° aniversario de El Sistema y en homenaje al maestro Rodolfo Saglimbeni.

Las entradas para este evento se pueden adquirir en la página de https://www.goliiive.com/ y tienen un costo entre 5 y 10 dólares. 

La Carmina Burana tendrá dos funciones en el Teatro Teresa Carreño en julio de 2025
Foto: Uneticket

Actividades en parques y museos

Los caraqueños además pueden disfrutar de otras actividades que ofrece la ciudad, entre ellas las entradas a museos y parques.

Entre los museos con entrada gratuita que se pueden visitar destacan: la Casa Natal del Libertador en el Centro de Caracas, la cual abre de martes a domingo; el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, de viernes a domingo, y el Museo de Bellas Artes, también disponible de martes a domingo.

Otros espacios de recreación gratuitos son el Parque Los Chorros, el Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este) y la Hacienda La Trinidad. Los tres están abiertos de martes a domingo.

Por otro lado, las personas pueden subir a El Ávila por el Sistema Teleférico Warairarepano, el cual funciona los miércoles de 10:00 am a 12:00 am  y de jueves a domingo de 10:00 am hasta las 2:00 am.

Los precios de las entradas al Sistema Teleférico Warairarepano son los siguientes:

-Entrada general: 12 dólares en divisas y 10 dólares si el usuario paga en bolívares.

-Turistas extranjeros: 30 dólares

-Entrada VIP: 60 dólares

-Cabinas “extremas”: 120 dólares

Sin embargo, el Sistema Teleférico exonera del pago a los siguientes usuarios:

-Niños y niñas entre los 0 y 6 años de edad.

-Adultos de tercera edad, a partir de los 60 años de edad, que presenten su cédula de identidad.

-Senderistas.

-Personas con discapacidad, quienes deberán presentar el carnet vigente del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis).

La entrada ¿Qué hacer en Caracas durante las dos últimas semanas de julio?  se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Estos son los estrenos para septiembre de Netflix, HBO Max, Prime Video y Disney Plus

Estos son los estrenos para septiembre de Netflix, HBO Max, Prime Video y Disney Plus

agosto 30, 2025
En imágenes: así fue la boda entre la princesa de Liechtenstein y el venezolano Leopoldo Maduro Vollmer

En imágenes: así fue la boda entre la princesa de Liechtenstein y el venezolano Leopoldo Maduro Vollmer

agosto 30, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com