La Actualidad Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette
jueves, septiembre 18, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
No Result
View All Result
La Actualidad Noticia
Home Bienestar

Recomendaciones para iniciar a niños y adolescentes en un deporte

La Actualidad Noticia Por La Actualidad Noticia
septiembre 17, 2025
en Bienestar, deporte, Deportes, niños, niños y adolescentes
0
Recomendaciones para iniciar a niños y adolescentes en un deporte
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Iniciar a niños, niñas y adolescentes en un deporte implica una serie de cambios en las rutinas y dinámicas familiares. Lograr que se mantenga en una disciplina o actividad física en el tiempo es uno de los principales retos que se enfrentan en estos procesos. 

Elise Bixby, especialista en salud deportiva, recomendó la importancia  de tomar en cuenta los mecanismos de prevención de lesiones, accidentes y riesgos de salud de las academias, escuelas y equipos deportivos. 

Adicionalmente, la médica dijo en una entrevista para el New York Post que es necesario establecer límites estrictos de sueño, comidas, hidratación, calentamientos y entrenamiento ajustado a cada edad a nivel para garantizar el rendimiento deportivo del niño o adolescente. 

Futuros Vinotinto y el sueño de formar a las nuevas generaciones del fútbol nacional
Foto: Javier Cedeño Cáceres

Agregó que definir horarios desde el primer día también minimiza el riesgo de lesiones y favorece el desarrollo físico y cognitivo. 

Con respecto a las horas de sueño, la experta sugirió esta distribución:

– 6 a 13 años: entre nueve y once horas.

– 14 a 17 años: entre ocho y diez horas.

Recomendaciones de prevención 

La especialista explicó que es importante que los padres se informen sobre los recursos y condiciones de las escuelas o clubes deportivos. Entre la información que deben consultar está si se cuenta con un entrenador deportivo o un fisioterapeuta. 

Los representantes pueden solicitar al equipo los programas de fuerza y acondicionamiento físico. 

También es necesario consultar si hay supervisión profesional en las áreas de gimnasios y si las instalaciones cuentan con un desfibrilador externo automático. La experta aclaró que la muerte súbita cardiaca en deportistas es poco frecuente, pero evaluar estos aspectos es una medida preventiva valiosa. 

Recomendaciones que pueden seguir los padres al iniciar a niños y adolescentes en un deporte
Foto referencial: Pixabay

Tomar en cuenta las condiciones climáticas 

Ante las temperaturas y condiciones climáticas cambiantes, la médica señaló que no se debe pasar por alto las medidas que pueden tomar los clubs y escuelas deportivas para actuar ante estas condiciones adversas. 

Entre los aspectos que debe preocupar a los padres están si los equipos tienen las herramientas para actuar en condiciones de calor extremo, como la disponibilidad de duchas de hielo para tratar golpes de calor. 

Durante los meses de septiembre y octubre, la mayoría de los niños, niñas y adolescentes retoman sus actividades deportivas después de las vacaciones escolares. Para el reinicio de actividades, la experta sugiere no regresar con la misma intensidad con la que cerró el ciclo anterior. 

Recomendaciones que pueden seguir los padres al iniciar a niños y adolescentes en un deporte
Foto referencial: Pixabay

Otro consejo es procurar que se priorice el estiramiento, debido a que los deportistas infantiles o juveniles suelen crecer durante el periodo vacacional y se necesita de una rutina para readaptar a los músculos y prevenir lesiones. 

Algunos errores comunes al iniciar en un nuevo deporte 

– Exceso de actividad: los niños no deberían superar en horas de entrenamiento y actividades deportivas con relación a la edad que tiene, es decir, un niño de 10 años de edad no debería superar las 10 horas de actividad semanal. 

– Especialización temprana: la experta sugiere que los niños pequeños deberían estar más de ocho meses en la práctica de un solo deporte, en cambio recomienda que haya diversificación en las actividades físicas para mejorar el desarrollo corporal. 

Recomendaciones que pueden seguir los padres al iniciar a niños y adolescentes en un deporte
Foto referencial: Pixabay

– Descuido de los músculos: Elise Bixby comentó que un error muy común es descuidar los músculos del núcleo central, es decir aquellos que están entre espalda y los oblicuos. El trabajo de esta zona previene el dolor lumbar y mejora el rendimiento. 

La entrada Recomendaciones para iniciar a niños y adolescentes en un deporte se publicó primero en El Diario.

La Actualidad Noticia

La Actualidad Noticia

Categoria

Noticias Recientes

Batman y Deadpool se encontrarán en un crossover histórico de DC y Marvel

Batman y Deadpool se encontrarán en un crossover histórico de DC y Marvel

septiembre 18, 2025
Anunciaron las actividades programadas por la Feria de la Chinita 2025

Anunciaron las actividades programadas por la Feria de la Chinita 2025

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Populares
  • Editorial
    • Gustavo Lainette

© 2025 laactualidadnoticia.com - Todos los derechos Reservados - Grupo circuitodigital.com