El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, indicó que la cifra de muertos en el accidente del 3 de septiembre en el Ascensor de Gloria (Elevador da Glória), un conocido funicular turístico del centro de Lisboa, ha ascendido a 16, tras el fallecimiento la noche del 3 de septiembre de dos de los heridos, entre los que hay personas de varias nacionalidades como española, francesa, italiana, canadiense o portuguesa.
En declaraciones a la prensa, una portavoz de la Protección Civil lusa rehusó dar detalles sobre los países de origen de los muertos. 15 de los muertos son adultos (7 hombres y 8 mujeres) y se desconocen todavía los datos de los otros dos.
Sobre los 23 heridos, de los que 5 están graves, subrayó que, según las informaciones de que dispone, hubo dos españoles, cuatro portugueses, dos alemanes, un coreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, un francés, un suizo y un marroquí.
De los 23 heridos, 12 son mujeres y hay 7 varones, con edades comprendidas entre los 24 y los 65 años, excepto un menor de tres años de edad. Esas personas fueron ingresadas en los hospitales de Santa Maria, São José, São Francisco e Xavier y el de Cascais.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España confirmaron que hay dos españoles heridos que ya han sido dados de alta y que no tiene constancia de ninguna otra víctima de esta nacionalidad.
La portavoz de la Protección Civil lusa agregó que la mayoría de los heridos fueron llevados en ambulancias, aunque hay cuatro leves que llegaron por su propia cuenta.
Las primeras cifras sobre el accidente
Horas después de que se descarriló el Ascensor de Gloria, autoridades confirmaron que 15 personas murieron y 18 resultaron heridas.
Sobre el terreno, EFE pudo constatar que el funicular ha volcado y que su techo ha quedado completamente aplastado.
En la zona se desplegó un amplio despliegue policial, que cerraron el acceso a la zona, y de equipos de emergencia, que se trabajaron la asistencia de unas 20 ambulancias.
Cientos de curiosos, muchos de ellos turistas, se concentran en las inmediaciones, muchos grabando con sus móviles.
Una trabajadora portuguesa de Barrio Alto, que regresaba a casa tras su turno laboral junto a un compañero, relató a los periodistas que el vagón «no bajaba a la velocidad normal del tranvía»: «Solo tuvimos tiempo de darnos la vuelta y empezar a correr».
El vagón descarriló en la curva, chocando con un edificio, para después volcar con un «estruendo enorme», dejando al tranvía «completamente destrozado». Según su testimonio, había unas 43 personas dentro y en los alrededores del funicular.

La zona está habitualmente transitada por turistas, muchos de ellos tratando de comprender lo que había pasado.
«Íbamos a subir al funicular, estábamos en la parte de arriba, en el mirador, decidimos dar un paseo y bajar por la calle de al lado. Cuando llegamos al lugar para subir, vimos el accidente», explicaron a EFE Anderson y Marcelo, dos turistas brasileños de visita en la capital portuguesa.
Presidente de Portugal lamentó el accidente
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, lamentó «profundamente» el accidente ocurrido de en el Ascensor de Gloria «en particular las víctimas mortales y los heridos graves».
En un comunicado publicado en la web de la Presidencia, «el presidente de la República presenta su pésame y solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia y espera que el accidente sea aclarado rápidamente por las entidades competentes», agrega la nota.
El Ascensor de Gloria, uno de los principales funiculares turísticos del centro de Lisboa, conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los más visitados de la capital portuguesa.

«Lisboa está de luto»
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, lamentó que «Lisboa está de luto» y calificó el accidente de «gravísimo»: «Esto es una tragedia que nunca había ocurrido en nuestra ciudad».
«En este momento, todos los equipos del Ayuntamiento, del Instituto Nacional de Emergencia Médica (INEM), de Protección Civil, todos los bomberos, estamos sobre el terreno intentando socorrer a las víctimas de este trágico, trágico accidente para la ciudad de Lisboa», continuó.
“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.”
La entrada Se descarriló el Ascensor de Gloria en Portugal: dejó 16 muertos y 23 heridos se publicó primero en El Diario.